
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Los alumnos y alumnas propusieron iniciativas, las debatieron y votaron en el recinto de la Cámara Alta provincial, en el marco de la actividad impulsada por el senador Armando Traferri.
San Lorenzo17/09/2022
La Lupa MediosEn el marco del programa Jóvenes al Senado, alumnos y alumnas de escuelas secundarias de San Lorenzo participaron este martes de una sesión simulada en el Cámara Alta de la provincia de Santa Fe. La actividad, impulsada por el senador Armando Traferri, tiene por objetivo fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático y que los jóvenes conozcan el funcionamiento de las instituciones de la República.
“Estoy sorprendido gratamente por el nivel de debate, el nivel de discusión y los temas que abordaron. Quiero agradecer a los profesores y el de Jóvenes al Senado por esto. Hoy se han discutido y se han aprobado tres proyectos como el de orientación vocacional, el de salud mental y el cambio de nomenclador de una calle que tiene un gran significado en función de la memoria, la verdad y la justicia”, contó el legislador tras la sesión, de la que participaron estudiantes de las Escuelas 548, 477 y 439 de la ciudad de San Lorenzo.
Asimismo, Traferri remarcó que los jóvenes “son la voz que tenemos que escuchar para poder cambiar algunas de esas asimetrías que tenemos como sociedad” e insistió: “El nivel de debate y discusión de esta sesión no hace más que hacerme sentir más que orgullo de los jóvenes que tenemos en el departamento. Estas son las acciones que tenemos que imitar”.
A través de este programa los alumnos simularon ser Senadores por un día y pueden tomar pleno conocimiento de la actividad legislativa y el rol de sus representantes, el valor de la ley, la importancia del debate, la necesidad del consenso como método para alcanzar los objetivos, el potencial de generar ideas propias y la posibilidad de acercarse al ámbito político.
Previamente a ello, los alumnos y alumnas trabajan en sus escuelas, en formato de curso o taller, a través de docentes de Ciencias Sociales o bien mediante los Centros de Estudiantes. El contenido teórico tratado refiere a la Constitución provincial, división de poderes, Cámara de Senadores, función legislativa, tipos de proyectos y desarrollo de las sesiones ordinarias.
En esta oportunidad se trataron tres iniciativas, una correspondiente a cada escuela. El primero de ellos, de la Escuela 548, fue un proyecto de comunicación para que el Poder Ejecutivo establezca la “Implementación de Orientación Vocacional y del ámbito laboral que posibilita nuestro país, en las escuelas”.
En tanto que la 477 propuso que el Ejecutivo “insista para lograr el cambio del nombre de la calle lindera a la escuela de enseñanza técnica profesional N°477 Combate de San Lorenzo”. La iniciativa plantea cambiar el nombre “Juanario Luna”, por la nueva denominación “Lina Funes”.
Los jóvenes de la Escuela 439, por su parte, ingresaron un proyecto de ley para que se brinde en la currícula educativa la Educación Emocional, “proceso de enseñanza de las habilidades emocionales mediante el acompañamiento y apuntalamiento de la persona en el ejercicio y perfeccionamiento de las mismas”.
El programa Jóvenes al Senado continuará el próximo martes 20, cuando participarán alumnos y alumnas de otros establecimientos educativos del departamento San Lorenzo.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.