De Grandis recorrió el avance de la obra del futuro Centro de Diagnóstico por Imágenes

"Brindará gratuitamente al vecino puertenses la misma calidad médica y tecnológica que los efectores privados", manifestó el mandatario local. El Centro de Diagnóstico por Imágenes albergará moderna tecnología como tomógrafo, un sector de rayos y mamografía, ecografías, entre otros espacios y aparatología inédita en la historia de la ciudad en materia de salud pública, con una inversión municipal de $ 175. 821. 499 millones de pesos.

Puerto Gral. San Martín 17/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-17 at 13.13.44

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, realizó una recorrida esta mañana para supervisar el avance de la obra de construcción del futuro edificio en Puerto del Centro de Diagnóstico por Imágenes en un espacio lindero al Centro de Atención Primaria de la Salud “Catalina Salomón”, que albergará moderna tecnología como tomógrafo, un sector de rayos y mamografía, ecografías, entre otros espacios y aparatología inédita en la historia de la ciudad en materia de salud pública, con una inversión municipal de $ 175. 821. 499 millones de pesos.

El Intendente recorrió la obra, que tiene un avance del 55 por ciento, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Walter García y Maximiliano De Grandis, el secretario de Salud Municipal Dr. Mario Galimberti, la secretaria de Gobierno, Vanina Matassa, la coordinadora de Salud Municipal, Dra. Ana María Andrada, el Dr. Alberto Klis, y la arquitecta Adriana Checo.

La construcción consta de un edificio modelo en la región de dos plantas, sobre un predio de casi mil cien metros cuadrados. Albergará en su planta baja sanitarios, escaleras, área de admisión, entrega de informes, dos salas de laboratorio, cuatro boxes para extracción, sanitario privado, baño para uso exclusivo personal, salas de laboratorios para análisis correspondientes, sala para odontología, kinesiología, depósito para usos varios y office.

Además, en la planta alta habrá un acceso de escaleras y ascensor, ecografía, mamografía, sala de diagnóstico e impresiones, tomografía, sala de médicos, radiología, sala de control independiente, depósito, oficina para mucamas, sanitarios, y corredor de acceso desde montacargas de camilla a área de intervención.

De Grandis señaló que la obra avanza rápidamente “en un 55 por ciento” y anunció que el gobierno nacional “depositó en las arcas municipales 18 millones de pesos para la compra de un tomógrafo”, gestiones que De Grandis agradeció al diputado nacional, Marcos Cleri y Germán Bacarella, y que también demandará recursos municipales para su adquisición.

“Soñamos con poder inaugurar este edificio para fin de año, pero lo más importante es la decisión que hemos tomado de brindarle a la ciudad un efector público y municipal de estas características, para que aquellos vecinos que no tienen obra social puedan acceder a este servicio de manera gratuita, siempre en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS)”, afirmó.

En cuanto al desarrollo actual de la obra, el edificio se encuentra techado en la parte de la planta alta, con techo terminado listo para recibir el cielorraso. En tanto, se sigue construyendo el entrepiso en un cincuenta por ciento de avance. Las tareas apuntan además a realizar el cerramiento lateral con sistema steel framing (estructura de acero) con perfiles de acero galvanizados, paredes con un espesor de quince centímetros con aislación, y pronto se colocará el cerramiento de aluminio, vidrio de seguridad, con cámara de aire. Una de las fachadas tiene piel de vidrio y las otras fachadas incluyen ventanas que se pueden abrir con la misma tipología.

Te puede interesar
veredas escuela Bustos

Nuevas veredas para la Escuela “Basilio Bustos”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/08/2025

La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado. Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas. La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.

totem seguridad Puerto

Puerto continúa con la instalación de unidades de Punto Seguro

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/08/2025

En la jornada de miércoles 20 quedaron instalados un Punto Seguro en el ingreso de la ciudad, Avenida San Martín y Tucumán, y otro Punto Seguro en la Plaza del Estudiante, Alberdi y Guillermo Kirk Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de una cámara de video de 360 grado, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos de números útiles (CIAD, Violencia de Género, Bomberos, ambulancias, policía).

8 encuentro grupo Despertar

El Grupo Despertar fue anfitrión en Puerto del 8vo Encuentro Igualarte en el Teatro Municipal

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/08/2025

El querido Centro de Día Grupo Despertar fue el anfitrión esta mañana del inicio del 8vo Encuentro Igualarte realizado en el Teatro Municipal, donde cada año distintas instituciones de la región se suman a compartir momentos emocionantes, cargados de expresiones artísticas, como actos musicales y danzas preparadas, para compartir momentos de mucha emoción por el constante desarrollo de cada uno de ellos.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.