La Provincia comienza a implementar el “autotest” para prevenir el VIH

Las acciones se enmarcan en la 22° Campaña de Prevención y Detección de VIH con actividades en diferentes ciudades. Se estima que en Santa Fe hay casi un 20% de la población que vive con el VIH y no lo sabe.

Provincial - Salud01/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
HIV
El objetivo para el año 2025 es lograr un 95% de personas diagnosticadas, bajo tratamiento antirretroviral (TAR), virológicamente suprimidas, con acceso a la salud reproductiva

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud y el Programa de Prevención de VIH, Tuberculosis y ITS, a cargo de Gerardo Perafán, adhiere a la campaña de prevención y concientización instaurada por la Organización Mundial de la Salud.

El objetivo para el año 2025 es lograr un 95% de personas diagnosticadas, bajo tratamiento antirretroviral (TAR), virológicamente suprimidas, con acceso a la salud reproductiva, bajo estrategias combinadas de prevención y disminución de la transmisión vertical.

El autotest se define como el proceso en el cual un individuo recolecta su propia muestra clínica (sangre o fluido oral), realiza una prueba e interpreta los resultados en forma autónoma, cuando y donde prefiera.

La estrategia de autotest para el VIH constituye una herramienta adicional en la respuesta a la epidemia de VIH que puede reforzar la autonomía de los usuarios, favorecer la descentralización de los servicios de diagnóstico y estimular la generación de demanda en aquellos usuarios en los que el testeo frecuente resulta prioritario y en quienes no son alcanzados en forma adecuada por las estrategias disponibles. Su implementación está recomendada por la OMS desde el año 2016 como una forma segura, precisa y efectiva de captar a personas que no acceden al testeo a través de otras estrategias (directrices consolidadas sobre los servicios de detección del VIH)

A nivel mundial, existen en el mercado distintos dispositivos para autotest capaces de detectar anticuerpos anti VIH 1/VIH-2 en muestras de fluido oral, plasma o sangre entera obtenida a través de venopunción periférica o digitopunción.

Entre los beneficios potenciales de la implementación del autotest se incluyen el fortalecimiento del acceso al testeo y de las tasas de diagnóstico oportuno, aumentar la frecuencia del testeo en poblaciones clave, además de brindar mayor autonomía y privacidad a los usuarios. Estos beneficios pueden contribuir a posicionar al autotest como una alternativa atractiva para los usuarios que por distintos motivos no acceden al testeo o lo hacen con frecuencia insuficiente, y que complemente los servicios de asesoramiento y testeo existentes.

En cuanto a los riesgos potencialmente vinculados con el autotest de VIH, no hay evidencia de eventos adversos ni daños significativos en comparación con abordajes convencionales de testeo, ni diferencias en la tasa de vinculación y retención en el cuidado de las personas que obtengan un resultado positivo del autotest versus otros métodos de testeo.

El autotest debe ser considerado un método de screening para el VIH. Un resultado positivo no es sinónimo de diagnóstico de infección por VIH y debe ser confirmado de acuerdo a las recomendaciones vigentes.

Ventajas del autotest

▪ Son seguros, precisos y efectivos (más del 99% de sensibilidad y especificidad).

• Expansión de la disponibilidad del testeo en personas que no acceden al sistema de salud.

• Aumento de la frecuencia del testeo en poblaciones claves y/o con alto riesgo de exposición al VIH.

• Respeta la autonomía y privacidad de los usuarios.

• Facilita el testeo a parejas de personas con VIH.

▪ Optimización del uso de los recursos disponibles ofreciendo servicios clínicos dirigiéndolos a usuarios que los requieran.

▪ Cualquier persona puede realizar el test de manera confiable y precisa y lograr resultados comparables con los efectuados por trabajadores de salud capacitados.

Números que preocupan

“Argentina se encuentra muy lejos de estos objetivos ya que sobre 136.000 personas que viven con el VIH, un 17% desconoce su condición. Cada año se diagnostican alrededor de 4800 nuevos infectados y fallecen 1200 y lamentablemente el 35% de las personas con VIH se diagnostican en forma tardía, con bajo recuento de CD4 y muchas con severas infecciones oportunistas en curso”, explicó Gerardo Perafan, a cargo del programa.

Desde el área provincial insisten en que “existen numerosas maneras efectivas de prevenir el VIH en forma combinada. La detección precoz a través del testeo y el comienzo rápido del tratamiento antirretroviral son una de las mas eficaces, ya que la supresión viral del individuo bajo tratamiento antirretroviral lo convierte en intransmisible”.

“Una prueba por la Vida”

Desde 1999 y en forma ininterrumpida, los 1 de diciembre de cada año, en conmemoración con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se realiza en la provincia una campaña de prevención y detección masiva dirigida a la población general.

