
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
En el marco del 176° aniversario de la Batalla de Punta Quebracho De Grandis, junto a toda la comunidad, inauguraron el sábado un espacio único dedicado a rescatar y querer todo el patrimonio histórico, cultural y ambiental del Paraná.
Puerto Gral. San Martín 06/06/2022Al conmemorarse el sábado 4 de junio el 176 aniversario de la Batalla del Quebracho, gesta patriótica en defensa de la soberanía nacional en suelo puertense, toda la comunidad de Puerto General San Martín celebró con orgullo y emoción este acontecimiento con la inauguración esta tarde del "Museo Histórico y Geográfico del Río Paraná”, presidida por el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, un espacio extraordinario que rescata ese patrimonio histórico y cultural, y toda la riqueza ambiental del Paraná.
En el marco de un evento especial para toda la ciudad y la región, De Grandis realizó el corte de cinta inaugural de la primera etapa del flamante espacio cultural y de valor turístico, ubicado al lado del Centro Cultural Municipal “Batalla de Punta Quebracho”, que está destinado a transformarse en un puente entre la historia, el presente y el futuro para conocer todo el valor que representa nuestro río y las infinitas posibilidades que nos ofrece.
La inauguración contó con la participación del Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Walter García y Maximiliano de Grandis, todos los miembros del gabinete municipal, autoridades e instituciones invitadas, miembros de la comisión del museo y su director, el Grupo Despertar, Veteranos de Malvinas, los Ciudadanos Ilustres, y público en general.
De Grandis junto a las familias de isleños presentes, autoridades municipales y concejales, descubrieron la placa alusiva a la inauguración, para luego cortar la cinta inaugural, y se entonó “la Marcha de la Batalla de Punta Quebracho”.
“Es un día de mucha felicidad para todos nosotros. Un sueño que comenzó hace más de 20 años, cuando éramos concejales con Carlos Marinucci, con personas como Omar Grassano, Oscar Anselmi, y un puñadito de militantes que le decíamos no a la venta de estos terrenos. Si no estuviera este gobierno, hoy estarían los colectivos de la 35/9 y no este centro cultural que sigue creciendo con este Museo del Río, y con la escuela de la Universidad Nacional de Rosario. Vaya diferencia”, indicó De Grandis.
Asimismo, afirmó que esta realidad “no fue una casualidad”, sino que responde a una fuerte decisión política de crear este espacio educativo y cultural en el marco de un Centro Cívico para la ciudad, como tampoco es, dijo, “el crecimiento urbano en la zona oeste en el que seguimos haciendo crecer”.
De Grandis agradeció a quienes idearon el proyecto del museo, ingenieros, arquitectos, a los secretarios que tuvo Urbanismo estos años, a empleados municipales, a las empresas intervinientes en su construcción, y en especial a su equipo de Gobierno.
Fundamentalmente, rescató el valor del Río Paraná, “no hay un museo que se dedique sólo al río”, dijo, y puso en valor nuevamente la batalla de Punta Quebracho.
La primera etapa del Museo del Río atesora en sus salas una colección de objetos, dispositivos y tags, iconografías, murales, y pantallas que exhiben el conocimiento del río, su formación geomorfológica, sus principales afluentes, la flora y la fauna en sus diferentes tramos, sus principales ciudades y puertos, su potencial económico.
Se despliega un relato museográfico que brinda la oportunidad de aprender, contemplar y admirar no sólo el patrimonio del Paraná sino, fundamentalmente, su historia en su sector medio, ligada a ser testigo principal de la lucha por la libertad y la independencia de la Confederación Argentina, con el general Lucio Mansilla al frente, con la Batalla de Punta Quebracho, a través de la sala principal que lleva el nombre “Quebracho”.
El cierre tuvo la presencia de lujo de un santafesino de ley: el reconocido cantautor, Orlando Vera Cruz, sumó su voz y su decir al cierre musical de la jornada sobre el escenario montado en las escalinatas de la plaza seca del CCM, desplegando su espíritu enamorado de su provincia y su historia, a través de un repertorio de cantos populares y el conocimiento de las costumbres de estas tierras y sus islas.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Un adolescente de 15 años es buscado desde la tarde de este jueves luego de desaparecer en las aguas del río Paraná, en la zona de Rivadavia y San Luis, en la ciudad de San Lorenzo.
Bomberos Voluntarios y Zapadores, Prefectura Naval y Protección Civil reanudan desde las 7 la búsqueda del adolescente desaparecido en el río Paraná.
Según relataron testigos, Maxi subió a una canoa y se adentró unos 18 metros en el río, pero por razones que aún se investigan, cayó al agua y desapareció de la superficie. Sus compañeros intentaron auxiliarlo, pero no lograron rescatarlo.
Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.
Las tareas de rastrillaje fueron interrumpidas este viernes al mediodía debido a las condiciones climáticas adversas. La búsqueda se retomará este sábado a las 7 de la mañana.