TIMBÚES VERDE! Programa comunal de arbolado público

El gobierno local comenzó con dicho programa de plantación de especies para mejor el arbolado público en parques, calles y espacios verdes abarcando a todos los barrios de la localidad. Las especies son: lapacho rosado, fresnos, fresno americano, pezuña de vaca y casuarinas.

Timbúes19/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
e4152e807ed9143eb97f49830a24f2ea9b396cc3a9785ec5c3e1542a87880d91
  •  TIMBÚES VERDE: COMENZÓ A EJECUTARSE EL PROGRAMA COMUNAL DE ARBOLADO PÚBLICO  


 El Gobierno de Timbúes comenzó a realizar las tareas de plantación de especies de árboles para mejorar el arbolado público en parques, calles y espacios verdes de nuestra localidad.
 La acción se enmarca dentro del programa de Medio Ambiente que se denomina, “Timbúes Verde” y abarca a todos los barrios de la localidad. Las especies son: lapacho rosado, fresnos, fresno americano, pezuña de vaca y casuarinas.

arbol.


  Para la ejecución del proyecto la Comuna de Timbúes, se adhirió a la ley provincial 13.836 conocida como la “ley del árbol”, esta ley propone la implantación de nuevos ejemplares y en la misma dirección busca establecer y ampliar los corredores biológicos.

arbol

Te puede interesar
bacheo puente_ruta_11_rio_carcarana

Vialidad ejecuta arreglos en juntas del puente RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Timbúes03/07/2025

Los arreglos se ejecutan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado por la comuna de Timbúes. Los trabajos preventivos incluyen el refuerzo de la fijación de los chapones de acero en las juntas del puente, que debido al tránsito pesado reciente requieren intervenciones de mantenimiento.

Lo más visto
trata

Trata de Personas:Rescatan en Perú a una joven oriunda de Mendoza víctima de explotación retenida contra su voluntad

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.