Eclipse lunar: a qué hora, dónde y por qué se produce

Entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de mayo, se podrá observar en toda América Latina y el Caribe un eclipse lunar de casi una hora y media que coincidirá, además, con el fenómeno llamado Luna roja. Descubre aquí todo lo que hay que saber.

Actualidad15/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Lunas Rojas

Este eclipse será, además, más grande de lo usual, un fenómeno llamado superluna. Esto sucede porque durante el eclipse, la luna se encontrará a 362.126,5 kilómetros de la Tierra. Además, las nubes de ceniza presentes en la atmósfera, producto de la reciente erupción volcánica ocurrida en Tonga, en el Océano Pacífico, pueden potenciar el tono rojo de esta superluna de sangre, uno de los más esperados fenómenos astronómicos de mayo.

¿Cuándo verlo? ¿Dónde? ¿Por qué se produce un eclipse de Luna? ¿Cuáles son las principales curiosidades de este nuevo evento astronómico? Las respuestas, a continuación.

eclipse

Eclipse lunar: ¿Cuándo y a qué hora podrá verse?

A 16 días del eclipse parcial de Sol, que fue visible en la mitad sur de Sudamérica, tendrá lugar el primer eclipse total de Luna del año. Concretamente, el fenómeno comenzará durante la noche del 15 de mayo y alcanzará su esplendor en la madrugada del 16.

Según calcula NASA, el inicio del eclipse se estima a las 22:32 para Argentina, Chile Uruguay y Brasil, 21.32 de Bolivia y Paraguay o 20.32 de México y Perú.

No obstante, el punto máximo del eclipse lunar, el momento más esperado por los espectadores, se estima a la 01:11 de Argentina, Brasil y Uruguay, 00.11 de Bolivia y Paraguay o 11.11 de México y Perú.

En cuanto a la duración, la superficie de la Luna permanecerá totalmente cubierta por un lapso aproximado de 1 hora, 24 minutos y 22 segundos. 

eclipse 1

¿Dónde podrá verse el eclipse lunar total?

Según un mapa compartido por la NASA, el eclipse será totalmente visible en América Latina, el Caribe y la parte oriental de América del Norte. En estas regiones, se podrá presenciar el tránsito de la sombra terrestre sobre la cara visible de la Luna.

En las regiones del centro, norte y oeste de América del Norte, la mayor parte de África (excepto la costa oriental) y en Europa Occidental y Central, la visibilidad será parcial, mientras que en Asia y Oceanía el fenómeno pasará desapercibido por completo.

Fuente:  NATIONAL GEOGRAPHIC

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto