El senador Traferri insiste con su proyecto de Promotoras Territoriales para luchar contra la violencia de género

El legislador del NES reingresó un proyecto de ley, que ya había presentado en 2018 y 2020, que crea un programa preventivo que busca dotar de herramientas teórico-prácticas a referentes barriales para que puedan acompañar a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia. Afirmó que la pandemia agravó la situación y que se hace necesario brindar una respuesta.

Provincial25/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-05-24 at 11.49.53 AM

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri volvió a ingresar en la Cámara Alta provincial un proyecto que de ley que establece la creación de un Programa Provincial de Capacitación de Promotoras Territoriales en Género, un mecanismo que pretende “incidir de manera adecuado en la prevención de la violencia hacia las mujeres en zonas de alta vulnerabilidad social”.

El legislador recordó que una iniciativa similar fue presentada en el año 2018 y en el 2020. Y remarcó que el actual contexto hace imprescindible una norma como esta. “La violencia de género se ha agravado durante la pandemia. Las condiciones en las que muchas personas debieron enfrentar el aislamiento social obligatorio derivaron en que se registre un número mayor de hechos de violencia de género, donde en muchos de esos casos hubo que lamentar víctimas fatales. Todo esto demuestra la vigencia y la necesidad de capacitar promotoras territoriales en género”, reafirmó el senador.

“El programa propuesto tiene como objetivo transmitir herramientas teórico-prácticas a referentes sociales y barriales para que puedan acompañar a las mujeres que atraviesen situaciones de violencia, mediante la conformación de redes comunitarias en distintas localidades de la provincia, que faciliten la articulación entre actores barriales e instituciones estatales”, explicó Traferri, quien añadió que la iniciativa “contempla también la realización de actividades barriales de incidencia para prevenir, concientizar y visibilizar la violencia machista”.

Entre otros aspectos, el proyecto impulsa la creación de una “una plataforma web y una aplicación móvil gratuita para facilitar el acceso de todas las personas” a la información relativa a la normativa, así como a “material de difusión y de consulta”. A través de la norma también se realiza una “convocatoria a organizaciones de mujeres, organizaciones sociales, vecinales y asociaciones civiles interesadas en participar del programa”. De esta manera, estas instituciones podrán volcar su experiencia en la formulación del programa. También se crea un “Consejo de Promotoras Territoriales, que estará integrado por organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica, cuyo objeto esté relacionado con las disposiciones de la presente ley”. 

Asimismo, la iniciativa señala que el Estado deberá garantizar “la promoción, difusión y acceso a través de los diferentes medios de comunicación, de los principios y derechos reconocidos y los procedimientos previstos para la implementación del programa”.  “La provincia tiene el deber de implementar políticas y orientar su actuación al cumplimento de los compromisos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer de Belém do Para, que se traducen, a la vez, en compromisos internos con la ciudadanía”, recordó Traferri.

Al respecto, consideró que “uno de los problemas que se ha identificado por parte de los organismos nacionales e internacionales especializados en la temática es la escasa atención que se otorga a este fenómeno criminal en los sistemas de justicia, que redunda en una deficiente atención y protección a las víctimas y en mayores niveles de impunidad de estos delitos”. Y afirmó que es por ello que su iniciativa “pretende capacitar promotoras que actúen en primera instancia, y faciliten y acompañen a la víctima en su primer acercamiento a los sistemas de la justicia”.

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.