Por iniciativa del senador Traferri, desde ahora se conmemorará el Día de la Lucha contra el Grooming

La Cámara de Diputadas y Diputados convirtió en ley la iniciativa del legislador sanlorencino que establece que cada 13 de noviembre se lleven a cabo acciones de concientización y prevención del ciberacoso.

Provincial22/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-09-21 at 19.49.30

La Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe aprobó y convirtió en ley el proyecto del senador Armando Traferri que establece que la provincia de Santa Fe adhiere a la ley nacional que instituyó el 13 de noviembre de cada año como el "Día Nacional de la Lucha contra el grooming", ya que ese día en 2013 se sancionó la norma que tipificó este delito y le dio penas de 6 a 4 meses de prisión. Esto quiere decir que desde este año en esa fecha se llevarán adelante acciones de concientización de este flagelo.

“El grooming es una práctica de acoso y abuso sexual contra niñas, niños y jóvenes menores de edad que sucede mayormente a través de las redes sociales. Desde Unicef Argentina recomiendan una serie de pautas a llevar a cabo, encabezadas por el diálogo y la concientización e insisten en la promoción del conocimiento. Esto es lo que se exige esta nueva ley, realizar actividades públicas de información y toma de conciencia en particular los establecimientos educativos de la provincia. El Estado provincial debe necesariamente tomar un rol protagónico en materia de prevención del ciberdelito”, expresó el legislador sanlorencino respecto de la norma sancionada.

De acuerdo con una encuesta de Grooming Argentina, donde fueron encuestados más de 4.000 niños, niñas y adolescentes, la mitad de ellos fueron agregados a un grupo de WhatsApp por desconocidos sin su consentimiento. Además, el 56 por ciento afirma hablar con personas desconocidas por internet, al 35% les han pedido que envíen fotos desnudo o con poca ropa y el 33% recibieron imágenes o videos de contenido sexual de un desconocido.

“Debemos trabajar para generar conciencia sobre el uso responsable de las tecnologías de comunicación y garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, reafirmó Traferri, quien consideró que la ley “representa una oportunidad para que desde el Estado pongamos este tema en agenda”.

Programa Nacional de Prevención y Concientización

En la Cámara de Diputadas y Diputados provincial está en tratamiento otra iniciativa de Traferri vinculada con el grooming. Se trata de la adhesión a un Programa Nacional de Prevención y Concientización contra el Ciberacoso, que ya tuvo el aval de la Cámara Alta.

La normativa nacional tiene varios objetivos: generar conciencia sobre el uso responsable de las tecnologías de la comunicación, garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al grooming o ciberacoso, capacitar a la comunidad educativa en el nivel inicial, primario y secundario de gestión pública y privada a los fines de concientizar sobre la problemática del grooming o ciberacoso, diseñar y desarrollar campañas de difusión a través de los medios masivos de comunicación y brindar información acerca de cómo denunciar este tipo de delitos en la justicia.

El grooming no se combate solamente con una ley. Tiene que haber una campaña provincial sistemática y permanente para que se concientice a los padres y a los chicos de los riesgos que hay en la red. Cualquier usuario de internet puede sufrir acoso sexual, pero a más conocimiento sobre este tema y sobre cómo actuar, mayor es la seguridad. Es importante enseñar a los menores sobre los riesgos de compartir en Internet o enviar imágenes íntimas o comprometidas, ya que esto puede tener consecuencias no deseadas y dañinas y pueden llegar a difundirse entre los amigos, familiares, profesores y circular por mucho tiempo”, consideró el senador, quien insistió: “El Estado provincial debe necesariamente tomar un rol protagónico en materia de prevención del ciberdelito”.

Te puede interesar
controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.