El Ministerio de Salud brindó recomendaciones para prevenir golpes de calor

Los grupos de riesgo más propensos son los adultos mayores, niños y niñas; y quienes trabajan o hacen ejercicios en ambientes calurosos.

Provincial - Salud22/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
golpe de calor
Se recomienda beber frecuentemente agua o jugos naturales.

Ante las altas temperaturas, el Ministerio de Salud de la provincia, desde la Dirección de Epidemiología, brindó recomendaciones para evitar golpes de calor, principalmente en los grupos mas propensos: adultos mayores, niños y niñas y quienes trabajan o hacen ejercicios en ambientes calurosos.

Desde la Dirección de Epidemiología precisaron que “el golpe de calor sobreviene cuando el cuerpo no puede regular su temperatura debido a que los mecanismos para eliminar el calor fallan, por lo tanto ésta se eleva rápidamente ya que el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse”.

“Las señales varían, pero pueden incluir una temperatura corporal extremadamente elevada (superior a 39 grados); piel enrojecida, caliente y seca; pulso rápido y fuerte; dolor de cabeza palpitante; mareo; náuseas; confusión; y pérdida del conocimiento”, describieron.

Es por ello que desde la cartera sanitaria se recomienda que ante la aparición de algunos de los síntomas mencionados puede que se trate de una emergencia y, por tanto, se debe solicitar asistencia médica lo antes posible.

También se puede asistir mientras tanto a la persona tratando de enfriarla: “Para ello se la debe llevar a un área con sombra y bajar su temperatura rápidamente utilizando cualquiera de estos métodos: sumergirla en agua fría, rociarla con agua fría, aplicarle compresas de agua fría o, si la humedad es baja, envolverla en una sábana mojada y abanicar vigorosamente”, explicaron desde Epidemiología.

MEDIDAS GENERALES EN NIÑOS, NIÑAS Y ADULTOS

  • Para prevenir el golpe de calor en estos grupos etarios es necesario ofrecer frecuentemente líquidos (agua o jugos naturales) y a los lactantes, el pecho.
  • Es importante no proporcionar bebidas muy azucaradas o muy frías, ni comidas calientes y pesadas, así como también incorporar mayor cantidad de sal que lo habitual, bañarlos o mojarlos con frecuencia, evitar los juegos o actividades físicas, seleccionar lugares frescos y ventilados, y vestirlos con ropa amplia, liviana, de algodón y de color claro.
  • Por último, se recomienda no tomar bebidas alcohólicas, evitar esfuerzos físicos intensos, seleccionar lugares frescos para descansar y sentarse o recostarse cuando se registren mareos.
  • En cuanto adultos mayores deben descansar en lugares frescos y ventilados, usar prendas livianas y tomar líquidos aunque no manifiesten sed.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 08.51.38

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

La Lupa Medios
Provincial - Salud27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Lo más visto