
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
El senador del NES visitó escuelas y hospitales, a los que acercó aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional para llevar a cabo reparaciones, refacciones y encarar nuevos proyectos.
Región31/03/2022El legislador visitó primero el Hospital Rural N° 61, donde entregó un aporte económico para hacer frente al reemplazo de vidrios dañados por la tormenta. Luego estuvo en el Instituto Técnico San José Obrero, establecimiento que también recibió una ayuda para realizar refacciones. Finalmente, el senador llegó hasta la Escuela Secundaria 1643, donde llevó una computadora que habían solicitado desde el establecimiento.
“En la Escuela 1643 también quedamos a la espera de tener una reunión con la cooperadora para avanzar en el proyecto de construcción de un elevador, que es la principal necesidad del establecimiento”, adelantó el legislador, quien en declaraciones a la prensa también se refirió a los fondos aprobados para Roldán a través de la Ley de Obras Menores. “Son 1.400.000 pesos que se imputarán a reparar los daños causados por los últimos temporales. Eso ya fue aprobado por la Comisión de Seguimiento y ahora estamos gestionando ante el Ejecutivo para que lleguen cuanto antes”, contó. En total, sumando fondos que también llegarán a Fray Luis Beltrán y a Fuentes, en esta oportunidad el departamento San Lorenzo recibirá más de 5.300.000 pesos.
Luego, Traferri llegó a Carcarañá, donde fue recibido por el intendente Miguel Ángel Vázquez. Juntos visitaron el Samco local, la Escuela Agrotécnica N° 486 y el Centro de Jubilados. En todas esas instituciones hizo entrega de aportes económicos. También recorrió la Escuela de Educación Superior Orientada N° 237, que tiene 609 alumnos en 24 divisiones. Allí sus autoridades explicaron al legislador la necesidad de refaccionar un aula, para lo cual se comprometió a gestionar fondos.
Finalmente, llegó hasta Pujato. Allí se dirigió hasta la Escuela Primaria Particular Incorporada N° 1345 y el Jardín de Infantes N°1209, acompañado del presidente comunal local Daniel Quacquarini. También allí entregó ayudas que, en el primero de los casos, se invertirán para crear un taller de música y uno de robótica, y en el segundo serán utilizadas para refacciones, compra de mobiliario y el funcionamiento cotidiano.
“Estuvimos recorriendo las instituciones intermedias que habíamos visitado hace unas semanas y entregando la primera parte de aportes comprometidos. También fuimos a otras instituciones a escuchar las necesidades. Esa es nuestra manera de trabajar. Escuchar permanentemente las necesidades de las instituciones y gestionar fondos para apoyarlas. Tomamos el compromiso de acompañarlas durante todo el año y así lo haremos”, explicó.
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día domingo 14 de Septiembre en el horario de 08.00 a 13.00 hs.
El incremento comenzó a regir este miércoles en la SUBE y alcanza tanto a los viajes de larga distancia como a los recorridos entre ciudades del cordón industrial.
La señalización preventiva se ubica en los accesos a la autopista Rosario – Córdoba en Carcarañá (RP 26) y en Correa, donde operan los desvíos por la restricción de paso sobre el puente de la ex RN 9.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El domingo 14 de septiembre, cerca de las 17:55, un colectivo de la empresa Laguna Paiva que trasladaba efectivos policiales sufrió daños en una de sus ventanillas mientras circulaba por la autopista Rosario – Santa Fe, a la altura del kilómetro 20, mano descendente, en la zona del arroyo San Lorenzo.