El senador Traferri insiste con su proyecto de Promotoras Territoriales para luchar contra la violencia de género

El legislador del NES reingresó un proyecto de ley, que ya había presentado en 2018 y 2020, que crea un programa preventivo que busca dotar de herramientas teórico-prácticas a referentes barriales para que puedan acompañar a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia. Afirmó que la pandemia agravó la situación y que se hace necesario brindar una respuesta.

Provincial25/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-05-24 at 11.49.53 AM

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri volvió a ingresar en la Cámara Alta provincial un proyecto que de ley que establece la creación de un Programa Provincial de Capacitación de Promotoras Territoriales en Género, un mecanismo que pretende “incidir de manera adecuado en la prevención de la violencia hacia las mujeres en zonas de alta vulnerabilidad social”.

El legislador recordó que una iniciativa similar fue presentada en el año 2018 y en el 2020. Y remarcó que el actual contexto hace imprescindible una norma como esta. “La violencia de género se ha agravado durante la pandemia. Las condiciones en las que muchas personas debieron enfrentar el aislamiento social obligatorio derivaron en que se registre un número mayor de hechos de violencia de género, donde en muchos de esos casos hubo que lamentar víctimas fatales. Todo esto demuestra la vigencia y la necesidad de capacitar promotoras territoriales en género”, reafirmó el senador.

“El programa propuesto tiene como objetivo transmitir herramientas teórico-prácticas a referentes sociales y barriales para que puedan acompañar a las mujeres que atraviesen situaciones de violencia, mediante la conformación de redes comunitarias en distintas localidades de la provincia, que faciliten la articulación entre actores barriales e instituciones estatales”, explicó Traferri, quien añadió que la iniciativa “contempla también la realización de actividades barriales de incidencia para prevenir, concientizar y visibilizar la violencia machista”.

Entre otros aspectos, el proyecto impulsa la creación de una “una plataforma web y una aplicación móvil gratuita para facilitar el acceso de todas las personas” a la información relativa a la normativa, así como a “material de difusión y de consulta”. A través de la norma también se realiza una “convocatoria a organizaciones de mujeres, organizaciones sociales, vecinales y asociaciones civiles interesadas en participar del programa”. De esta manera, estas instituciones podrán volcar su experiencia en la formulación del programa. También se crea un “Consejo de Promotoras Territoriales, que estará integrado por organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica, cuyo objeto esté relacionado con las disposiciones de la presente ley”. 

Asimismo, la iniciativa señala que el Estado deberá garantizar “la promoción, difusión y acceso a través de los diferentes medios de comunicación, de los principios y derechos reconocidos y los procedimientos previstos para la implementación del programa”.  “La provincia tiene el deber de implementar políticas y orientar su actuación al cumplimento de los compromisos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer de Belém do Para, que se traducen, a la vez, en compromisos internos con la ciudadanía”, recordó Traferri.

Al respecto, consideró que “uno de los problemas que se ha identificado por parte de los organismos nacionales e internacionales especializados en la temática es la escasa atención que se otorga a este fenómeno criminal en los sistemas de justicia, que redunda en una deficiente atención y protección a las víctimas y en mayores niveles de impunidad de estos delitos”. Y afirmó que es por ello que su iniciativa “pretende capacitar promotoras que actúen en primera instancia, y faciliten y acompañen a la víctima en su primer acercamiento a los sistemas de la justicia”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

Boleta Única en Papel Santa Fe

Así será la Boleta Única en Papel en Santa Fe

Lucas Bigil
21/10/2025

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 13.03.57

Timbúes se tiño de rosa en una jornada de concientización por la salud

La Lupa Medios
Timbúes21/10/2025

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.