El Estado le dará una reparación histórica a una mujer trans víctima de la dictadura

Fue tras un informe del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que consideró probado “el ensañamiento contra las personas trans como parte de la Doctrina de la Seguridad Nacional”.

Actualidad09/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-08-09 at 8.22.33 PM

Karina Pintarelli, una mujer trans de 64 años, obtuvo el reconocimiento y una histórica reparación por parte del Estado Nacional por las violencias sufridas durante la última dictadura cívico-militar, en virtud de las detenciones reiteradas y arbitrarias con motivo de su identidad de género de las que fue víctima sistemáticamente por aplicación de los edictos policiales, se informó este jueves.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación resolvió dar lugar al reclamo de Pintarelli quien será la primera mujer trans en obtener este reconocimiento por parte del Estado Nacional y el beneficio previsto en la Ley 24.043 para personas detenidas por motivos políticos en el contexto de la dictadura cívico-militar.

El informe técnico de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es acorde a la posición sostenida por Karina Pintarelli y dio por probado “el ensañamiento contra las personas trans como parte de la Doctrina de la Seguridad Nacional”, precisó la organización AboSex, que acompaña a mujer desde 2018.

comunidad-lgbtq

Asimismo, aseguró que el dictamen destacó el carácter “dinámico” de la política reparatoria integral; el rol de la Policía Federal en el marco del terrorismo de Estado y, muy particularmente, el uso de las contravenciones como herramienta represiva, y concluyó que el “...Estado asume aquí que las mujeres trans, en su encarnación del género, fueron consideradas agentes subversivos”.

En 2015, AboSex junto a más de 200 organizaciones lanzó la campaña “Reconocer es Reparar” exigiendo una ley de reparación para las víctimas de la violencia institucional por motivo de identidad de género.

En el marco de esa campaña, AboSex, la organización No Tan Distintes Mujeres LGTBQI+ en situación de vulnerabilidad social y el Observatorio de Género en la Justicia de la ciudad de Buenos Aires acompañaron a Pintarelli en la lucha por la restitución de sus derechos.

El pedido

La solicitud de reparación fue presentada ante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en 2020, dejando constancia de las violencias sufridas como víctima de la violencia del terrorismo de Estado, innumerables detenciones por la aplicación sistemática de los Edictos de la Policía Federal Argentina, en particular los incisos 2F y 2H a partir de 1976, figuras que criminalizaban su identidad de género.

Luego del regreso de la democracia Pintarelli fue víctima de otros episodios de violencia por parte del Estado, como “experiencias de patologización, institucionalización y marginalización”.

Este precedente es un “reconocimiento histórico de la violencia por motivos políticos y de odio de género”, señaló AboSex y consideró que el mismo “dará lugar a la reparación integral de todas las violencias institucionales que padeció”.

Fuente: Telam

Te puede interesar
Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.