Explota el turismo nacional en estas Fiestas

Para este fin de semana las reservas hoteleras van del 70% al 80%, especialmente en playas de la costa atlántica, las sierras o el NOA. La mayor afluencia se espera para la celebración de Fin de Año, con picos del 95 por ciento de plazas contratadas.

Nacional23/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
fiestas-argentina

Operadores turísticos y autoridades de distintas provincias destacaron que los dos fines de semana próximos se generará "un importante movimiento" en distintas localidades por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, para lo cual hay altos porcentajes de reservas hoteleras, en la previa de la temporada de verano.

Las reservas hoteleras van del 70 al 80 por ciento, especialmente en playas de la costa atlántica, las sierras o el NOA, mientras la mayor afluencia se espera para la celebración de Fin de Año, con picos del 95 por ciento de plazas contratadas, dado que muchas familias empalman entonces el inicio de sus vacaciones estivales.

En Mar del Plata, el vicepresidente segundo de la filial de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Eduardo Palena, aseguró que "estamos ante dos fechas festivas donde se registrará un importante movimiento turístico" y apuntó que "el más fuerte será, como viene ocurriendo en los últimos años previos a la pandemia del coronavirus, Año Nuevo".

Para entonces, estimó, la ciudad "estará colmada, si no llegamos al 100%, estaremos muy cerca".

  
San Nicolás: una opción cercana que también despertó gran interés.

Palena señaló que para la Navidad "al ser una fecha más religiosa, más familiar, la gente no suele moverse de sus hogares, entonces será más tranquilo que Año Nuevo" y calculó que rondará "en un 70% de ocupación el próximo fin de semana".

Desde Villa Gesell, el secretario de Turismo de la comuna, Emiliano Felice, informó "estamos muy bien en cuanto a reservas se refiere para estas fiestas" con "un 90% en la ciudad y completos en Mar de las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas, en tanto que para Año Nuevo, estamos al cien por ciento en todo el partido" donde hay habilitadas 150 mil plazas, de las cuales 27 mil son hoteleras.

  
El NOA, sin duda, una de las estrellas del verano 2022.

En tanto, el director de Turismo de Pinamar, Juan Ibarguren, indicó que "tanto para el fin de semana de Navidad como para Año Nuevo, estamos por encima del 90%" en sus 330.000 plazas, de las cuales 30 mil son hoteleras y el resto son casas y departamentos.


El secretario de Turismo de Ushuaia, David Ferreyra, señaló que con una ocupación con picos del 85% en diciembre.

En Adolfo Alsina, la secretaria de Turismo, Vanesa Neubauer, dijo que para estas fiestas "las expectativas son muy buenas" para sus más de 1.200 plazas hoteleras y apuntó que esperan "recibir gente a partir de fin de año que es donde nos han confirmado que tenemos más reservas y la mayor cantidad de gente que recibimos es en enero y febrero porque tenemos la agenda completa de actividades como la fiesta de Carhué, tardes de música en playa sustentable y fotografía nocturna, entre otros".

En Monte Hermoso, el secretario de Turismo, Franco Gentilli, dijo que "las reservas vienen bien, para Navidad tenemos un buen número, seguramente vamos a estar más del 80%, porque es una fecha que ha crecido mucho en el balneario".

La Comarca Turística de Sierra de la Ventana registra reservas del 65% en sus más de 7.500 plazas de cara al fin de semana de Navidad, informaron hoy fuentes de la comuna de Tornquist, cabecera del distrito.

"Para la Navidad la reserva es de un promedio general del 65% en alojamientos turísticos donde algunas localidades están casi al 100%", dijo el director de Planificación y Desarrollo Turístico municipal, Jeremías León.

  
Salta la linda se prepara para recibir un flujo de visitantes casi sin precedentes.

En Córdoba, el presidente de la Cámara de Turismo provincial, José González, detalló que para Navidad las reservas están en alrededor del 80% y para Año Nuevo superan el 90% "con preferencia en alojamiento de alta categoría y con todos los servicios" que, según la demanda, tienen mayor incidencia en los valles de Punilla, Calamuchita, Sierras Chicas, Traslasierra y la ciudad capital.

Córdoba, que cuenta con 170 mil plazas, no impone restricciones para ingresar a la provincia, salvo la obligatoriedad de contar con el Pase Sanitario para eventos de más de 1.000 personas.

En Mendoza "ya hay un 75% de reservas para el fin de semana de Navidad y del 80% para fin de año", informaron fuentes del Ministerio de Turismo de la provincia que cuenta con 45.000 plazas registradas.

Sin embargo, "los turistas serán aún mayor cantidad dado que muchos de ellos se alojarán en casas de familiares y amigos", aclararon.

La provincia está abierta al turismo sin restricciones, aún sin obligación de pase sanitario, y fue calificada hace varios meses como destino seguro.

En Entre Ríos esperan gran cantidad de turistas para las fiestas de fin de año, ya que según la Secretaría de Turismo provincial se registró un promedio de ocupación hotelera que ronda el 80%.

En Jujuy, el ministro de Turismo, Federico Posadas, indicó que para las fiestas de Navidad y Año Nuevo las reservas alcanzan un 80% en los pueblos de la Quebrada de Humahuaca y un promedio del 70% a nivel provincial sobre las más de 12.500 plazas disponibles.

Fuente: Télam

  

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.