
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Así lo informó la ministra de Salud de la provincia tras recorrer el vacunatorio de la ex Rural en la ciudad de Rosario. La provincia de Santa Fe alcanzó el 81% de personas con esquemas completos de vacunación.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 04/01/2022En el marco del aumento de casos positivos de Covid 19, y luego de una recorrida por el vacunatorio de la ex Rural en la ciudad de Rosario, la ministra de Salud, Sonia Martorano, informó este martes que la provincia de Santa Fe alcanzó el 81% de personas con esquemas completos de vacunación.
“Tenemos vacunados un 89% con una dosis por lo que es necesario avanzar en ese 8%, que pertenecen al grupo de 18 a 39 años con la segunda dosis”, afirmó la ministra al mismo tiempo que resaltó: “Les pedimos que se acerquen a colocarse su segunda dosis”.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria dijo que “en la franja etaria de 12 a 17 años tenemos el 77% vacunados con dos dosis, pero los de 3 a 11 años únicamente el 57% tiene el esquema completo y un 20% solo con una dosis”. Y sumó: “Estamos viendo que la curva de la tercera ola que es muy alta, y allí tenemos internaciones pediátricas, que no son muchas pero tenemos algunos niños y niñas internados tanto en terapia como en sala general, de manera tal que, la vacunación es lo que los protege”.
REFORZAR VACUNACIÓN Y TERCERA DOSIS
Respecto a esto, Martorano recordó que “la vacuna que se utiliza en los menores de 3 a 11 es Sinopharm, con virus inactivado, por lo que es totalmente segura así que quienes no hayan podido vacunarse, pedimos por favor a mamás y papás que se acerquen a los vacunatorios”.
En cuanto a la tercera dosis, Martorano señaló que “se coloca a partir de los 5 meses de colocada la segunda vacuna, a excepción de los mayores de 60 que es a los 4 meses” y en ese marco, señaló que “hoy llegan 170 mil Pfizers a la provincia y con esto seguiremos avanzando”.
“El balance de las vacunas es positivo porque en este nivel tan alto de casos a nivel país y a nivel provincial las internaciones son bajas. Tenemos un 55% de pacientes en terapias y de ese total solo el 5% es Covid, los cuales están relacionados con no vacunados o con factores de riesgo”, sentenció.
TESTEOS
En cuanto a los testeos que se están realizando en todo el territorio santafesino, la ministra de Salud remarcó que “la provincia ha hecho un incremento muy importante de puestos de testeos y de números de testeos. Ayer estuvimos por encima de los 11 mil testeos en el día”.
Además, la funcionaria resaltó que “hay un gran demanda de testeos, por lo que a la oferta la estamos incrementando y por eso queremos recordar que quienes deben testearse son aquellas personas sintomáticas, con al menos 2 síntomas como dolor de garganta, mucho moco, dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular”, recordó.
Seguidamente, Martorano afirmó que “sabemos que hoy están conviviendo Ómicron con Delta, el primero con mayor compromiso en las vías altas, mientras el segundo genera problemas pulmonares, es mas agresivo. Asimismo, aquellos que tengan obra social, pueden acercarse a los centros de testeo privados así de esa manera descentralizamos y evitamos las colas”, continuó.
Del mismo modo, la funcionaria agregó: “Si tiene síntomas y convive con un positivo, no hay que testearse porque se confirma por nexo epidemiológico. Y si no posee síntomas, tampoco es necesario testearse. En ambos casos lo importante es aislarse”.
SOLICITUDES DE TURNOS POR LA WEB PROVINCIAL
La cartera sanitaria informó que a partir del día de la fecha, para realizarse los testeos en el Galpón 17 (Av. de los Inmigrantes - Monumento a la Bandera) de la ciudad de Rosario, se empezará a turnar mediante la web www.santafe.gob.ar. La persona ingresa al sitio, selecciona el botón de turnos, llena un formulario y ya se dirige al centro de testeo con un turno.
Asimismo, se informó que en los próximos días se abrirá un nuevo centro de testeos en la zona sur de Rosario.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
Debido al gran éxito del primer encuentro, se lanza una nueva edición de este taller único, donde los participantes podrán aprender a trabajar la arcilla extraída del Río Paraná, explorando técnicas ancestrales de los pueblos originarios.
Las investigaciones realizadas arrojaron el resultado de un aprehendido, secuestro de droga, vehículos, dispositivos electrónicos y municiones de armas de fuego. Obedecen a la investigación por un homicidio ocurrido en marzo pasado en zona norte.
Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.
La Delegación de UPCN San Lorenzo manifestó su enérgico repudio ante los hechos vandálicos ocurridos durante la medianoche y la madrugada de hoy en el hospital Granaderos a Caballo, donde desconocidos incendiaron una de las puertas de ingreso. Desde el gremio exigieron a la Justicia que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean severamente castigados, y advirtieron que este tipo de actos de violencia no pueden quedar impunes.
Se trata de un hombre de 67 años, quien fue aprehendido tras disparar contra un inmueble de calle 9 de Julio al 2200 de barrio Capitán Bermúdez, en San Lorenzo. El hombre fue demorado, luego de darse a la fuga en una camión Ford Ranger, en la zona de boulevadr Urquiza y las vías férreas.