Perafan argumentó con algunas cifras la importancia de conocer el estado de salud de la población ya que “en la provincia se calcula que 12 mil personas conviven con el VIH pero qué hay un porcentaje estimado en un 18 o 20% que no lo saben”. De ese total casi 5000 personas reciben asistencia en el sistema público de salud y 3500 mediante obras sociales dentro del sistema privado”.

“Siempre es mejor saber”, reflexiona el profesional para poder abordar los diferentes casos, incluso en los cuales se puede llegar a una carga viral indetectable e intransmisible”.

El equipo a cargo de la campaña está constituido por profesionales de la salud (médicos, bioquímicos y psicólogos) con la colaboración de diversas ONGs y estudiantes de ciclos superiores de las carreras de medicina y bioquímica debidamente capacitados. Para el próximo 1 de diciembre, en Rosario, a la detección del VIH con test rápidos se agregarán pruebas guiadas de autotest.

Esta campañas se desarrollará bajo el lema “Una Prueba por la Vida”, entre las 9 y las 18 horas en las columnas del Parque de la Independencia entre Boulevard Oroño y el lago.

Será ofrecido a aquellos voluntarios que ya hayan hecho el testeo habitual con consejería, consentimiento informado y con el resultado entregado.

Paso 1: Con la aceptación del voluntario/a se le explicará el paso a paso de dos autotest diferentes, uno de los cuales elegirá (asesoría a cargo de bioquímicos).

Paso 2: Explicado el procedimiento realizará el testeo por sus propios medios, incluida la digito punción.

Paso 3: Realizará la interpretación del resultado que será confirmado por el bioquímico asesor.

Paso 4: Completará una encuesta donde se evaluará la comprensibilidad, aprendizaje y satisfacción del voluntario.

La actividad del “autotest guiado” corresponde a una investigación en terreno y los datos obtenidos contribuirán al conocimiento y se compararán con la experiencia obtenida en otras partes del mundo donde el autotest forma parte del estándar de testeo del VIH.

En Argentina todavía no hay acceso al autotest esperando su disponibilidad en un corto plazo.

En diferentes ciudades de la provincia se llevarán a cabo testeos confidenciales y gratuitos, entrega de folletería y preservativos. Para conocer las actividades que se realizarán en cada una de las localidades, ingresá AQUÍ.

Te puede interesar
medicos-

Violencia contra el personal de salud: El Colegio de Médicos impulsa una guardia legal, campañas de concientización y pide acciones urgentes

La Lupa Medios
Provincial - Salud01/04/2025

Ante el aumento de agresiones a trabajadores de la salud, el Colegio de Médicos puso en funcionamiento una guardia legal 24/7, impulsa campañas de concientización y solicita reuniones con autoridades. Una Ley provincial recientemente sancionada por iniciativa de la institución busca prevenir e incrementar penalizaciones a estas acciones, pero advierten que el problema persiste.

vacunación

Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal

La Lupa Medios
Provincial - Salud18/03/2025

A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025. La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita. Para menores de entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.

ambulancias

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km: “Es la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/03/2025

El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

lerner

Con múltiples actividades, San Lorenzo rendirá homenaje a los héroes de Malvinas

La Lupa Medios
San Lorenzo31/03/2025

El martes a las 21 h, en el Campo de la Gloria, comenzará la vigilia de la conmemoración, con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y de Alejandro Lerner. El miércoles 2 a las 10 h será el acto oficial y en la misma jornada habrá un concurso de asadores, una muestra militar y tatuajes malvineros gratuitos. Ambos días los museos de la ciudad permanecerán abiertos con entrada libre y gratuita.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.11.32

Dos sujetos aprehendidos por intentar robar metales en ArZinc

La Lupa Medios
Policiales01/04/2025

Se trata de dos hombres de 25 y 39 años fueron detenidos este lunes por la tarde en el predio de la fábrica ArZinc, en Fray Luis Beltrán. El personal de seguridad que realizaba recorridas en el interior del predio divisó a los sujetos transportando trozos de cobre, bronce, plomo y aluminio, además de cables de cobre envainados.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.16.36

Evadieron un control policial y tras una persecusión fueron detenidos por la PAT

La Lupa Medios
Policiales01/04/2025

Se trata de dos jóvenes de 19 y 23 años fueron aprehendidos en la autopista Santa Fe-Rosario, a la altura del kilómetro 22, luego de evadir un control vehicular y darse a la fuga. El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando personal de Seguridad Vial y la Policía de Seguridad Vial (PSV) intentaron detener la marcha de una motocicleta Honda Titan 150 cc con dos ocupantes, sin embargo, los sujetos ignoraron la señal de alto y comenzaron su huída que finalizó en la localidad de Aldao.