FESTRAM pidió al gobierno la urgente convocatoria a Paritarias

La coparticipación a Municipios se ha incrementado en 63,8% anual, frente al 52% de incremento salarial abonado en Diciembre. El contexto inflacionario fue del 50,7%.

Gremiales05/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-02-05 at 13.35.55

Con nota al Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional José Luis Freyre se pidió al funcionario -responsable de aplicar la Ley 9.996- que convoque en forma inmediata a los representantes de Municipios y Comunas y a FESTRAM, a los fines de iniciar la negociación colectiva para asegurar un incremento salarial que no sólo supere la inflación, sino que recupere el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de las Comunas y Municipios de la Provincia.

Asimismo, se recuerda que los Municipios de Esperanza, Rafaela, Santa Fe y Rosario, junto a la Comuna de Cañada Rosquín firmaron en el mes de noviembre un compromiso paritario con FESTRAM para iniciar las discusiones salariales en el presente mes de Febrero.

El resultado del último acuerdo paritario- efectivizado en el mes de Diciembre -dejó claro la existencia de una caída del poder adquisitivo de los trabajadores, en relación al crecimiento de los recursos coparticipados a Municipios y Comunas.

Los incrementos inflacionarios mejoraron la recaudación y perjudicaron el salario de los trabajadores. La masa salarial total en diciembre se ubicó en torno a los 5,8 mil millones y la coparticipación en 7,8 mil millones de pesos. La comparación salarial demuestra que el acuerdo paritario 2021 superó la aplicación de la cláusula gatillo, ya que si se hubiera aplicado ese sistema de actualización, la masa salarial se hubiera incrementado sólo en 5,2 mil millones frente a los 5,8 mil millones del acuerdo paritario cerrado para 2021.

Lo que demuestra que la pérdida producida en el 2020 – como consecuencia de la Pandemia- se redujo, pero sin recuperarse completamente en el último acuerdo paritario debido al crecimiento inflacionario.

En este contexto, el salario de bolsillo promedio en Municipios y Comunas se estableció en $78.000, siendo la canasta básica total de $76.200, lo que coloca al 50% del sector por debajo de la línea de pobreza y al borde de la indigencia. Situación ésta que se recrudece en las ciudades más grandes de la Provincia, donde la utilización del fraude laboral es disfrazado con pasantías, becarios, monotributos, etc., los que fueron dejados intencionalmente fuera del Salario Mínimo Garantizado que establece paritarias para todos los trabajadores sin excepción y cuyo monto es de $54.000.

Por otra parte, la tendencia en el incremento de los alimentos volvió a superar los porcentajes inflacionarios y ya en Enero los datos de CESO (Centro de Estudios Económicos y Sociales S. Ortiz) para supermercado indican aumentos de 3,6%, 4,3% en productos frescos, 11% en verduras y 7,7% en pescados.

A su vez, en un hecho inédito y de dudosa constitucionalidad, la Legislatura transfirió más de $ 1.500 millones a Municipios y Comunas, al modificar la ley tributaria, asignando a los Gobiernos Locales el 60% de lo recaudado por Impuesto Inmobiliario y Rural.

Tras la evaluación de todos éstos ítems expuestos, la representación de FESTRAM aspira a una modificación de la Estructura Salarial del sector, no sólo para elevar el piso del salario mínimo garantizado superando la inflación, sino también determinando nuevos coeficientes que garanticen una justa proporcionalidad entre las categorías del Escalafón (Ley 9.286).

Dada la situación la organización gremial reitera la urgencia de la convocatoria a Paritarias para iniciar la discusión salarial 2022.

Prensa: Festram

Te puede interesar
vicentin-playa

Vicentín decidió paralizar sus plantas de Ricardone y Avellaneda

La Lupa Medios
Gremiales05/04/2025

La empresa Vicentin paralizó este viernes por la tarde sus plantas de procesamiento en Ricardone y Avellaneda, generando gran incertidumbre entre sus trabajadores. Según denunciaron desde el gremio, los encargados de los predios “bajaron las palancas” sin aviso previo, dejando sin procesar 25 mil toneladas de girasol .

incendio hospital

Repudio de UPCN San Lorenzo por el ataque vandálico al hospital Granaderos a Caballo

La Lupa Medios
Gremiales02/04/2025

La Delegación de UPCN San Lorenzo manifestó su enérgico repudio ante los hechos vandálicos ocurridos durante la medianoche y la madrugada de hoy en el hospital Granaderos a Caballo, donde desconocidos incendiaron una de las puertas de ingreso. Desde el gremio exigieron a la Justicia que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean severamente castigados, y advirtieron que este tipo de actos de violencia no pueden quedar impunes.

WhatsApp Image 2025-03-20 at 17.47.27

Amsafe participó de la jornada provincial y nacional de protesta

La Lupa Medios
Gremiales20/03/2025

En el marco de la Jornada de Protesta Nacional y Provincial, desde AMSAFE San Lorenzo participaron de la actividad propuesta por las compañeras de la Escuela Especial N° 2059 "Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa" de Capitán Bermúdez. A 44 años de la creación de la 2059, una vez más, se exigió la construcción del anhelado y necesario edificio propio.

bancarios

Los bancarios firmaron un nuevo aumento salarial y llevaron el básico arriba de los $ 1.700.000

La Lupa Medios
Gremiales20/03/2025

La Asociación Bancaria firmó la actualización salarial de febrero de 2025 en base al último índice de inflación publicado por el INDEC , lo que eleva el salario básico del sector por encima de los $1.700.000. El gremio que encabeza Sergio Palazzo informó que la recomposición acumulada en lo que va del año asciende al 4,7%. En detalle, el incremento de febrero fue del 2,4% sobre los sueldos de enero, impactando en todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, tanto remunerativas como no remunerativas , e incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.

Soae

SOEA advierte sobre la grave situación en Vicentin y denuncia maniobras políticas

La Lupa Medios
Gremiales16/03/2025

La Comisión Directiva del SOEA comunicó a sus afiliados de la empresa Vicentin SAIC que continúa gestionando el pago de los salarios adeudados de febrero y los vengados de marzo. El sindicato alertó sobre la creciente gravedad de la situación, agravada tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, y responsabilizó a la empresa por su falta de credibilidad y compromiso social.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.