Aceiteros lanza una protesta en empresa de biodiesel por prácticas antisindicales

El sindicato aceitero denunció que la empresa El Albardón, con planta en Puerto General San Martín, desvinculó a trabajadores que se agremiaron.

Gremiales26/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-10-26 at 18.20.32

El sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) inició medidas de protesta contra la fábriba de biodiesel El Albardón, con planta en Puerto General San Martín, a la que acusan de haber despedido a dos empleados por haberse agremiado. "Están ejerciendo prácticas antisindicales", resaltaron en un comunicado.  "Los despidos son injustificados", agregaron. 

Esta mañana, en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, el gremio se presentó a una audiencia con la empresa El Albardón, pero las negociaciones resultaron truncas porque la firma no envió representante alguno. 

Hasta el momento, el gremio expresó que se mantendrá con la medida “hasta que cese la actitud antisindical y reincorporen a los compañeros”. Y agregaron:  “Estamos esperando que la empresa dialogue. Despidieron de forma arbitraria a dos compañeros luego de que se lograra afiliar al 90% de los trabajadores”, explicaron.

Albardon Bio, de capitales regionales, es una de las principales plantas de biodiesel de la región no vinculada a las grandes exportadoras de granos. Como todas las pymes del sector están beneficiadas por un régimen del gobierno que obliga a las petroleras a comprarle a las empresas de su tipo (no integrada a multinacionales) el biodiesel para el corte en las naftas, lo que les garantiza un mercado de venta a salvo de la competencia.

Se trata de la única empresa de segmento pyme de una producción integrada con tecnología de primer nivel mundial que puede vender biodiesel (combustibles líquidos biológicos) convencional como así también biodiesel destilado y de aceites usados.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.