Confirman el primer caso de dengue del 2022 en la ciudad de Santa Fe

Se trata de una mujer de alrededor de 60 años que viajó a Brasil y regresó con síntomas compatibles con la enfermedad. Desde el municipio confirmaron que ya se realizó el bloqueo correspondiente en el barrio.

Provincial - Salud04/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue-1
dengue-1

Este martes se confirmó el primer caso de dengue del 2022 en la ciudad de Santa Fe. La Municipalidad informó que se trata de una mujer de alrededor de 60 años que regresó de Bombinhas, Brasil, con síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que es un caso importado. Por la mañana se realizó un operativo de bloqueo en el sur de la ciudad, donde vive la persona contagiada. El procedimiento consiste en acciones de descacharrado, limpieza de patios y búsqueda de pacientes con síntomas febriles.

El secretario de Salud, César Pauloni, brindó detalles del caso y confirmó que se trata de la variante DEN 1. "Ayer recibimos la notificación de un caso sospechoso que se confirmó en el mismo día. Es un caso de dengue importado, no es autóctono; y es el primer caso confirmado en lo que va del año", comentó.

bomberos-dengue-ceres

 "Lo que vemos de positivo es que recién detectamos el primer caso y ya estamos cercanos a la época invernal, con lo cual el metabolismo del mosquito aedes aegypti se ralentiza, lo cual aleja el riesgo de brotes de dengue en la ciudad de Santa Fe", agregó.

Pauloni recordó también que el dengue no tiene tratamiento específico ni vacuna, por lo que la mejor medida de prevención es evitar la proliferación del mosquito. "Para esto es fundamental mantener los patios limpios, sin recipientes donde se pueda acumular agua que sirva para la reproducción del insecto", cerró.

Prevención:

Cómo evitar la reproducción del mosquito del dengue y sus picaduras

• Tirar los objetos que no se usen y puedan acumular agua. Colocar boca abajo recipientes que se utilizan diariamente como baldes, palanganas, latas, frascos o botellas.

 • Tapar herméticamente los tanques y recipientes que contengan agua y mantener limpias las canaletas y desagües.

 • Cambiar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales y limpiarlos cada tres días, tanto en las viviendas como en los cementerios. Mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados.

 • Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas fuera de la temporada de verano.

• Usar repelentes que contengan entre 15% y 30% de DEET y reaplicarlo periódicamente. Al exponerse al sol, se debe colocar primero el protector solar, dejar absorber 15 minutos y luego aplicar el repelente.

 • Usar ropa clara que cubra todo el cuerpo.

 • Dormir en espacios con protección para mosquitos (dotados de mosquiteros, tules, aire acondicionado, ventilador, aparatos eléctricos con pastillas, entre otros).

 • Utilizar insecticidas en el interior de las viviendas como espirales, tabletas termoevaporables o aerosoles.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.