Traferri se reunió con el presidente de la EPE e insistió con la necesidad de obras en el departamento San Lorenzo

El legislador del NES planteó a Caussi avanzar en el anillo circunvalar de Ricardone y mejoras en la línea de media tensión que llega a Luis Palacios y Roldán.

Región24/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-23 at 16.57.09

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri participó en la reunión que se realizó este miércoles en el recinto de sesiones de la Cámara Alta con el presidente del Directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, ante quien el legislador insistió respecto de inversiones necesarias para mejorar el servicio en el departamento San Lorenzo.

Durante el encuentro, que se realizó bajo la modalidad mixta, es decir con algunos legisladores de manera presencial y otros a través de forma remota, los senadores consultaron a Caussi respecto del estado económico y financiero de la empresa.

Asimismo, en la reunión, que tuvo como finalidad conocer en detalle el plan de obras de la EPE y el Fondo de Electrificación Rural, los legisladores también preguntaron acerca del Fondo de Energías Renovables y los regímenes de subsidios y subvenciones a usuarios atendidos por cooperativas eléctricas. Y se analizó el acuerdo entre EPE y Cammesa.

Traferri aprovechó la oportunidad para insistir en inversiones para proyectos en el departamento San Lorenzo que mejorarían de manera sustancial la calidad del servicio de la firma estatal. “Planteamos la necesidad de avanzar con las obras del anillo circunvalar en Ricardone, para evitar los reiterados cortes en el suministro. También que se realicen mejoras la línea de media tensión que llega a Luis Palacios y Roldán, porque cada vez que hay una tormenta presenta problemas en la provisión”, relató el legislador tras la reunión que fue presidida por el vicepresidente Primero del Senado, Rubén Pirola.

Además de Traferri, en el recinto estuvieron presentes los senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Hugo Rasetto (Iriondo), Alcides Calvo (Castellanos), José Baucero (San Javier) y Osvaldo Sosa (Vera). Y, acompañando al presidente del directorio de la EPE, estuvieron el gerente General de la empresa, Jorge Tarchini, y la vocal Gisela Wild.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 20.48.44

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

La Lupa Medios
Región22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

rutas anegadas

Ruta Nacional 33 interrumpida en Pujato y RN A012 por anegamiento de la calzada

La Lupa Medios
Región19/08/2025

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.