Bajaron los casos de alcoholemia del 8% a fines de 2020 al 2% en junio de 2022

Los datos se desprenden de un informe difundido este martes por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), donde se destacó que los porcentajes más altos de casos positivos se registraron en diciembre de 2020 (8%), febrero de 2021 (7%) y diciembre de 2022 (6%).

Nacional06/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
5e4bef140e947_900

Los resultados positivos de alcoholemia bajaron desde el 8% en diciembre de 2020 hasta el 2% en junio de 2022, mientras que el promedio de todos los controles efectuados durante ese período arrojó una presencia de alcohol en sangre mayor a lo permitido por ley en el 4% de los conductores, según un informe difundido este martes por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El informe "Alcoholemia Federal. Informe período Diciembre 2020 - Junio 2022" del organismo que depende del Ministerio de Trabajo refleja los resultados de un total de 131.436 controles en todo el país.

Los porcentajes más altos de casos positivos se registraron en diciembre de 2020 (8%), febrero de 2021 (7%) y diciembre de 2022 (6%).

En tanto, enero de 2021 marcó un 4%, marzo, 5%, abril, 3%, mayo, 2%, junio, 1%, julio, 3%, agosto, 5%, septiembre, 1%, octubre 4%, y noviembre, 5%. En enero de 2022, 5%, en febrero, marzo y abril, 3%, en mayo, 4%, y en junio 2%.

Del total de los controles de alcoholemia realizados, dieron positivo el 8% de los conductores que manejaban motos, el 5% de los que manejaban otro tipo de vehículos, el 4% de los choferes de autos, otro 4% de las camionetas, y el 2% de los conductores de camiones.

De acuerdo con los resultados, la tasa de conductores con presencia de alcohol en sangre (cualquier graduación) llegó al 6%, en tanto que la graduación alcohólica promedio entre todos los casos positivos fue del 0.86 gramos por cada litro de sangre (g/l).

"Si extrapolamos el 4% al total de licencias nacionales, tendríamos potencialmente 474.577 conductores con alcoholemia positiva", sostuvo el informe de la ANSV.

Con respecto al total de parque vehicular, "tendríamos potencialmente 742.487 vehículos en infracción por alcoholemia", calcularon.

 

En relación al rango de edad, del total de los controlados que dieron positivo en los controles, el 2% tenía hasta 18 años, 4% entre 18 y 30, entre 30 y 45 el 4%, entre 45 a 65 el 3%, y más de 65 el 3%.

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.