Aceiteros lanza una protesta en empresa de biodiesel por prácticas antisindicales

El sindicato aceitero denunció que la empresa El Albardón, con planta en Puerto General San Martín, desvinculó a trabajadores que se agremiaron.

Gremiales26/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-10-26 at 18.20.32

El sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) inició medidas de protesta contra la fábriba de biodiesel El Albardón, con planta en Puerto General San Martín, a la que acusan de haber despedido a dos empleados por haberse agremiado. "Están ejerciendo prácticas antisindicales", resaltaron en un comunicado.  "Los despidos son injustificados", agregaron. 

Esta mañana, en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, el gremio se presentó a una audiencia con la empresa El Albardón, pero las negociaciones resultaron truncas porque la firma no envió representante alguno. 

Hasta el momento, el gremio expresó que se mantendrá con la medida “hasta que cese la actitud antisindical y reincorporen a los compañeros”. Y agregaron:  “Estamos esperando que la empresa dialogue. Despidieron de forma arbitraria a dos compañeros luego de que se lograra afiliar al 90% de los trabajadores”, explicaron.

Albardon Bio, de capitales regionales, es una de las principales plantas de biodiesel de la región no vinculada a las grandes exportadoras de granos. Como todas las pymes del sector están beneficiadas por un régimen del gobierno que obliga a las petroleras a comprarle a las empresas de su tipo (no integrada a multinacionales) el biodiesel para el corte en las naftas, lo que les garantiza un mercado de venta a salvo de la competencia.

Se trata de la única empresa de segmento pyme de una producción integrada con tecnología de primer nivel mundial que puede vender biodiesel (combustibles líquidos biológicos) convencional como así también biodiesel destilado y de aceites usados.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto