
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
Los mandatarios recorrieron las instalaciones del "Museo Histórico y Geográfico del Río Paraná” en el Centro Cultural Municipal Batalla “Punta Quebracho”. La oportunidad permitió, además, seguir trabajando en la agenda conjunta de acciones positivas que mantienen el Ministerio con la Municipalidad, en relación a líneas de trabajo que tiene la cartera ambiental, relacionadas a proyectos sobre todo de energías renovables para aplicar en la ciudad, a través de la posible implementación de paneles fotovoltaicos.
Puerto Gral. San Martín 29/07/2022El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, recibió esta mañana la visita de la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Erika Gonnet, con quien recorrió las instalaciones del "Museo Histórico y Geográfico del Río Paraná” en el Centro Cultural Municipal Batalla “Punta Quebracho”.
Participaron de la recorrida junto a la ministra y el Intendente, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el concejal Maximiliano De Grandis, los secretarios de Gobierno, Vanina Mattasa, de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, y el coordinador del Museo, Jonatan Brest.
La oportunidad permitió, además, seguir trabajando en la agenda conjunta de acciones positivas que mantienen el Ministerio con la Municipalidad, en relación a líneas de trabajo que tiene la cartera ambiental, relacionadas a proyectos sobre todo de energías renovables para aplicar en la ciudad, a través de la posible implementación de paneles fotovoltaicos. Esta iniciativa provincial de política pública persigue la promoción de generación distribuida de energía producida a partir de fuentes renovables para su conexión en paralelo con la red de la distribuidora eléctrica.
“La provincia cuenta con distintos programas que se pueden volcar desde la gestión del municipio como por el sector privado de empresas, que hoy lo han empezado a agregar porque las energías renovables permite generar nuestra propia energía y volcarla a la red de distribución eléctrica”, explicó y destacó el programa provincia Energía Renovable para el Ambiente.
Tras la recorrida por el Museo, Gonnet señaló: “No había tenido la oportunidad de conocer este museo, ya que por una cuestión de agenda no pude asistir a su inauguración. Es una obra maravillosa, a la altura de cualquier museo no sólo nacional sino internacional, que hoy pudimos recorrer junto al Intendente De Grandis y su equipo de gobierno. No me sorprende porque somos conscientes que la gestión de Carlos realiza obras de esta calidad”.
Asimismo, se comprometió a trabajar intensamente desde el ministerio para difundir el valor y patrimonio del museo ya que, afirmó, “queremos que en toda la provincia se conozca y lo puedan venir a visitar”. “El museo no solamente expone el potencial del Río Paraná, sus características naturales, sus afluentes y su historia, sino que además lo han integrado a la historia de Puerto General San Martín, exponiendo impecablemente el legado de la Batalla de Punta Quebracho, y eso es muy enriquecedor”, agregó.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.
Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento.
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.