FAE: durante 2022, el municipio realizó cerca de 900 intervenciones

El intendente Alberto Ricci presidió la última reunión del año del Fondo de Asistencia Educativa donde se realizó un balance de año, destacando la ejecución de 876 intervenciones con una inversión de $9.270.389.

Villa Gdor. Gálvez16/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
FAE VGG (7)

La Casa de la Cultura fue sede de la última reunión del año del FAE donde la Comisión, liderada por el intendente Alberto Ricci, realizó un balance de año destacando las intervenciones realizadas durante todo el ciclo y el monto invertido en mejorar las condiciones edilicias de las instituciones educativas.

Con respecto al tema, Ricci expresó: “Hicimos el balance anual de lo que hemos realizado junto a la comisión del Fondo de Asistencia Educativa; en 2022 se hicieron cerca de 900 intervenciones en todos los establecimientos educativos de la ciudad con una inversión superior a los 9 millones de pesos”.

“A través del FAE se hacen tareas de gas antes de que empiece el invierno, reparación y colocación de ventiladores antes de la época de verano, también hacemos trabajos de albañilería, herrería, pintura, cerrajería, entre otras acciones. A la vez, tenemos en funcionamiento una Unidad Productiva de Carpintería que recicla bancos y escritorios rotos y los devolvemos como nuevos a las escuelas y jardines”, continuó el intendente.

Además, destacó la forma de trabajo que se viene implementado desde comienzos de la gestión: “Desde 2016 estamos trabajando con una impronta diferente, apelando al diálogo y el acuerdo, armando una comisión y conversando con todos los directivos para establecer prioridades y poder seguir las problemáticas de las escuelas de cerca, siempre con una mirada colectiva”.

Por último, hizo hincapié en las diferentes acciones que encara el municipio con el fin de mejorar la educación: “Estamos trabajando fuertemente en materia educativa, no solamente con el Fondo de Asistencia Educativa, sino también con el Fondo de Financiamiento Educativo con el que llevamos adelante obras de infraestructura más grandes como la pavimentación de las calles que rodean el establecimiento, trabajos de desagües o la construcción de playones polideportivos”.

“Otro ejemplo de nuestro trabajo en lo que refiere a la educación es la creación de 5 Clubes de Tarea, que son espacios donde los chicos reciben apoyo escolar y aprenden de una forma lúdica y pedagógica; la Granja Educativa del Parque Regional que recibe diariamente a niños y niñas de escuelas y jardines que la visitan; y para el próximo año lectivo vamos a poner en funcionamiento un colectivo para crear un circuito educativo, donde los chicos van a recorrer lugares emblemáticos de la ciudad con el fin de fortalecer la identidad y desarrollar el sentido de pertenencia”, finalizó Alberto Ricci.

FAE VGG (1) (1)

Te puede interesar
Lo más visto
Jugarte

Se viene Jugarte 2025: más de 30 disciplinas en dos días de deporte y cultura

La Lupa Medios
Deportes03/11/2025

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.