Puerto ejecuta la segunda etapa del Paseo Comercial a Cielo Abierto

Esta obra tiene como objetivo de estimular el potencial comercial en el centro de la ciudad brindando obras que apuntan a renovar la infraestructura urbana. La ejecución se lleva adelante sobre Av. Córdoba desde calle Alem hasta J.B Alberdi.

Puerto Gral. San Martín 31/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Puerto 2da

El municipio de Puerto Gral. San Martín lleva adelante la ejecución de la segunda etapa del Paseo Comercial a Cielo Abierto en la zona comprendida por Av. Córdoba entre calle Alem hasta J.B Alberdi.

La obra contempla cambio de cañerías de red de agua domiciliaria, desagües pluviales, acceso de hormigón para personas con discapacidad en las esquinas, corrimiento del cordón cuneta de 050 metros de ambos lados, alumbrado público con puertos usb, veredas nuevas reglamentarias, nuevos mobiliarios, reposición de árboles nuevos y bolardos de acero inoxidable en esquinas.

Puerto 2da1

Este tipo de obras estimulará el potencial comercial céntrico y brindara un espacio renovado para consumo local de ,os vecinos. 

centro comercial puertoDe Grandis inauguró la primera etapa del Paseo Comercial a Cielo Abierto para poner en valor el centro de la ciudad

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.