
Así será la lista de concejales para las elecciones del 29 de junio en San Lorenzo
En los comicios del 29 de junio se renuevan 4 bancas y compiten 5 listas en la ciudad.
Los alumnos y alumnas propusieron iniciativas, las debatieron y votaron en el recinto de la Cámara Alta provincial, en el marco de la actividad impulsada por el senador Armando Traferri.
San Lorenzo17/09/2022En el marco del programa Jóvenes al Senado, alumnos y alumnas de escuelas secundarias de San Lorenzo participaron este martes de una sesión simulada en el Cámara Alta de la provincia de Santa Fe. La actividad, impulsada por el senador Armando Traferri, tiene por objetivo fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático y que los jóvenes conozcan el funcionamiento de las instituciones de la República.
“Estoy sorprendido gratamente por el nivel de debate, el nivel de discusión y los temas que abordaron. Quiero agradecer a los profesores y el de Jóvenes al Senado por esto. Hoy se han discutido y se han aprobado tres proyectos como el de orientación vocacional, el de salud mental y el cambio de nomenclador de una calle que tiene un gran significado en función de la memoria, la verdad y la justicia”, contó el legislador tras la sesión, de la que participaron estudiantes de las Escuelas 548, 477 y 439 de la ciudad de San Lorenzo.
Asimismo, Traferri remarcó que los jóvenes “son la voz que tenemos que escuchar para poder cambiar algunas de esas asimetrías que tenemos como sociedad” e insistió: “El nivel de debate y discusión de esta sesión no hace más que hacerme sentir más que orgullo de los jóvenes que tenemos en el departamento. Estas son las acciones que tenemos que imitar”.
A través de este programa los alumnos simularon ser Senadores por un día y pueden tomar pleno conocimiento de la actividad legislativa y el rol de sus representantes, el valor de la ley, la importancia del debate, la necesidad del consenso como método para alcanzar los objetivos, el potencial de generar ideas propias y la posibilidad de acercarse al ámbito político.
Previamente a ello, los alumnos y alumnas trabajan en sus escuelas, en formato de curso o taller, a través de docentes de Ciencias Sociales o bien mediante los Centros de Estudiantes. El contenido teórico tratado refiere a la Constitución provincial, división de poderes, Cámara de Senadores, función legislativa, tipos de proyectos y desarrollo de las sesiones ordinarias.
En esta oportunidad se trataron tres iniciativas, una correspondiente a cada escuela. El primero de ellos, de la Escuela 548, fue un proyecto de comunicación para que el Poder Ejecutivo establezca la “Implementación de Orientación Vocacional y del ámbito laboral que posibilita nuestro país, en las escuelas”.
En tanto que la 477 propuso que el Ejecutivo “insista para lograr el cambio del nombre de la calle lindera a la escuela de enseñanza técnica profesional N°477 Combate de San Lorenzo”. La iniciativa plantea cambiar el nombre “Juanario Luna”, por la nueva denominación “Lina Funes”.
Los jóvenes de la Escuela 439, por su parte, ingresaron un proyecto de ley para que se brinde en la currícula educativa la Educación Emocional, “proceso de enseñanza de las habilidades emocionales mediante el acompañamiento y apuntalamiento de la persona en el ejercicio y perfeccionamiento de las mismas”.
El programa Jóvenes al Senado continuará el próximo martes 20, cuando participarán alumnos y alumnas de otros establecimientos educativos del departamento San Lorenzo.
En los comicios del 29 de junio se renuevan 4 bancas y compiten 5 listas en la ciudad.
Una nueva app de taxis ofrece una forma más económica y segura de viajar dentro de la ciudad.
Delegados de todas las escuelas secundarias compartieron iniciativas sobre diferentes temáticas de interés público, como alimentación saludable, medio ambiente, seguridad vial, primer empleo, transporte y educación sexual integral, entre otras. Ahora serán sometidas a una evaluación de factibilidad y las que superen esta instancia pasarán a la de votación. Las que cosechen más preferencias serán ejecutadas por el gobierno municipal en 2026.
Nathanael, el niño de 14 meses que fue atacado por un perro pitbull en una vivienda de San Lorenzo, continúa internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario, donde evoluciona de forma favorable tras ser intervenido quirúrgicamente.
Los chicos y chicas de 2º año escribieron “De mundiales y algo más”, una recopilación de cuentos de diferentes géneros, como humor, terror, aventura y mitología. Este jueves fueron recibidos por el intendente Leonardo Raimundo y el concejal Gustavo Oggero, que les entregaron la distinción.
El acto central se llevó adelante en la parroquia San Lorenzo Mártir, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo y del concejal Gustavo Oggero. La docente Griselda Rodrigáñez de Gutiérrez fue declarada Ciudadana Distinguida y la niña Martina Abigail Costa Sotelo recibió presentes por ser la primera bebé nacida en el año 2025.
El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.
A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.
Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.
El próximo jueves 15 de Mayo en el Club Atlético Timbuense se llevará a cabo la exposición "Eternos Laureles" de esta manera se podrá visitar la exhibición oficial de los trofeos más emblemáticos de la Selección Argentina de Fútbol; la Copa del Mundo FIFA 2022, la Copa América 2021 y la Copa Finalíssima 2022.
El hecho ocurrió en horas de la noche del jueves, cuando el sospechoso ingresó a una granja de Maestro Barragan al 100 de Fray Luis Bletrán y, tras pedir algo a la empleada, le ordenó que se encerrara en el baño. Luego de un tiempo, la trabajadora salió y notó que la caja registradora había sido abierta y que faltaba dinero en efectivo.
Un hombre de 31 años fue detenido este jueves por personal de la Comisaría 12ª de Ricardone, acusado de robar bicicletas en distintas localidades de la región. La aprehensión se produjo tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta en la Escuela Agrotécnica de Ricardone, donde las cámaras de seguridad permitieron identificar al presunto autor.
El siniestro tuvo lugar a las 2:30 horas en el kilómetro 98 de la Autopista Estanislao López, en sentido Santa Fe–Rosario, a la altura de Arocena. Por motivos que aún se investigan, una camioneta Chevrolet Tracker, ocupada por tres mujeres de 50, 60 y 74 años colisionó con un Peugeot 208 conducido por un joven de 28 años.