Mascherano inició su ciclo como DT del seleccionado Sub 20 de la Argentina

El sanlorencino, ex capitán de la Selección Nacional, comenzó a entrenar al plantel de 23 jugadores acompañado por el profesor Pablo Blanco como preparador físico y Oscar Hernández Romero como asistente técnico.

Nacional10/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sin título

Luego de triunfar en su carrera como futbolista, Javier Mascherano comienza su nuevo ciclo profesional como DT.

El pasado martes dio inicio a los entrenamientos  del seleccionado Sub-20 de la Argentina, con un plantel de 23. 

Javier aseguró hoy que no encuentra "un lugar mejor" para hacer su debut como entrenador y detalló cuáles son sus objetivos.

"No encuentro un lugar mejor para poder iniciar mi carrera como entrenador que una selección juvenil de Argentina. Esta nueva etapa la tomo con mucha responsabilidad e ilusión por el lugar en el que me toca estar", expresó Mascherano en la página oficial de la AFA.

El excapitán del Seleccionado Argentino buscará transmitir una idea a sus dirigidos: "Afirmar un modelo de juego y a partir de ahí potenciar a estos chicos para que el día de mañana puedan tener un largo recorrido en el seleccionado argentino. El espíritu de la selección juvenil, más allá de competir, es tratar de generar jugadores para la mayor".

 

  • La lista de los 23 jugadores convocados es la siguiente:

Arqueros: Valentino Quintero (Central), Gonzalo Siri (Argentinos) y Julián Kadijevic (Comunicaciones).

Defensores: Ramiro Di Luciano (Banfield), Ulises Ciccioli (Central), Santiago Moya (Huracán), Brian Aguilar (Lanús), Valentín Gómez (Vélez), Lucas Monzón (River), Valentín Barco (Boca) y Felipe Salomoni (River).

Mediocampistas: Nicolás Palavecino (Estudiantes), Facundo Buonanotte (Central), Maximiliano González (Lanús), Ignacio Miramón (Gimnasia), Lucas Román (Ferro), Agustín Rodríguez (Lanús) y Gonzalo Álvez (Talleres).

Delanteros: José Herrera (Argentinos), Alejo Véliz (Central), Julián Romero (Independiente), Lucas Besozzi (Lanús) y Benjamín Domínguez (Gimnasia).

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto