
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
Los rescatistas encontraron el cuerpo sin vida de Luis Ariel López, el hombre que había quedado atrapado entre los escombros tras el derrumbe de su vivienda de calle Superí al 200 en la ciudad de Rosario.
Actualidad26/07/2022Después de otra noche sin señales de Luis Ariel López, este martes continuaban los trabajos de búsqueda en la casa derrumbada de la barranca. Los rescatistas lograron ya descartar varias zonas y reducir el área de operaciones, pero para avanzar tuvieron que derribar el muro del frente y lo que quedaba del inmueble, que estaba inestable y suponía un peligro para ellos mismos. Hacia el mediodía cambiaron por completo la modalidad de búsqueda y se enfocaron en la extracción de escombro manual en sitios marcados por el perro especializado.
En contacto con el programa De 12 a 14 (El Tres), el director provincial de Bomberos Zapadores, Andrés Lastorta, al frente del operativo en Superí al 200, defendió al difícil decisión de demoler lo que quedaba de la casa, entre cuyos escombros aún se encuentra Luis Ariel. La estructura que había quedado en pie estaba muy inestable y representaba un gran peligro para los rescatistas que se abrían paso con túneles.
En el lugar trabajan unas 40 personas, entre ellos Bomberos de otras localidades y la Brigada de Rescate en Estructuras Colapsadas (Brec).
Lastorta explicó que seguir avanzando sobre la estructura podía poner en riesgo a los rescatistas. Pasadas las 10 de la mañana, se logró tumbar con maquinaria pesada lo que quedaba de la casa de tres plantas y el paredón que daba a calle Superí.
"Era losa contra losa, algo irrisorio", observó Lastorta sobre la dificultad de las tareas. Aún hacia el mediodía continuaban con la remoción de los escombros de lo demolido con la retroexcavadora y para las 13 cambiaron a extracciones manuales con baldes. También soltaron al perro para que marcase algunos sitios donde pudiera estar Luis Ariel.
"Lamentablemente, es la única forma de encontrar a esta persona", dijo Lastorta.
El titular de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, coincidió con la evaluación y explicó a El Tres que, hasta ahora, habían realizado la búsqueda cavando túneles, pero que ya había serio riesgo de colapaso. "Hubiera sido otra tragedia con los brigadista ahí abajo", observó.
Ratner contó que trabajan con el plano de la casa en mano pero que una de las dificultades es ubicar las habitaciones ya que el derrumbe desplazó la estructura.
Ya bien temprano, Ratner había advertido que la estructura demolida estaba "agrietada y en un punto de equilibrio muy complicado" y que "seguir avanzando (así) sería muy riesgoso para los rescatistas”.
“Es el lugar más complicado, pero creemos que es necesario”, había dicho antes de la demolición.
Sobre las labores previas, destacó que aunque no hubo resultados positivos, "se descartaron muchos espacios”, lo que permitió restringir la búsqueda.
Fuente: Rosario3
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió este martes otorgar la prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de cárcel por el caso “Vialidad”. La medida se toma tras la reciente confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema de Justicia.
La norma fue publicada este martes mediante el Decreto 383/2025. Redefine el rol de la fuerza, incorpora nuevas tecnologías, crea un programa de modernización y habilita tareas de prevención del delito en redes sociales sin orden judicial.
El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.
En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».
El INDEC dio a conocer el dato de la inflación registrando una desaceleración en mayo. Comunicación, y restaurantes y hoteles lideraron los aumentos. Alimentos y transporte mostraron las menores subas.
El abogado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi, presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 solicitando que su defendida cumpla la condena con prisión domiciliaria en su departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer un cargo público. La decisión fue tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
El Ministerio de Salud informó que más de 4.000 personas fueron intoxicadas en 2025. El monóxido no se puede ver ni oler, por lo que muchas veces no se detecta hasta que ya es tarde. Recomiendan ventilar los hogares y revisar los artefactos.
Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.
La Fiscalía presentó este lunes el requerimiento de elevación a juicio contra Facundo Quiroga, de 42 años, por el delito de abuso sexual con acceso carnal, y solicitó una pena de diez años de prisión efectiva.
La familia de Tomás organiza un torneo de fútbol solidario y otras actividades para reunir los 35.000 dólares que necesita para acceder a un tratamiento especializado en México.