
Diputados aprobó cambios al régimen de DNU pero el proyecto vuelve al Senado
La iniciativa busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo y deberá ser revisada por la Cámara Alta.
Para este fin de semana las reservas hoteleras van del 70% al 80%, especialmente en playas de la costa atlántica, las sierras o el NOA. La mayor afluencia se espera para la celebración de Fin de Año, con picos del 95 por ciento de plazas contratadas.
Nacional23/12/2021Operadores turísticos y autoridades de distintas provincias destacaron que los dos fines de semana próximos se generará "un importante movimiento" en distintas localidades por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, para lo cual hay altos porcentajes de reservas hoteleras, en la previa de la temporada de verano.
Las reservas hoteleras van del 70 al 80 por ciento, especialmente en playas de la costa atlántica, las sierras o el NOA, mientras la mayor afluencia se espera para la celebración de Fin de Año, con picos del 95 por ciento de plazas contratadas, dado que muchas familias empalman entonces el inicio de sus vacaciones estivales.
En Mar del Plata, el vicepresidente segundo de la filial de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Eduardo Palena, aseguró que "estamos ante dos fechas festivas donde se registrará un importante movimiento turístico" y apuntó que "el más fuerte será, como viene ocurriendo en los últimos años previos a la pandemia del coronavirus, Año Nuevo".
Para entonces, estimó, la ciudad "estará colmada, si no llegamos al 100%, estaremos muy cerca".
San Nicolás: una opción cercana que también despertó gran interés.
Palena señaló que para la Navidad "al ser una fecha más religiosa, más familiar, la gente no suele moverse de sus hogares, entonces será más tranquilo que Año Nuevo" y calculó que rondará "en un 70% de ocupación el próximo fin de semana".
Desde Villa Gesell, el secretario de Turismo de la comuna, Emiliano Felice, informó "estamos muy bien en cuanto a reservas se refiere para estas fiestas" con "un 90% en la ciudad y completos en Mar de las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas, en tanto que para Año Nuevo, estamos al cien por ciento en todo el partido" donde hay habilitadas 150 mil plazas, de las cuales 27 mil son hoteleras.
El NOA, sin duda, una de las estrellas del verano 2022.
En tanto, el director de Turismo de Pinamar, Juan Ibarguren, indicó que "tanto para el fin de semana de Navidad como para Año Nuevo, estamos por encima del 90%" en sus 330.000 plazas, de las cuales 30 mil son hoteleras y el resto son casas y departamentos.
El secretario de Turismo de Ushuaia, David Ferreyra, señaló que con una ocupación con picos del 85% en diciembre.
En Adolfo Alsina, la secretaria de Turismo, Vanesa Neubauer, dijo que para estas fiestas "las expectativas son muy buenas" para sus más de 1.200 plazas hoteleras y apuntó que esperan "recibir gente a partir de fin de año que es donde nos han confirmado que tenemos más reservas y la mayor cantidad de gente que recibimos es en enero y febrero porque tenemos la agenda completa de actividades como la fiesta de Carhué, tardes de música en playa sustentable y fotografía nocturna, entre otros".
En Monte Hermoso, el secretario de Turismo, Franco Gentilli, dijo que "las reservas vienen bien, para Navidad tenemos un buen número, seguramente vamos a estar más del 80%, porque es una fecha que ha crecido mucho en el balneario".
La Comarca Turística de Sierra de la Ventana registra reservas del 65% en sus más de 7.500 plazas de cara al fin de semana de Navidad, informaron hoy fuentes de la comuna de Tornquist, cabecera del distrito.
"Para la Navidad la reserva es de un promedio general del 65% en alojamientos turísticos donde algunas localidades están casi al 100%", dijo el director de Planificación y Desarrollo Turístico municipal, Jeremías León.
Salta la linda se prepara para recibir un flujo de visitantes casi sin precedentes.
En Córdoba, el presidente de la Cámara de Turismo provincial, José González, detalló que para Navidad las reservas están en alrededor del 80% y para Año Nuevo superan el 90% "con preferencia en alojamiento de alta categoría y con todos los servicios" que, según la demanda, tienen mayor incidencia en los valles de Punilla, Calamuchita, Sierras Chicas, Traslasierra y la ciudad capital.
Córdoba, que cuenta con 170 mil plazas, no impone restricciones para ingresar a la provincia, salvo la obligatoriedad de contar con el Pase Sanitario para eventos de más de 1.000 personas.
En Mendoza "ya hay un 75% de reservas para el fin de semana de Navidad y del 80% para fin de año", informaron fuentes del Ministerio de Turismo de la provincia que cuenta con 45.000 plazas registradas.
Sin embargo, "los turistas serán aún mayor cantidad dado que muchos de ellos se alojarán en casas de familiares y amigos", aclararon.
La provincia está abierta al turismo sin restricciones, aún sin obligación de pase sanitario, y fue calificada hace varios meses como destino seguro.
En Entre Ríos esperan gran cantidad de turistas para las fiestas de fin de año, ya que según la Secretaría de Turismo provincial se registró un promedio de ocupación hotelera que ronda el 80%.
En Jujuy, el ministro de Turismo, Federico Posadas, indicó que para las fiestas de Navidad y Año Nuevo las reservas alcanzan un 80% en los pueblos de la Quebrada de Humahuaca y un promedio del 70% a nivel provincial sobre las más de 12.500 plazas disponibles.
Fuente: Télam
La iniciativa busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo y deberá ser revisada por la Cámara Alta.
El Gobierno Nacional, a través de la plataforma Contrat.Ar, llevó adelante la apertura de sobres para conocer las ofertas correspondientes a la concesión de 741 kilómetros de rutas que integran los Tramos Oriental y Conexión de la Etapa I de la Red Federal de Concesiones (RFC).
El Gobierno nacional dispuso la creación de un nuevo organismo para fortalecer la respuesta frente a posibles amenazas terroristas. La medida busca integrar inteligencia, prevención y acción coordinada en todo el país.
El presidente Javier Milei realizó un show de rock en el Movistar Arena, cantando temas de Charly García, Attaque 77, Sandro, Los Ratones Paranoicos y Gilda, mientras que criticó al kirchnerismo y a la oposición y habló sobre la libertad y la baja de impuestos.
Diego Santilli será el nuevo candidato a diputado nacional por Buenos Aires que reemplazará a José Luis Espert en La Libertad Avanza. El presidente respaldó al ex candidato tras su renuncia por las acusaciones que lo vinculaban con el empresario Fred Machado y afirmó que Espert “demostró que no somos lo mismo”.
La iniciativa establece un marco normativo para la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas y será enviada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
El plan incluye el endurecimiento de las penas, la ampliación de delitos imprescriptibles y la federalización del sistema acusatorio. A partir de esta iniciativa, los adolescentes desde los 13 años podrían ser juzgados penalmente.
El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.
Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
El presidente argentino partirá por la tarde rumbo a Washington en un viaje relámpago. Mantendrá un encuentro bilateral con su par norteamericano y participará de actividades protocolares antes de regresar a la Argentina mañana por la noche.
El Gobierno de Santa Fe confirmó que descontará el día no trabajado por el paro nacional docente. Quienes concurran a las escuelas deberán registrar su asistencia en el portal “Mi Legajo” para mantener el beneficio de Asistencia Perfecta.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.