Se detectó el primer caso de la cepa Ómicron en Santa Fe

Se trata de una persona de la ciudad de Rosario con antecedente de viaje a Estados Unidos. Por el caso hay 22 personas que se encuentran aisladas, siendo monitoreadas por los equipos de salud.

PROVINCIAL - CORONAVIRUS 15/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
TMLTRBTGAREVPKSW6UMOEZ6QPA

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informa que se ha detectado el primer caso de la cepa Ómicron de Covid 19.

Se trata de una persona de la ciudad de Rosario con antecedente de viaje a Estados Unidos. Por el caso hay 22 personas que se encuentran
aisladas, siendo monitoreadas por los equipos de salud.

Vale agregar, que la paciente es una mujer de 40 años que cuenta con tres dosis de la vacuna para el Coronavirus (la tercera con menos
de 14 días desde su aplicación) y se encuentra cursando la enfermedad en su domicilio.

Comenzó con síntomas (tos y fiebre) el 8
de diciembre pasado, dos días después de haber ingresado al país.

Tras el resultado positivo de la PCR se realizó la secuenciación genómica y se confirmó la variante Ómicron.

En este marco, el Ministerio de Salud recuerda que ante cualquier síntoma compatible con Coronavirus - fiebre de 37,5°C, tos, dolor de
garganta dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos - deben acercarse al puesto
de testeo más próximo.

Asimismo, es fundamental sostener los cuidados personales, lavado de manos, distanciamiento social y el uso de barbijo.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.