Se conocieron las ofertas económicas para la creación del Sitio Conmemorativo y recordatorio de la Batalla Punta Quebracho

El Intendente Carlos De Grandis y la Ministra de infraestructura Silvina Frana, presidieron esta mañana la apertura de las ofertas económicas para la licitación pública de la primera etapa de obras. Esya primera etapa contempla la construcción de un Centro de Interpretación y la estructura de hormigón armado para la localización de un SUM, bar y servicios. El presupuesto oficial es de casi 140 millones de pesos y el plazo de ejecución de ocho meses.

Puerto Gral. San Martín 21/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-06-21 at 3.10.50 PM

El Intendente Carlos De Grandis y la Ministra de infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe, Silvina Frana, presidieron esta mañana en Puerto General San Martín la apertura de las ofertas económicas para la licitación pública de la primera etapa de obras del “Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Histórica Batalla de Punta Quebracho”, en el marco del programa “50 Destinos”, del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.

Del acto, realizado esta mañana en el auditorio central del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”, participaron el secretario de Turismo, Ale Grandinetti, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Walter García, miembros del Gabinete Municipal, y representantes de las tres empresas oferentes en la oportunidad.

De Grandis-Frana

Tal cual lo anunciara oficialmente el propio Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, en el marco del reciente acto aniversario de la Batalla de Punta Quebracho realizado en el Lugar Histórico, el gobierno provincial abrió hoy los sobres con las ofertas económicas para adjudicar la primera etapa de obras que conlleva un presupuesto oficial de 139.268.802,98 millones de pesos.

De Grandis agradeció la presencia de la ministra Frana en la ciudad, con quien compartió previo al acto una visita al Museo del Río, recientemente inaugurado. “Tenemos un total agradecimiento a la decisión política del gobernador Omar Perotti y de la Ministra Frana de llevar adelante esta obra tan importante, a los equipos técnicos del Ministerio y a las secretarías, y al trabajo intenso y en conjunto con el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti”, expresó.

primera etapa punta quebracho

Por su parte, la ministra Frana, afirmó que la Batalla de Punta Quebracho “tiene que ver con la esencia de nuestra historia”, y recordó que al asumir el ministerio “el gobernador Perotti me dijo que su objetivo de la gestión era poner en valor la historia de nuestra provincia, y también el turismo”. “Esta obra forma parte de los grandes objetivos de Omar Perotti, objetivos muy profundos de gestión", dijo

Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, el turismo se convirtió en la política de Estado por decisión del Gobernador Perotti, y esta va a ser la obra turística más grande de la provincia, por su carácter histórico, y porque queremos seguir sumando propuestas en el corredor histórico en el Gran Rosario, con una mirada integral del valor patrimonial que atesora esta región”.

Punta Quebracho1

El Centro de Interpretación Histórica”, que contará con baños públicos, sector de gastronomía, Salón de Usos Múltiples (S.U.M.), y módulo de servicio.

El proyecto integral estima para una segunda etapa completar y equipar el sector de gastronomía, S.U.M, y módulo de servicio, la relocalización y puesta en valor la cruz de quebracho, elemento original, representativo y simbólico que se encuentra en el sitio. Se creará un anfiteatro frente al río, una explanada y un muelle en el frente sur del terreno.

Te puede interesar
veredas escuela Bustos

Nuevas veredas para la Escuela “Basilio Bustos”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/08/2025

La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado. Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas. La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.

totem seguridad Puerto

Puerto continúa con la instalación de unidades de Punto Seguro

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/08/2025

En la jornada de miércoles 20 quedaron instalados un Punto Seguro en el ingreso de la ciudad, Avenida San Martín y Tucumán, y otro Punto Seguro en la Plaza del Estudiante, Alberdi y Guillermo Kirk Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de una cámara de video de 360 grado, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos de números útiles (CIAD, Violencia de Género, Bomberos, ambulancias, policía).

8 encuentro grupo Despertar

El Grupo Despertar fue anfitrión en Puerto del 8vo Encuentro Igualarte en el Teatro Municipal

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/08/2025

El querido Centro de Día Grupo Despertar fue el anfitrión esta mañana del inicio del 8vo Encuentro Igualarte realizado en el Teatro Municipal, donde cada año distintas instituciones de la región se suman a compartir momentos emocionantes, cargados de expresiones artísticas, como actos musicales y danzas preparadas, para compartir momentos de mucha emoción por el constante desarrollo de cada uno de ellos.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.