
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La Municipalidad de San Lorenzo cuenta con la Línea de Emergencia de Género que funciona todos los días, las 24 horas, en el 03476 – 15417561.
San Lorenzo25/11/2022Este viernes, en el Paseo del Pino, la Municipalidad de San Lorenzo llevó adelante una jornada de concientización y visibilización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad estuvo a cargo de la Subsecretaría de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez, Adolescencia y Discapacidad y contó con la participación del Parlamento de Adultos Mayores y organizaciones locales de mujeres.
Puntualmente, difundieron las herramientas con que cuenta la Municipalidad para intervenir frente a casos de violencia y vulneración de derechos. En este sentido se repartió folletería con el teléfono de la Línea de Emergencia de Género, implementada por la Municipalidad en abril de 2020, que funciona las 24 horas del día los 365 días del año, al teléfono 03476-15417561.
Asimismo, repartieron volantes con otros números de interés, como el del Juzgado de Familia (435488), el Excov (422432), el Ministerio Público de la Acusación (435484) y el de la Subsecretaría de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez, Adolescencia y Discapacidad (427638).
Por otra parte se distribuyeron mensajes sobre los indicadores de riesgo en la violencia hacia las mujeres, desde el estado de alerta hasta el de peligro vital.
Sobre el trabajo del área municipal frente a situaciones de violencia, la subsecretaria Mariela Chile explicó: “Ante la recepción de una denuncia, se evalúa el caso con la premisa de salvaguardar la integridad psicofísica de la mujer. Después no existe una única fórmula, ya que la violencia atraviesa a todos los estratos sociales y a todas las edades, por lo que se tienen en cuenta las singularidades a partir de las cuales se elabora la estrategia específica”.
También se dieron cita en el Paseo del Pino el intendente Leonardo Raimundo; la secretaria de Desarrollo Social, Verónica Cittadini; el concejal Hernán Ore y la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla.
Qué se conmemora el 25 de noviembre
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, en conmemoración de la fecha del año 1960 en la que fueron asesinadas por la dictadura de Rafael Trujillo las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en la República Dominicana.
En 1999, la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134, el 17 de diciembre de 1999, entendiendo por violencia contra la mujer «todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada», e invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre la problemática.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
Los trabajadores fueron notificados por WhatsApp y cartas documento; la UOM solicitó intervención del Ministerio de Trabajo ante la medida considerada ilegal.
El Gobierno Nacional desplegó un operativo de seguridad en los alrededores del Congreso para la Marcha Federal, donde manifestantes reclamarán contra los vetos de Javier Milei. Policías federales y de la Ciudad reforzarán la vigilancia y los accesos.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
La conductora, que viajaba sola en un Citroën C4, sufrió un estado de shock y debió ser rescatada por los bomberos. Fue trasladada por el SIES de Baigorria.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.