Olas de calor: ¿Cómo cuidarnos ante las altas temperaturas?

Una ola de calor se define como un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad.

Actualidad23/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Golpe de calor ninos

A través del sistema de alertas tempranas por olas de calor y salud del Servicio Meteorológico Nacional se procura anticipar a la población, con la mayor antelación posible, situaciones meteorológicas extremas y sus posibles efectos en la salud.

Recomendaciones antes del evento

Si hay alerta declarada:

Poner especial atención al tipo de Alerta por temperaturas extremas: calor emitida por el Servicio Meteorológico Nacional y buscar la información adecuada para los cuidados necesarios de tu salud y la de tu familia.

Con personas mayores, bebes, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle, y aquellas personas que consideres que pueden estar más expuestos por el impacto de la ola de calor, tomar algunas precauciones.

Asegurar de que las mascotas y otros animales tengan agua y sombra.

Recomendaciones durante el evento

En lugares cerrados (casa, trabajo, otro):

Para evitar un golpe de calor:

  • Hidrátate, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed). Procurar siempre consumir agua segura.
  • Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
  • Incorporar frutas y verduras a tu alimentación y evitar las comidas abundantes.
  • Evitar4 realizar actividad físicaintensa.

Mujer-intenta-cubrirse-de-las-luz-del-sol-por-las-altas-temperaturas-en-esta-nueva-ola-de-calor

Con los más chicos:

  • Evitar esperar a que pidan agua. Ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.
    Procurar que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.
  • Báñalos y mójales el cuerpo con frecuencia.
  • Evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas. En todo momento es recomendable colocarles gorro y protector solar.
  • Mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en tu casa o en lugares públicos).
    Prestá atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.

Para el cuidado de tu salud en la vía pública: es recomendable evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial de los bebés y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed).

golpe de calor

Qué hacer con los alimentos y el agua:
Alimentos:

  • Mantener en la heladera aquellos alimentos que puedan echarse a perder debido al calor. Verificar la temperatura y control del buen funcionamiento de la heladera.
  • Arrojar a la basura cualquier alimento que pueda haber perdido la cadena de frío. Observar su olor, color o textura. Si son anormales descártalos.
  • Mantener los alimentos que pueden estar fuera de la heladera en lugares limpios y frescos y al resguardo de aberturas, superficies y/o fuentes de calor.
  • Tirar los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por 2 horas o más fuera del frío. Además, desechar todos los comestibles enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados.

Agua: consumí siempre agua segura y mantenela correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares limpios y alejada de fuentes de calor.

Te puede interesar
Papa León XIV

León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

La Lupa Medios
Actualidad09/05/2025

El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio de la fe en ambientes donde «se considera una cosa absurda» porque «se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer». Y en algunos contextos, añadió, Jesús «se reduce sólo a un líder carismático o a un superhombre», y esto también «entre muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho».

Papa León XIV

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo Papa: León XIV

Lucas Bigil
Actualidad08/05/2025

Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y con una larga trayectoria pastoral en Perú, fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia Católica y asumió el nombre de León XIV, en una histórica jornada marcada por la fumata blanca y el entusiasmo de miles de fieles en la Plaza San Pedro.

femicidios

Ya se registraron 95 femicidios en Argentina en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Actualidad07/05/2025

El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.