11° Aniversario de los Bomberos Voluntarios de San Lorenzo

Nuevo aniversario brindando servicios a las localidades de Puerto General San Martín, San Lorenzo y Timbúes. Gracias Bomberos Voluntarios!

San Lorenzo10/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-01-10 at 12.14.44

Se firmó la creación de este cuartel el  10 de enero de 2011 con representantes de protección civil y Federación la operatividad, y esa misma madrugada los bomberos voluntarios tuvieron su primer intervención en el incendio de una peluquería. Ese día maró el comienzo el gran camino recorrido y que siguen recorriendo brindando un servicio esencial a toda la comunidad. 


A partir de ese día la institución cubre las localidades de Puerto General San Martín, San Lorenzo y Timbúes. Con un promedio de 900 intervenciones al año, cubriendo incendios, atenciones y colaboración con Hospital local, con Bomberos Zapadores y localidades de la región.


En abril de este año se finalizó una intervención que duro aproximadamente 2 años y durante ese tiempo el cuartel nunca dejo de cubrir su jurisdicción y región gracias a su cuerpo activo.


Al día de hoy se encuentra en un proceso de reequipamiento y reestructuración para poder mejorar la cobertura y servicio prestado a la sociedad.

WhatsApp Image 2022-01-10 at 12.29.15

Te puede interesar
obras aguas

Aguas renueva la red cloacal en calle Alemania al 800

La Lupa Medios
San Lorenzo10/10/2025

Los trabajos contemplan la sustitución de 102 metros de cañerías por un conducto de mayor diámetro, junto con los enlaces a las conexiones domiciliarias. Durante la ejecución de la obra, que tiene una duración estimada de diez días, el tránsito vehicular permanecerá interrumpido entre las 7 y las 17 horas.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.