Puerto abraza para siempre su identidad cultural con la inauguración del Museo del Río Paraná

En el marco del 176° aniversario de la Batalla de Punta Quebracho De Grandis, junto a toda la comunidad, inauguraron el sábado un espacio único dedicado a rescatar y querer todo el patrimonio histórico, cultural y ambiental del Paraná.

Puerto Gral. San Martín 06/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
puerto rio

Al conmemorarse el sábado 4 de junio el 176 aniversario de la Batalla del Quebracho, gesta patriótica en defensa de la soberanía nacional en suelo puertense, toda la comunidad de Puerto General San Martín celebró con orgullo y emoción este acontecimiento con la inauguración esta tarde del "Museo Histórico y Geográfico del Río Paraná”, presidida por el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, un espacio extraordinario que rescata ese patrimonio histórico y cultural, y toda la riqueza ambiental del Paraná.

En el marco de un evento especial para toda la ciudad y la región, De Grandis realizó el corte de cinta inaugural de la primera etapa del flamante espacio cultural y de valor turístico, ubicado al lado del Centro Cultural Municipal “Batalla de Punta Quebracho”, que está destinado a transformarse en un puente entre la historia, el presente y el futuro para conocer todo el valor que representa nuestro río y las infinitas posibilidades que nos ofrece.

puerto rio1

La inauguración contó con la participación del Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Walter García y Maximiliano de Grandis, todos los miembros del gabinete municipal, autoridades e instituciones invitadas, miembros de la comisión del museo y su director, el Grupo Despertar, Veteranos de Malvinas, los Ciudadanos Ilustres, y público en general.

De Grandis junto a las familias de isleños presentes, autoridades municipales y concejales, descubrieron la placa alusiva a la inauguración, para luego cortar la cinta inaugural, y se entonó “la Marcha de la Batalla de Punta Quebracho”.

puerto rio2

“Es un día de mucha felicidad para todos nosotros. Un sueño que comenzó hace más de 20 años, cuando éramos concejales con Carlos Marinucci, con personas como Omar Grassano, Oscar Anselmi, y un puñadito de militantes que le decíamos no a la venta de estos terrenos. Si no estuviera este gobierno, hoy estarían los colectivos de la 35/9 y no este centro cultural que sigue creciendo con este Museo del Río, y con la escuela de la Universidad Nacional de Rosario. Vaya diferencia”, indicó De Grandis.

Asimismo, afirmó que esta realidad “no fue una casualidad”, sino que responde a una fuerte decisión política de crear este espacio educativo y cultural en el marco de un Centro Cívico para la ciudad, como tampoco es, dijo, “el crecimiento urbano en la zona oeste en el que seguimos haciendo crecer”.

puerto rio3

De Grandis agradeció a quienes idearon el proyecto del museo, ingenieros, arquitectos, a los secretarios que tuvo Urbanismo estos años, a empleados municipales, a las empresas intervinientes en su construcción, y en especial a su equipo de Gobierno.
 Fundamentalmente, rescató el valor del Río Paraná, “no hay un museo que se dedique sólo al río”, dijo, y puso en valor nuevamente la batalla de Punta Quebracho.

La primera etapa del Museo del Río atesora en sus salas una colección de objetos, dispositivos y tags, iconografías, murales, y pantallas que exhiben el conocimiento del río, su formación geomorfológica, sus principales afluentes, la flora y la fauna en sus diferentes tramos, sus principales ciudades y puertos, su potencial económico.

puerto rio4

Se despliega un relato museográfico que brinda la oportunidad de aprender, contemplar y admirar no sólo el patrimonio del Paraná sino, fundamentalmente, su historia en su sector medio, ligada a ser testigo principal de la lucha por la libertad y la independencia de la Confederación Argentina, con el general Lucio Mansilla al frente, con la Batalla de Punta Quebracho, a través de la sala principal que lleva el nombre “Quebracho”.

El cierre tuvo la presencia de lujo de un santafesino de ley: el reconocido cantautor, Orlando Vera Cruz, sumó su voz y su decir al cierre musical de la jornada sobre el escenario montado en las escalinatas de la plaza seca del CCM, desplegando su espíritu enamorado de su provincia y su historia, a través de un repertorio de cantos populares y el conocimiento de las costumbres de estas tierras y sus islas.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto