
La Aduana descubrió animales taxidermizados sin declarar en un camión que salía del país
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
Para este fin de semana las reservas hoteleras van del 70% al 80%, especialmente en playas de la costa atlántica, las sierras o el NOA. La mayor afluencia se espera para la celebración de Fin de Año, con picos del 95 por ciento de plazas contratadas.
Nacional23/12/2021Operadores turísticos y autoridades de distintas provincias destacaron que los dos fines de semana próximos se generará "un importante movimiento" en distintas localidades por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, para lo cual hay altos porcentajes de reservas hoteleras, en la previa de la temporada de verano.
Las reservas hoteleras van del 70 al 80 por ciento, especialmente en playas de la costa atlántica, las sierras o el NOA, mientras la mayor afluencia se espera para la celebración de Fin de Año, con picos del 95 por ciento de plazas contratadas, dado que muchas familias empalman entonces el inicio de sus vacaciones estivales.
En Mar del Plata, el vicepresidente segundo de la filial de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Eduardo Palena, aseguró que "estamos ante dos fechas festivas donde se registrará un importante movimiento turístico" y apuntó que "el más fuerte será, como viene ocurriendo en los últimos años previos a la pandemia del coronavirus, Año Nuevo".
Para entonces, estimó, la ciudad "estará colmada, si no llegamos al 100%, estaremos muy cerca".
San Nicolás: una opción cercana que también despertó gran interés.
Palena señaló que para la Navidad "al ser una fecha más religiosa, más familiar, la gente no suele moverse de sus hogares, entonces será más tranquilo que Año Nuevo" y calculó que rondará "en un 70% de ocupación el próximo fin de semana".
Desde Villa Gesell, el secretario de Turismo de la comuna, Emiliano Felice, informó "estamos muy bien en cuanto a reservas se refiere para estas fiestas" con "un 90% en la ciudad y completos en Mar de las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas, en tanto que para Año Nuevo, estamos al cien por ciento en todo el partido" donde hay habilitadas 150 mil plazas, de las cuales 27 mil son hoteleras.
El NOA, sin duda, una de las estrellas del verano 2022.
En tanto, el director de Turismo de Pinamar, Juan Ibarguren, indicó que "tanto para el fin de semana de Navidad como para Año Nuevo, estamos por encima del 90%" en sus 330.000 plazas, de las cuales 30 mil son hoteleras y el resto son casas y departamentos.
El secretario de Turismo de Ushuaia, David Ferreyra, señaló que con una ocupación con picos del 85% en diciembre.
En Adolfo Alsina, la secretaria de Turismo, Vanesa Neubauer, dijo que para estas fiestas "las expectativas son muy buenas" para sus más de 1.200 plazas hoteleras y apuntó que esperan "recibir gente a partir de fin de año que es donde nos han confirmado que tenemos más reservas y la mayor cantidad de gente que recibimos es en enero y febrero porque tenemos la agenda completa de actividades como la fiesta de Carhué, tardes de música en playa sustentable y fotografía nocturna, entre otros".
En Monte Hermoso, el secretario de Turismo, Franco Gentilli, dijo que "las reservas vienen bien, para Navidad tenemos un buen número, seguramente vamos a estar más del 80%, porque es una fecha que ha crecido mucho en el balneario".
La Comarca Turística de Sierra de la Ventana registra reservas del 65% en sus más de 7.500 plazas de cara al fin de semana de Navidad, informaron hoy fuentes de la comuna de Tornquist, cabecera del distrito.
"Para la Navidad la reserva es de un promedio general del 65% en alojamientos turísticos donde algunas localidades están casi al 100%", dijo el director de Planificación y Desarrollo Turístico municipal, Jeremías León.
Salta la linda se prepara para recibir un flujo de visitantes casi sin precedentes.
En Córdoba, el presidente de la Cámara de Turismo provincial, José González, detalló que para Navidad las reservas están en alrededor del 80% y para Año Nuevo superan el 90% "con preferencia en alojamiento de alta categoría y con todos los servicios" que, según la demanda, tienen mayor incidencia en los valles de Punilla, Calamuchita, Sierras Chicas, Traslasierra y la ciudad capital.
Córdoba, que cuenta con 170 mil plazas, no impone restricciones para ingresar a la provincia, salvo la obligatoriedad de contar con el Pase Sanitario para eventos de más de 1.000 personas.
En Mendoza "ya hay un 75% de reservas para el fin de semana de Navidad y del 80% para fin de año", informaron fuentes del Ministerio de Turismo de la provincia que cuenta con 45.000 plazas registradas.
Sin embargo, "los turistas serán aún mayor cantidad dado que muchos de ellos se alojarán en casas de familiares y amigos", aclararon.
La provincia está abierta al turismo sin restricciones, aún sin obligación de pase sanitario, y fue calificada hace varios meses como destino seguro.
En Entre Ríos esperan gran cantidad de turistas para las fiestas de fin de año, ya que según la Secretaría de Turismo provincial se registró un promedio de ocupación hotelera que ronda el 80%.
En Jujuy, el ministro de Turismo, Federico Posadas, indicó que para las fiestas de Navidad y Año Nuevo las reservas alcanzan un 80% en los pueblos de la Quebrada de Humahuaca y un promedio del 70% a nivel provincial sobre las más de 12.500 plazas disponibles.
Fuente: Télam
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
La medición corresponde a la trayectoria de los alumnos que cursaron desde primer a tercer grado inclusive, es decir, a quienes comenzaron la primaria en 2022.
El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco , el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, el Gobierno nacional anunciará siete días de duelo nacional . La medida será oficializada en las próximas horas mediante un decreto que se publicará en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional aprobó, mediante la Resolución 448 firmada por la ministra Patricia Bullrich, el Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada (Plan 90/10).
Los jóvenes, de ambos sexos, podrán anotarse de manera virtual para ingresar en el Ciclo Lectivo 2026. El trámite es totalmente online, por lo que quienes quieran anotarse deben completar un formulario disponible en la web y continuar con los pasos que se presentan https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/.../index.html
Este domingo venció la moratoria provisional y, tal como anunció el Gobierno, no habrá prórroga. Esto afecta a unas 500 mil personas que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos para acceder a una jubilación.
Este fin de semana, Timbúes ofrece una importante variedad de eventos deportivos y culturales para disfrutar en familia. Desde el viernes 23 al domingo 25 de mayo se realizará la tradicional "Feria Caribeña y del Mundo" con artesanos, gastronomía y shows en vivo en la Plaza del Carmen.
“Es un ícono de la identidad local y provincial, y es hora de que reciba el reconocimiento que merece”, destacó la diputada Di Stefano, autora de la iniciativa.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó la medida publicada en el Boletín Oficial y remarcó el trabajo conjunto realizado durante los últimos meses con Nación y Región Litoral.
La obra consistió en la sustitución de lámparas de vapor de sodio por modernos equipos de 22 mil lúmenes, que produjeron una notable transformación en todo el entorno. El intendente Raimundo y el concejal Gustavo Oggero visitaron la zona y dialogaron con los vecinos.
Este viernes por la mañana, personal policial demoró a un hombre de 34 años, luego de que fuera visto caminando con un televisor en brazos y no pudiera explicar con claridad su procedencia. Ocurrió en la intersección de Tucumán y Dr. Poucel, en barrio Escalada de San Lorenzo.