La Anmat prohibió una crema para aliviar la piel irritada de los bebés

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió preventivamente la comercialización en todo el territorio nacional de una crema dermatológica para combatir la dermatitis que provoca los pañales en la piel de los bebés. Según explicó esta entidad, se decidió tomar esta medida porque el producto en cuestión “no cuenta con el registro correspondiente”.

NACIONAL - SALUD23/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
anmat crema bebe

La Disposición 5316/2022, que fue publicada en el Boletín Oficial, precisa que esta resolución se dio a partir de una denuncia de Farmacovigilancia iniciada en la provincia de Santa Fe. El reclamo daba cuenta de la oferta en línea de artículos médicos con “un presunto desvío de calidad del producto rotulado”.

Se trata de la Pasta Lassar F.A. VII del laboratorio Trifarma S.R.L., que fue prohibida en todas sus formas farmacéuticas, concentraciones y presentaciones. La medida se inició por un informe de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) a partir de un reclamo que señaló que esta crema presenta diferencias entre la fecha de vencimiento asentada en la ficha de comunicación (30/06/21) y el codificado en la unidad del producto (06/23).

La Pasta Lassar se usa para la prevención y tratamiento de la dermatitis del área del pañal y prevención de las escoceduras e irritaciones. También ayuda en la protección y alivio de irritaciones leves, ligeras excoriaciones (rozaduras) y escoceduras. El óxido de zinc es un protector que actúa como una barrera entre la piel y los irritantes, y es ideal para proteger la piel sensible.

Además, la denuncia destacó que la apariencia del producto no corresponde con la descripta por el laboratorio, ya que no tiene el color blanco que se espera que tenga la crema. “Se observa a simple vista que el producto presenta una coloración gris, mientras que de acuerdo a lo definido por la Farmacopea Argentina, la pomada de óxido de zinc debe presentar una masa untuosa de color blanquecino. La fecha de vencimiento de la pomada de óxido de zinc compuesta es de seis meses a partir de su preparación”, se indicó en los considerandos de la disposición.

Te puede interesar
Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.

pañales Pami

Pami: Nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD16/05/2025

A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.