Asumió la nueva conducción de FESTRAM

A su vez sesionó el Plenario de Secretarios Generales para debatir acerca de la negociación paritaria.

Gremiales05/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Festram

El pasado jueves 4 de Marzo asumió el nuevo Consejo Directivo de FESTRAM, para el período 2022-2026 encabezado por el Secretario General Ignacio Jesús Monzón, titular del gremio municipal en Capitán Bermúdez y Secretario General de la CGT San Lorenzo.

El acto realizado en el salón auditorio del Complejo Institucional de la Federación en la capital provincial reunió a 39 de los 43 Sindicatos que la integran, lo que corrobora la amplia representación territorial alcanzada, con dirigentes de todas las regionales que conforman el nuevo Consejo Directivo y donde la impronta de la participación de las mujeres y los jóvenes es otro de los elementos a destacar.

En el cierre fueron oradores Ramón Acosta, titular de la CGT General Obligado, Marcelo Brizuela por la CGT San Lorenzo, Claudio Leoni, Secretario General saliente, Andrea Paz, flamante Secretaria Adjunta, y el nuevo Secretario General de FESTRAM, Ignacio “Noni” Monzón.

Estuvieron presentes también, el Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, José Luis Freyre, el Director Regional y el Jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Cristian Recchio y Daniel Mendoza, respectivamente. También el Intendente de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli, miembros de la paritaria municipal representados por el Presidente Comunal de Cañada Rosquín, Ulises Puntonet, funcionarios municipales y Concejales de Granadero Baigorria, Fray Luis Beltrán y Tostado, en representación de la Ministra de Educación Adriana Cantero el Sr. Ricardo González y representantes de Gremios del Cordón Industrial, del Norte provincial, Rosario y de la Corriente Federal de Trabajadores.

Claudio Leoni en su alocución resaltó: “…somos una Federación que tiene un claro encuadramiento de la dimensión política de lo que debe ser una organización sindical. Y agregó: “…los trabajadores son parte de un mundo que hay que cambiar y nosotros hemos venido trabajando en ese proceso para ser una sociedad más justa y por lo tanto la hora exige -más que nunca- lealtad con los trabajadores. Esto es lo que más hay que tener para estar al frente de una organización sindical”

Luego la Secretaria Adjunta Andrea Paz expresó “Esta nueva Comisión tiene hoy una clara participación de la mujer. Invito a las compañeras municipales a sumarse pues hemos evolucionado, crecido, y estado presente a la par de los compañeros en cada movimiento y movilización. Hoy estamos en el nivel de las decisiones, con tareas planificadas, aumentando nuestros niveles de organización y ratificando que la lealtad será un elemento esencial de nuestro accionar…”

En el cierre de la actividad Ignacio Jesús Monzón, además de resaltar nuevamente el rol de las mujeres en la nueva conducción señaló: “…comienza una nueva etapa en FESTRAM, pero si uno no es abierto, si no es solidario, si no es compañero, y agradecido a los trabajadores municipales que siempre nos han acompañado, no llega a ningún lado. Este es nuestro compromiso con Uds…:”

Plenario de Secretarios Generales
Antes del inicio del acto de asunción de las nuevas autoridades se desarrolló el Plenario de Secretarios Generales convocado a efectos de debatir las negociaciones llevadas adelante en la Paritaria Municipal.

Los miembros paritarios informaron respecto a la reunión desarrollada el miércoles 2 de marzo, sobre la predisposición por parte de la representación patronal de alcanzar un acuerdo beneficioso para los trabajadores y el compromiso de efectuar una propuesta concreta la próxima semana.

No obstante, el Plenario facultó a los miembros paritarios a decidir las acciones adecuadas si las negociaciones no cumplen con las expectativas del sector, así como las formas y los tiempos que los Secretarios Generales que ejercen la representación de FESTRAM consideren conveniente.

Prensa: FESTRAM

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto