
Imputaron a un hombre por amenazar a su expareja en Capitán Bermúdez
El juez de primera instancia Dr. Cattaneo formalizó la audiencia y dispuso prisión preventiva por 30 días, pudiendo la Fiscalía solicitar una prórroga una vez cumplido el plazo.
Los fiscales Schiappa Pietra y Edery presentaron la acusación contra el ex fiscal Patricio Serjal, quien está acusado de haber organizado una asociación ilícita y por hechos de corrupción relacionados al juego clandestino.
Judiciales04/01/2022Los Fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada Dres. Edery y Schiappa Pietra presentaron la acusación a:
-Patricio S. por los delitos de organizador de una asociación ilícita en concurso ideal con los delitos de cohecho pasivo agravado; falsedad ideológica de documento público agravado por la condición de funcionario público y en concurso real con peculado de servicios y omisión de persecución,que a su vez entre ellos también concurren realmente; solicitando la pena de 12 años de prisión efectiva, inhabilitación absoluta perpetua, y una multa de $90mil pesos.
-Nelson U. por los delitos de miembro de una asociación ilícita en carácter de autor, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho pasivo también en carácter de autor; solicitando la pena de 5 años de prisión efectiva, inhabilitación especial para ocupar un cargo o empleo público por 10 años, y una multa de 90mil pesos.
La Fiscalía les atribuye haber conformado una asociación ilícita integrada además por - al menos - Gustavo P.A. (ya condenado), Leonardo Peiti (ya condenado) y Maximillíano D. (ya imputado y acusado) y también por David P. (fallecido) y Alejandro Torrisi (ya condenado) otras personas a la fecha no identificadas y no haber denunciado la comisión de delitos que Patricio S. conoció en ejercicio de sus funciones. El objeto de la asociación ilícita fue usufructuar el dinero ilícito proveniente de la recaudación generada por una red de casas de juegos de azar ilegal y/o apuestas efectuadas por medios electrónicos, todos ello sin contar con la autorización emanada de la autoridad competente. Para ello los integrantes de la asociación ilícita con sus diversos aportes y roles, organizaron, explotaron y administraron juegos de azar ilegal; ofrecieron y aceptaron dádivas a funcionarios públicos que omitieron hacer actos propios de su funciones; omitieron perseguir penalmente los delitos estando obligados a hacerlo y brindaron información reservada a personas con el objetivo de hacer fracasar cursos investigativos.
Dicha organización tuvo una duración temporal que va al menos desde el 24 de abril de 2017 (fecha en la cual se constata el primer contacto telefónico entre A.T. y Leonardo Peiti) hasta el 24 de julio de 2020 (fecha en la cual ser reunieron en la cochera sita en calle Jujuy al 2300 de Rosario A.R. y Gustavo P.A. Se desplegó en el ámbito de la provincia de Santa Fe, concretamente en la ciudad de Rosario, Gálvez, Villa Gobernador. Galvez, Reconquista y Rafaela. El centro de sus decisiones y negocios es la ciudad de Rosario, donde viven sus organizadores. La Asociación ilícita tuvo tres organizadores: A.T.,Leonardo Peiti y Patricio S., el resto de las personas antes nombradas participan de la misma en carácter de integrantes.
Patricio S. fue el organizador de la cobertura judicial quien abusando de su cargo daba directivas a Gustavo P.A. sobre las medidas tendientes a asegurar impunidad a Leonardo Peiti en causas vinculadas a juego ilegal. A.T. le aseguraba a Leonardo Peiti la continuación de la organización, la cobertura judicial para su funcionamiento y otros favores ilicitos. Peiti tenía por misión la organización de recursos económicos, materiales y humanos para montar una empresa ilícita destinada a la organización de juego clandestino en diferentes modalidades. Era el encargado de seleccionar al personal a su cargo, ordenar las tareas de organización del negocio, proveer el software con el que debían funcionar los dispositivos electrónicos existentes en las salas de juego clandestinas (casinos), recolectar el dinero producido de esas actividades, invertirlos y ocultarlos de los alcances de los registros financieros y tributarios legales y acordar con las autoridades políticas y judiciales la protección del negocio ilegal. Se valió para ello de la participación de A.T. quien aprovechando las influencias que tiene como senador de la Provincia de Santa Fe,se encargó de vinculara Peiti con Patricio S. Gustavo P.A. para lograr construir una red de cobertura judicial a la asociación ilícita de juego ilegal.
El resto de las personas antes nombradas participan de la misma en carácter de integrantes y conforme el rol que se asigna a cada uno de ellos. Patricio S. , usufructuando ilegalmente su rol como Fiscal le brindó a Leonardo Peiti favores ilícitos otorgando actos propios de su función, a cambio de dinero que éste le entregaba periódicamente. Para ello se valió de Gustavo P.A. quien se contactaba con Leonardo Peiti, recibía dinero y cumplía con las indicaciones que Patricio S. le daba a los fines de evitar que prosperen investigaciones penales en contra de Peiti.
Patricio S. se reunió con A.T. en fecha 24 de abril de 2017 luego de lo cual le solicitó a Gustavo P.A. que se involucre en las causas sobre juego ilegal que tengan a Peiti y su familia como sospechoso, alos fines de asegurar favores ilícítos para la continuación de esa organización. Patricio S. a sabiendas de una investigación por juego clandestino que :tramitaba en la unidad de Delitos Económicos y Complejos el día 5 de diciembre de 2018 permitió que Nelson U. creara que, por fuera de la reglamentación vigente, un legajo que se le asigne a Gustavo P.A. con el fin de interferir así en la causa que tenía por objeto la investigación e inmiscuirse en allanamientos a realizarse por otro Fiscal. Patricio S. se comunícó con el Fiscal Regional de la ciudad de Venado Tuerto para darle cuenta que quería reunirse con él porque en su Fiscalía Regional se estaban llevando adelante investigaciones por la misma figura delictiva y debían conversar para no entorpecer ni pisarse las investigaciones, formando parte todo ello de una maniobra para interferir en la investigación que estaba llevando adelante el Dr. Merlo en la localidad de Melincué.
Patricio S. a sabiendas que Peiti estaba siendo victima de hechos violentos contra su persona en los que el Sr. Maximiliano D. y/o allegados a él le reclamaban dinero a cambio de no dañarlo, Los imputados omitieron promover la persecución penalccontra los posibles autores. Para ello se reunieron en fecha 15 de julio de 2019 con Gustavo P.A. y otra Fiscal que se encontraba a cargo de la investigación que tenía como víctima a Peiti e indicaron que no realice medidas de investigación, no cite a la víctima, afirmando que se habían comunicado con el abogado y éste había informado que estaba fuera de la ciudad. Patricio S. se reunió con Leonardo Peiti y Gustavo P.A. en e lbar "Safyta" de calle Dorrego1142 de la ciudad de Rosario, donde acordaron la continuación de entrega de dinero a cambio de dar cobertura judicial ilicita a la actividad de juego ilegal desplegada por la asociación. Patricio S. se reunió en fecha 14de noviembre de 2019 en el hotel Etoile de Bs. As. con Peiti, a los fines antes señalados. El viaje lo realizó en un vehiculo Toyota Corolla, ,conducido por chofer oficial, y solicitó a la Dirección de Administración de Economía y Finanzas de la Fiscalía General el reintegro de gastos en dos tickets de carga de combustible por la suma de $2.780Y $2.923,lo cual fue aceptado, emitiéndose un cheque a su nombre. Patricio S. concurrió al Organismo de Investigaciones del MPA en fecha 16 de junio de 2020 y allí pudo observar una investigación penal en contra de Peiti. Al otro día volvió a concurrir ahora acompañado por Gustavo P.A. y en fecha 6 dejulio de 2020 Peiti deja de utilizar la linea de teléfono, la cual a esa fecha se encontraba intervenida en esa investigación, información transmitida a Peiti por Nelson U.
Nelson U. usufructuando ilegalmente su cargo de empleado del Poder Judicial de Santa Fe en la Fiscalía Regional de Rosario-y cuyo superior inmediato era Gustavo P.A. tenía como tareas asignadas dentro de la organización, transmitir información reservada y necesaria para garantizar, desde la Fiscalia Regional, el normal funcionamiento y la continuidad del negocio del juego clandestino montado por Leonardo Peiti. Informaba a Leonardo Peiti sobre las causas en las que él figuraba como sospechoso por juego clandestino y en las que estaban involucrados miembros desu negocio ilícito y sobre allanamientos en domicilios donde existían salas de juego clandestino y en el momento en que se desempeñaba como empleado en la Oficina de "Trámite de solicitudes jurisdiccionales, acciones de Habeas Corpus preventivos, colaboración de extraña jurisdicción en materia de ejecución penal" de la Fiscalía.
En fecha 26 de diciembre de 2019 le informó a Leonardo Peiti sobre una causa que había sido reasignada a otro Fiscal y que habían intervenido la línea. También le recomendó que no utilice el teléfono ni que Peiti lo llamé a él. Le informó a Leonardo Peiti, por Whatsapp sobre una causa que tenía a dos detenidos en fecha 8 de enero de 2020 por portar armas de fuego sin la debida autorización legal siendo que el 18 de febrero de 2020 le envió a Leonardo Peiti un mensaje en el que le informaba sobre las causas que podían tenerlo como sospechoso por juego clandestino, correspondiente a los distritos judiciales de la Segunda Circunscripción. Nelson U. el 6 de marzo de 2020 le envió información a Leonardo Peiti sobre los domicilios que serían allanados y en los que funcionaban salas de juego clandestino diciéndole a Leonardo Peiti que cambie su línea telefónica y borre el contenido de su teléfono en junio de 2020 ya que sabían y/o sospechaban que estaba siendo intervenido por investigaciones penales en su contra.
El juez de primera instancia Dr. Cattaneo formalizó la audiencia y dispuso prisión preventiva por 30 días, pudiendo la Fiscalía solicitar una prórroga una vez cumplido el plazo.
La fiscal Melisa Serena le atribuye a Andrés S. (51) el delito de abuso sexual simple agravado contra la hija de su pareja de 9 años de edad. El hecho ocurrió el 21 de abril de 2024 en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo, donde el imputado convivía con la víctima.
Este viernes 17 de octubre de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, se realizó la audiencia imputativa contra G.D. y Y.R. por el homicidio de Gonzalo Díaz.
La jueza de primera instancia de los Tribunales Provinciales de San Lorenzo hizo lugar al pedido de la Fiscalía y dispuso que dos inmuebles utilizados para la venta de drogas sean inhabilitados.
La medida fue adoptada tras los planteos de la querella, representada por Juan Manuel Fascia, y de la fiscalía, a cargo de Maximiliano Nicossia, quienes pidieron la revocación del beneficio argumentando que Quiroga habría subido videos a Instagram con mensajes intimidatorios y amenazas hacia la víctima, testigos, el juez y los propios funcionarios judiciales.
Los tribunales provinciales de San Lorenzo realizaron una audiencia imputativa por comercialización de estupefacientes. Algunos acusados quedaron detenidos bajo prisión preventiva y otros en libertad con reglas de conducta.
Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022, y a 4 años adicionales por tenencia de material de abuso infantil, lo que unifica una pena total de 14 años de prisión. Por su parte, Brenda Uliarte, su ex pareja, fue condenada a 8 años de prisión como partícipe necesaria del intento de homicidio.
El Juez de Primera Instancia Fernando Sosa tuvo por formalizada la imputación y dictó prisión preventiva para ambos por el plazo de ley. La Fiscal Karina Bartocci les atribuyó haber cometido el hecho el 19 de septiembre de 2025, alrededor de las 8:30, en Las Malvinas al 2700 de Granadero Baigorria.
El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.
Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.
El hecho tuvo lugar, cuando personal policial de esta dependencia, mientras realizaba tareas de patrullaje preventivo en la zona asignada, identificó a un peatón en la intersección de calles Alberdi y J.J. Valle. La consulta arrojó como resultado la existencia de una Solicitud de Paradero Activo que pesa sobre el mencionado individuo, registrada por la Policía de Córdoba, Departamento Secretaría General, con fecha 30/01/2025.
Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.
El encuentro se desarrolló este martes en la sala de Prensa Municipal de San Lorenzo. Los mandatarios manifestaron su disposición a colaborar con las autoridades nacionales en las tareas de prevención.