Número récord: San Lorenzo recibió esta semana 7 mil estudiantes provenientes de todo el país

De este modo, la ciudad alcanzó el pico de la reactivación del turismo receptivo estudiantil tras la interrupción producida por la pandemia de Covid-19. El fenómeno se registra a partir del intenso trabajo promocional, que llega con información de San Lorenzo a agencias de turismo y escuelas de toda la Argentina.

San Lorenzo20/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
promesa1-

La Subsecretaría de Turismo y Desarrollo Local informó que esta semana San Lorenzo recibió 7 mil visitantes en contingentes escolares provenientes de diversas regiones del país. De este modo, la ciudad alcanzó el pico de la reactivación del turismo receptivo estudiantil, tras la interrupción producida por la pandemia de Covid-19.

El fenómeno se produce a partir del intenso trabajo promocional del área, que llega con información detallada de San Lorenzo a agencias de turismo e instituciones educativas de toda la Argentina.

Ya arribados a la ciudad, la Municipalidad ofrece a los contingentes servicio de guía, alternativas gastronómicas adaptadas a grandes grupos, folletería informativa y mapas con los principales puntos locales de interés, entre los que se destaca El Campo de la Gloria, escenario del único combate de San Martín en suelo patrio. Además se les brinda a los chicos la posibilidad de acceder a los museos del Complejo Museológico así como de realizar en el Pórtico de la Gloria la declaración de lealtad a la Patria junto a los granaderos.

promesa2-

En el Museo Conventual San Carlos –que contiene exhibiciones de arte religioso, el cementerio de los caídos en el enfrentamiento, la celda que alojó al coronel San Martín, el refectorio y exhibiciones sobre la obra de los frailes– los alumnos disfrutan del equipamiento tecnológico, instalado por la gestión Raimundo, que produce una experiencia inmersiva en el Combate de San Lorenzo.

Puntualmente, se despliegan pantallas táctiles informativas, cuadros vivos desde los cuales los héroes del 3 de febrero hablan al público y lentes de realidad virtual que recrean una secuencia del enfrentamiento entre los granaderos de San Martín y las tropas realistas.

En el mismo complejo se sitúa el Museo de Árboles Históricos, una exhibición de gigantografías de los ejemplares en torno a los cuales se han producido hechos trascendentes en la historia nacional. Además en su ala derecha funciona el Museo Sanmartiniano de luz y sonido, con una serie de dioramas que relatan los principales episodios de la vida del Padre de la Patria.

promesa9-

La ciudad también cuenta con el Museo de Historia Regional, que ha sido trasladado al complejo con el propósito de concentrar la oferta museológica y, de tal modo, facilitar el recorrido de visitantes y turistas.

Claro que el atractivo turístico de San Lorenzo no se agota en su oferta museológica, sino que se extiende a la belleza natural que ofrece el río Paraná, hidrovía del polo agroexportador más importante del país.

Además la ciudad cuenta con un Centro Comercial a Cielo Abierto pujante y diverso, potenciado a partir de la remodelación integral de la avenida San Martín, que la transformó en un paseo de compras.

promesa1-

“Al número récord de chicos que estamos recibiendo estas últimas semanas, deben sumarse los docentes y padres que acompañan, y los turistas particulares que todos los fines de semana se acercan para disfrutar los atractivos de San Lorenzo”, expresó el intendente Raimundo.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Paula González, resaltó el efecto multiplicador de la actividad turística y los beneficios que reporta a toda la ciudad. “La afluencia de turistas es una importante fuente de ingresos, ya que da trabajo a los gastronómicos, al comercio y a la hotelería. El vecino sanlorencino es consciente de eso y, orgulloso de su ciudad, ha demostrado estar a la altura como anfitrión”.

Te puede interesar
yoga

La Municipalidad brindará un taller de meditación y respiración destinado a adultos mayores

La Lupa Medios
San Lorenzo09/04/2025

El ciclo, con acceso libre y gratuito, tendrá lugar todos los viernes de 16 a 17.30 h, durante ocho semanas, en el Complejo Museológico. La actividad se enmarca en “70+Vida”, una plataforma municipal dinámica y abierta que articula diferentes propuestas dirigidas a personas de alrededor de 70 años o más. Los interesados en participar deben inscribirse en el Centro Cultural, de lunes a viernes entre las 8 y las 14 h.

aguas Raimundo

Raimundo solicitó a Aguas Santafesinas obras clave para San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo08/04/2025

El intendente recibió a la presidenta de la empresa, Renata Ghilotti, con quien abordó tres temas fundamentales: la concreción de la última etapa de la red cloacal para los barrios Norte, Díaz Vélez e Islas Malvinas; apurar los trabajos sobre Sargento Cabral y establecer mejoras en la red de agua.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 18.29.55

AMSAFE participó del paro general y movilización nacional

La Lupa Medios
Gremiales10/04/2025

Este jueves 10 de abril, las y los docentes nucleados en CTERA participaron del Paro General y la movilización convocada a nivel nacional, en rechazo al ajuste económico y en defensa de la educación pública. Desde AMSAFE, el gremio que representa a los docentes de la provincia de Santa Fe, destacaron que la medida se desarrolló con alta adhesión y participación, en el marco de una jornada de lucha conjunta con otras organizaciones sindicales.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.