
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
"Brindará gratuitamente al vecino puertenses la misma calidad médica y tecnológica que los efectores privados", manifestó el mandatario local. El Centro de Diagnóstico por Imágenes albergará moderna tecnología como tomógrafo, un sector de rayos y mamografía, ecografías, entre otros espacios y aparatología inédita en la historia de la ciudad en materia de salud pública, con una inversión municipal de $ 175. 821. 499 millones de pesos.
Puerto Gral. San Martín 17/03/2022El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, realizó una recorrida esta mañana para supervisar el avance de la obra de construcción del futuro edificio en Puerto del Centro de Diagnóstico por Imágenes en un espacio lindero al Centro de Atención Primaria de la Salud “Catalina Salomón”, que albergará moderna tecnología como tomógrafo, un sector de rayos y mamografía, ecografías, entre otros espacios y aparatología inédita en la historia de la ciudad en materia de salud pública, con una inversión municipal de $ 175. 821. 499 millones de pesos.
El Intendente recorrió la obra, que tiene un avance del 55 por ciento, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Walter García y Maximiliano De Grandis, el secretario de Salud Municipal Dr. Mario Galimberti, la secretaria de Gobierno, Vanina Matassa, la coordinadora de Salud Municipal, Dra. Ana María Andrada, el Dr. Alberto Klis, y la arquitecta Adriana Checo.
La construcción consta de un edificio modelo en la región de dos plantas, sobre un predio de casi mil cien metros cuadrados. Albergará en su planta baja sanitarios, escaleras, área de admisión, entrega de informes, dos salas de laboratorio, cuatro boxes para extracción, sanitario privado, baño para uso exclusivo personal, salas de laboratorios para análisis correspondientes, sala para odontología, kinesiología, depósito para usos varios y office.
Además, en la planta alta habrá un acceso de escaleras y ascensor, ecografía, mamografía, sala de diagnóstico e impresiones, tomografía, sala de médicos, radiología, sala de control independiente, depósito, oficina para mucamas, sanitarios, y corredor de acceso desde montacargas de camilla a área de intervención.
De Grandis señaló que la obra avanza rápidamente “en un 55 por ciento” y anunció que el gobierno nacional “depositó en las arcas municipales 18 millones de pesos para la compra de un tomógrafo”, gestiones que De Grandis agradeció al diputado nacional, Marcos Cleri y Germán Bacarella, y que también demandará recursos municipales para su adquisición.
“Soñamos con poder inaugurar este edificio para fin de año, pero lo más importante es la decisión que hemos tomado de brindarle a la ciudad un efector público y municipal de estas características, para que aquellos vecinos que no tienen obra social puedan acceder a este servicio de manera gratuita, siempre en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS)”, afirmó.
En cuanto al desarrollo actual de la obra, el edificio se encuentra techado en la parte de la planta alta, con techo terminado listo para recibir el cielorraso. En tanto, se sigue construyendo el entrepiso en un cincuenta por ciento de avance. Las tareas apuntan además a realizar el cerramiento lateral con sistema steel framing (estructura de acero) con perfiles de acero galvanizados, paredes con un espesor de quince centímetros con aislación, y pronto se colocará el cerramiento de aluminio, vidrio de seguridad, con cámara de aire. Una de las fachadas tiene piel de vidrio y las otras fachadas incluyen ventanas que se pueden abrir con la misma tipología.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.
Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento.
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.