ADN positivo para dos de los seis detenidos por la violación grupal en Palermo

Los cotejos de ADN en el caso de la joven de 21 años abusada sexualmente en febrero pasado en cercanías de la Plaza Serrano del barrio porteño de Palermo dieron positivo para dos de los seis detenidos con prisión preventiva que tiene la causa, informaron fuentes judiciales.

Nacional15/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
621d68164fd61_900

Los perfiles genéticos hallados en la ropa interior y en el cuerpo de la víctima corresponden a Lautaro Ciongo Pasotti (24) y a Ángel Pascual Ramos (23), confirmó a Télam el abogado de la joven, Hugo Figueroa.

De esta manera, el resultado de los cotejos de ADN coincidió con lo registrado en los videos, en los cuales quedaron captados -en primer lugar Ramos y luego Ciongo Pasotti- dentro de un automóvil Volkswagen Gol manteniendo relaciones sexuales con la víctima.

En tanto, pese a que los perfiles genéticos dieron positivos en dos de los seis detenidos, el juez en lo Criminal y Correccional 21, Marcos Fernández, había afirmado en su auto de procesamiento, posteriormente ratificado por la Cámara de Casación, que los imputados "han actuado en base a un plan previo con división de tareas, lo que permite atribuirles la totalidad de la obra común, más allá de que alguno de los imputados no hubiera realizado de propia mano la conducta descripta en el verbo típico".

El hecho ocurrió el feriado del lunes 28 de febrero, a partir de las 14.45, en la calle Serrano al 1.300, en la zona de Palermo Soho, donde una pareja de panaderos y otro vecino intervinieron al ver que dentro de un auto Volkswagen Gol estacionado junto a la vereda abusaban en grupo de una chica.

Mientras cuatro de los imputados -Ramos, Ciongo Pasotti, Steven Alexis Cuzzoni (19) y Franco Jesús Lykan (23)-, estuvieron dentro del auto con la víctima, los otros dos -Thomas Fabián Domínguez (21) e Ignacio Retondo (22)-, cantaban y tocaban la guitarra en la vereda, aunque "observando y convalidando el ataque sexual", según lo establecido por el juez Fernández en el procesamiento.

Para el magistrado, los seis actuaron con "un plan previo, con acuerdo de voluntades y roles", más allá de que no todos hayan participado activamente del abuso de la víctima, al que describió como un "ataque sexual masivo".

Tanto el juez como luego la Cámara del Crimen sostuvieron que los acusados se aprovecharon del estado de vulnerabilidad en el que se encontraba la víctima -tenía alcohol, marihuana y anfetaminas en su organismo-, a partir de lo cual no estaba en condiciones de consentir ningún acto sexual.

Por su parte, el mes pasado el magistrado amplió la imputación a "lesiones leves" a cuatro de los procesados con prisión preventiva por el delito de "abuso sexual agravado", a raíz de la golpiza que le propinaron a un testigo del hecho.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.