Se conocieron las ofertas económicas para la creación del Sitio Conmemorativo y recordatorio de la Batalla Punta Quebracho

El Intendente Carlos De Grandis y la Ministra de infraestructura Silvina Frana, presidieron esta mañana la apertura de las ofertas económicas para la licitación pública de la primera etapa de obras. Esya primera etapa contempla la construcción de un Centro de Interpretación y la estructura de hormigón armado para la localización de un SUM, bar y servicios. El presupuesto oficial es de casi 140 millones de pesos y el plazo de ejecución de ocho meses.

Puerto Gral. San Martín 21/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-06-21 at 3.10.50 PM

El Intendente Carlos De Grandis y la Ministra de infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe, Silvina Frana, presidieron esta mañana en Puerto General San Martín la apertura de las ofertas económicas para la licitación pública de la primera etapa de obras del “Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Histórica Batalla de Punta Quebracho”, en el marco del programa “50 Destinos”, del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.

Del acto, realizado esta mañana en el auditorio central del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”, participaron el secretario de Turismo, Ale Grandinetti, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Walter García, miembros del Gabinete Municipal, y representantes de las tres empresas oferentes en la oportunidad.

De Grandis-Frana

Tal cual lo anunciara oficialmente el propio Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, en el marco del reciente acto aniversario de la Batalla de Punta Quebracho realizado en el Lugar Histórico, el gobierno provincial abrió hoy los sobres con las ofertas económicas para adjudicar la primera etapa de obras que conlleva un presupuesto oficial de 139.268.802,98 millones de pesos.

De Grandis agradeció la presencia de la ministra Frana en la ciudad, con quien compartió previo al acto una visita al Museo del Río, recientemente inaugurado. “Tenemos un total agradecimiento a la decisión política del gobernador Omar Perotti y de la Ministra Frana de llevar adelante esta obra tan importante, a los equipos técnicos del Ministerio y a las secretarías, y al trabajo intenso y en conjunto con el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti”, expresó.

primera etapa punta quebracho

Por su parte, la ministra Frana, afirmó que la Batalla de Punta Quebracho “tiene que ver con la esencia de nuestra historia”, y recordó que al asumir el ministerio “el gobernador Perotti me dijo que su objetivo de la gestión era poner en valor la historia de nuestra provincia, y también el turismo”. “Esta obra forma parte de los grandes objetivos de Omar Perotti, objetivos muy profundos de gestión", dijo

Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, el turismo se convirtió en la política de Estado por decisión del Gobernador Perotti, y esta va a ser la obra turística más grande de la provincia, por su carácter histórico, y porque queremos seguir sumando propuestas en el corredor histórico en el Gran Rosario, con una mirada integral del valor patrimonial que atesora esta región”.

Punta Quebracho1

El Centro de Interpretación Histórica”, que contará con baños públicos, sector de gastronomía, Salón de Usos Múltiples (S.U.M.), y módulo de servicio.

El proyecto integral estima para una segunda etapa completar y equipar el sector de gastronomía, S.U.M, y módulo de servicio, la relocalización y puesta en valor la cruz de quebracho, elemento original, representativo y simbólico que se encuentra en el sitio. Se creará un anfiteatro frente al río, una explanada y un muelle en el frente sur del terreno.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto