FAE: durante 2022, el municipio realizó cerca de 900 intervenciones

El intendente Alberto Ricci presidió la última reunión del año del Fondo de Asistencia Educativa donde se realizó un balance de año, destacando la ejecución de 876 intervenciones con una inversión de $9.270.389.

Villa Gdor. Gálvez16/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
FAE VGG (7)

La Casa de la Cultura fue sede de la última reunión del año del FAE donde la Comisión, liderada por el intendente Alberto Ricci, realizó un balance de año destacando las intervenciones realizadas durante todo el ciclo y el monto invertido en mejorar las condiciones edilicias de las instituciones educativas.

Con respecto al tema, Ricci expresó: “Hicimos el balance anual de lo que hemos realizado junto a la comisión del Fondo de Asistencia Educativa; en 2022 se hicieron cerca de 900 intervenciones en todos los establecimientos educativos de la ciudad con una inversión superior a los 9 millones de pesos”.

“A través del FAE se hacen tareas de gas antes de que empiece el invierno, reparación y colocación de ventiladores antes de la época de verano, también hacemos trabajos de albañilería, herrería, pintura, cerrajería, entre otras acciones. A la vez, tenemos en funcionamiento una Unidad Productiva de Carpintería que recicla bancos y escritorios rotos y los devolvemos como nuevos a las escuelas y jardines”, continuó el intendente.

Además, destacó la forma de trabajo que se viene implementado desde comienzos de la gestión: “Desde 2016 estamos trabajando con una impronta diferente, apelando al diálogo y el acuerdo, armando una comisión y conversando con todos los directivos para establecer prioridades y poder seguir las problemáticas de las escuelas de cerca, siempre con una mirada colectiva”.

Por último, hizo hincapié en las diferentes acciones que encara el municipio con el fin de mejorar la educación: “Estamos trabajando fuertemente en materia educativa, no solamente con el Fondo de Asistencia Educativa, sino también con el Fondo de Financiamiento Educativo con el que llevamos adelante obras de infraestructura más grandes como la pavimentación de las calles que rodean el establecimiento, trabajos de desagües o la construcción de playones polideportivos”.

“Otro ejemplo de nuestro trabajo en lo que refiere a la educación es la creación de 5 Clubes de Tarea, que son espacios donde los chicos reciben apoyo escolar y aprenden de una forma lúdica y pedagógica; la Granja Educativa del Parque Regional que recibe diariamente a niños y niñas de escuelas y jardines que la visitan; y para el próximo año lectivo vamos a poner en funcionamiento un colectivo para crear un circuito educativo, donde los chicos van a recorrer lugares emblemáticos de la ciudad con el fin de fortalecer la identidad y desarrollar el sentido de pertenencia”, finalizó Alberto Ricci.

FAE VGG (1) (1)

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.