Vigiladores podrían perder sus fuentes de trabajo

Se trata de un total de 15 trabajadores que prestan servicio en la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto San Martín, tras el cambio en la empresa prestadora de servicio.

Gremiales22/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211222_173031481
Vigiladores frente a la Cooperativa de Trabajos Portuarios

El Sindicato de Vigiladores Privados de San Lorenzo realizó hoy una manifestación frente a la sede de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto San Martín, para impedir que 15 vigiladores queden sin trabajo casi en víspera de navidad.

El gremio busca retener unos 15 puestos de trabajo que peligran debido al cambio en la empresa prestadora de servicio en la cooperativa en el puerto santafesino San Martín.

“Es feo: ha venido el trabajador con su familia pidiendo por favor el trabajo. Son cosas que duelen y chocan, así que en la asamblea de ayer decidimos no ir a piquete, si no a buscar un diálogo para llegar a un buen puerto”, sostuvo Cristian Rodríguez, Secretario General del Sindicato SUTRAVIP.

Los vigiladores buscan una instancia de diálogo que no han podido concretar inclusive bajo la tutela del Ministerio de Trabajo provincial, ya que en las tres asambleas anteriores, manifestaron no haberse podido reunir con representantes de la cooperativa, únicamente con sus abogados.

“En la tercera ya ni se presentaron, nos parece una falta de respeto a los trabajadores, con la incertidumbre de que no saben que va a pasar con eso”, agregó Rodríguez.

En esta nueva manifestación, buscarán ser escuchados por personal “con poder de decisión” en la cooperativa, para que estos 15 puestos laborales tengan la certeza de que comenzarán el próximo 2022 con trabajo.

Fuente: La Voz del Vigilador

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.26.53

Junto a Pullaro, Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

La Lupa Medios
Política23/10/2025

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.