VIENTO

viento

Estamos bajo alerta por fuertes vientos

La Lupa Medios
Clima14/10/2021

El Servicio Meteorológico anunció que el sur santafesino está en alerta amarilla por fuertes vientos, advierten que las ráfagas pueden alcanzar los 80 km/h.

clima Timbúes

El día comenzó gris y ventoso, ¿Cómo continuará el clima?

La Lupa Medios
Clima20/09/2021

Se estiman que los vientos pueden alcanzar los 30/40 kilómetros por hora, todavía hay chance de alguna gota loca aislada durante la mañana. ¿Cómo serán los próximos días? Nuestro meteorólogo de cabera, Dario A Gurvich te acerca el pronóstico.

lluvia

Inestable, ventoso y no tan caluroso

La Lupa Medios
Clima02/09/2021

Esa es la jornada que nos espera, la temperatura descendió y hoy no superará los 19°C, habrá ráfagas de viento intermitente y probabilidades de lluvias y tormentas aisladas.

VIENTO

Mañana ventosa y por momentos inestable

La Lupa Medios
Clima19/08/2021

Ráfagas de 40/50 km a medida que avanza la mañana. Hacia la noche se profundiza el descenso de la temperatura. ¿Querés saber cómo seguirán los días del fin de semana? Te acercamos el informe de nuestro meteorólogo Dario A. Gurvich.

    Lo más visto
    clima

    Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

    La Lupa Medios
    Clima27/08/2025

    La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

    image - 2025-08-27T100229.025

    Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

    La Lupa Medios
    Provincial27/08/2025

    La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.