
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que este año el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto, manteniendo así la tradicional fecha del tercer domingo del mes.
El titular de la Cámara de Diputados y futuro titular del Ministerio unificado de Economía, Producción y Agricultura afirmó que "el próximo miércoles" será anunciado "un conjunto de medidas". Massa negó a través de su cuenta de Twitter ser "un salvador" de la política y escribió que las claves para el desarrolllo argentino son "energía, proteínas, minerales" y "en especial, el capital humano".
Nacional30/07/2022El titular de la Cámara de Diputados y futuro titular del Ministerio unificado de Economía, Producción y Agricultura habló al salir de la residencia de Olivos, donde mantuvo una reunión con el Presidente. "No anticipen los funcionarios que van entrar y los que salen porque hoy no voy a designar ni a correr funcionarios. El miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas, después de que se realice la sesión especial el martes en la Cámara de Diputados" Sergio Massa.
De esta forma, hizo referencia a la sesión especial que convocó para ese día para tratar su alejamiento de la Presidencia de la Cámara baja para pasar a formar parte del Gabinete nacional, al frente de la cartera unificada de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Presidente y Massa mantuvieron en la mañana del viernes un encuentro en la Residencia de Olivos para analizar las próximas medidas que tomará el todavía legislador en su nueva función como titular del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, un rol que incluirá además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.
Poco después de finalizado el encuentro, Massa negó a través de su cuenta de Twitter ser "un salvador" de la política y escribió que las claves para el desarrolllo argentino son "energía, proteínas, minerales" y "en especial, el capital humano".
Mientras Massa dialogaba con el Presidente en Olivos, un grupo de sus colaboradores más cercanos lo esperaba en las oficinas porteñas del Frente Renovador de avenida Libertador 850, Retiro, indicaron a Télam fuentes de ese espacio político.
La reunión en Olivos / Foto: Presidencia.
Los participantes de la reunión, a quienes vieron ingresar a la sede partidaria, eran el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice), José Ignacio de Mendiguren; el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Jorge Solmi; el actual jefe de Gabinete de la Presidencia de la Cámara de Diputados, Raúl Pérez; el subdirector del Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la Anses, Lisandro Cleri; el titular del Indec, Marco Lavagna; y el jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos.
Los cambios en el Gabinete
En el marco de la anunciada reestructuración del Gabinete, el gobierno nacional oficializó la aceptación de las renuncias de Julián Domínguez como ministro de Agricultura y de Gustavo Béliz como secretario de Asuntos Estratégicos, a través de decretos publicados en el Boletín Oficial, en el marco de la reestructuración del Gabinete dispuesta por el presidente Alberto Fernández.
Los decretos con las aceptaciones de ambas renuncias (de Domínguez y Béliz) llevan las firmas del Presidente y del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y fueron publicados en la edición de este viernes en el Boletín Oficial.
Massa asumirá a partir de que se resuelva el alejamiento de su banca en una sesión especial, convocada para el martes próximo por el propio diputado para formalizar su salida del cuerpo y la definición de un nuevo titular de la Cámara.
Al ser consultado sobre el nombre de su sucesor, Massa dijo que "es una decisión que le corresponde al Frente de Todos".
En tanto, al frente de la Secretaría de Asuntos Estratégicos será designada la saliente titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, quien a su vez será reemplazada al frente del organismo recaudador por Carlos Castagneto.
Por su parte, Silvina Batakis pasará a desempeñarse como titular del Banco Nación, de acuerdo con los anuncios oficiales.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que este año el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto, manteniendo así la tradicional fecha del tercer domingo del mes.
El 30 de junio marca una fecha histórica para la Prefectura Naval Argentina, que cumple 215 años consolidándose como una de las instituciones más antiguas del país y pieza fundamental en la custodia de los intereses nacionales en las aguas.
La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.
El Juzgado Nacional del Trabajo N.º 3 hizo lugar al amparo presentado por ATE y dejó sin efecto, de forma provisoria, el DNU 430/25 del Gobierno nacional. La medida buscaba eliminar el feriado del 27 de junio.
El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.
El presidente tomó el juramento de fidelidad a la Bandera a aproximadamente 2 mil cadetes y efectivos de las Fuerzas Armadas, durante la ceremonia realizada en el Campo Argentino de Polo.
La nueva Policía Federal Argentina se enfocará en delitos complejos y contará con una fuerza de élite, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Estará inspirada en el FBI y los agentes recibirán capacitación de Estados Unidos e Israel.
El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.
El evento será el domingo 6 de julio a las 12:30 en el gimnasio del colegio Santa Rosa de Viterbo. La preventa de cartones y la recepción de donaciones para el buffet se extiende hasta el miércoles.
El descendiente del ejemplar sanmartiniano fue trasladado por la Comisión Pino Histórico y ya crece en la plaza San Martín de la ciudad chaqueña. La acción se llevó a cabo como parte de un programa que lleva descendientes del pino a diferentes localidades del país.
La motocicleta tenía pedido de captura por una denuncia realizada en 2019 en la ciudad de San Lorenzo. Fue hallada desarmada en el patio de una vivienda.