Convocatoria a elecciones del SOEA

Las elecciones de renovación de autoridades del Sindicato se realizarán el día 10 de Marzo del 2022, aquí los detalles para la presentación de listas y requerimientos.

Gremiales12/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG_20200601_123006-scaled-e1623347686125

La JUNTA ELECTORAL del SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS ACEITEROS, comunica la presente Convocatoria Complementaria para todos los afiliados:  

Las elecciones de renovación de autoridades del Sindicato se realizarán el día 10 de Marzo del 2022, conforme fuera publicado en el Diario La Capital el día 13 de Noviembre del 2021, siendo los cargos a elegir: Comisión Directiva compuesta por los siguientes cargos: 1) Secretario General, 2) Secretario Adjunto, 3) Secretario Administrativo, 4) Secretario de Organización, 5) Subsecretario de Organización, 6) Secretario Gremial, 7) Subsecretario Gremial, 8) Secretario de Contabilidad y Finanzas, 9) Subsecretario de Contabilidad y Finanzas, 10) Secretario de Obra y Prevención Social, 11) Subsecretario de Obra y Prevención Social, 12) Secretario de Actas, 13) Secretario de Prensa y Propaganda, 14) Subsecretario de Prensa y Propaganda, 15) Secretario de Turismo y Deportes, 16) Secretario de Eventos Culturales, 17) Secretario de Viviendas, 18) Secretario de Acción Social y de Capacitación, 19) Secretario de Relaciones Internacionales, 20) Vocal Titular 1ro., 21) Vocal Titular 2do. 22) Vocal Titular tercero, 23) Vocal Suplente 1ro., 24) Vocal Suplente 2do., y 25) Vocal Suplente 3ro. (Art. 47 del Estatuto Sindical). Comisión Revisora de Cuentas: Compuesta por tres (3) titulares y dos (2) suplentes. (Art. 74 del Estatuto Sindical), todos con un mandato contado desde el 11 de marzo del 2022 hasta el 11 de marzo del 2026, todo ello conforme la legislación vigente.

Estableciendo que las mesas receptoras se instalarán en los siguientes lugares: 1 Calle Carlos Benielli N° 398, Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe; 2 Calle Scapigliatti y Calle 11, de la Ciudad de San Lorenzo; 3 Calle Hipólito Irigoyen y Bajada del Quebracho S/N, de la Ciudad de Puerto Gral. San Martín; 4 Calle Ruta Nacional 9 Km 336, de la Localidad de San Jerónimo Sud; 5 Calle Ramón Rodríguez N° 520, de la Ciudad de Puerto Gral. San Martín; 6 Calle Brigadier Estanislao López N° 8514, de la Localidad de Timbúes; 7 Calle Roca esquina México, de la Ciudad de Puerto Gral. San Martín; 8 Calle Brigadier Estanislao López N° 10500 de la Localidad de Timbúes; 9 Calle Hipólito Irigoyen y Costa Del Paraná, de la Ciudad de Puerto Gral. San Martín y 10 Calle Av. Brigadier López N° 9508, de la Localidad de Timbúes; todas las mesas funcionarán en el horario de 8:00 hs. hasta las 20:00 hs.

Se informa a todos los trabajadores: 

Para ser candidatos se requiere: a) Mayoría de edad, b) No tener inhibiciones civiles ni penales; c) Estar afiliado, tener dos (2) años de antigüedad en la afiliación y encontrarse desempeñando las actividades durante dos (2) años.

Las listas de las agrupaciones deberán cumplimentar con el setenta y cinco (75) por ciento de los cargos directivos y representativos deberán ser desempeñados por ciudadanos argentinos, el titular del cargo de mayor jerarquía y su reemplazante estatutario deberán ser ciudadanos argentinos. Y, cumplir con el recaudo de con la representación femenina en cargos electivos y representativos de la Asociación se estará a lo establecido por la Ley 25674 y su Decreto Reglamentario Nro.514/2003.

Los afiliados con derecho a voto son aquellos que tengan una antigüedad de seis (6) meses contados desde la fecha de la elección. (Art. 115 del Estatuto Sindical) debiendo concurrir el día de la elección muñidos del Documento Nacional de Identidad al momento de emitir el voto.

La toma de posesión de las autoridades electas se realizará el día 11 de marzo del 2022 en la sede del SOEA, sita en calle Tucumán N° 335, de la Ciudad de Puerto General San Martín.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.