Aceiteros: Nueva audiencia por el "Impuesto a la Ganancias"

Será el 3 de diciembre a las 12 horas por zoom. El secretario General del Soea, Pablo Reguera, aseguró "sabemos que es difícil pero estamos en el camino, hay que reformar una ley, estamos trabajando y vamos a aportar todo lo que nos pidan".

Gremiales25/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
reguera

Se llevó a cabo la reunión tal como estaba pactada en el día de ayer a las 9 horas en el ministerio de Trabajo de la Nación. Estuvieron presentes  funcionarios del ministerio, representantes de las empresas, el letrado de la Cámara Dr. Manuel Roca e integrantes del sindicato SOEA en representación de los trabajadores. 

Se abordó en el encuentro el tema de preocupación en lo que respecta al IMPUESTO A LAS GANANCIAS.  Problemática que está impactando de manera negativa en los salarios de los trabajadores, se analizó y buscó alternativas. Desde la Cámara tomaron contacto con altos funcionarios de la nación, según explicó el secretario General del Soea, Pablo Reguera, donde  llevarán la problemática para ver si se puede encontrar una solución, "Sabemos que es difícil pero estamos en el camino" citó Reguera. 

"Hay que reformar una ley pero estamos trabajando y vamos a aportar todo lo que nos pidan"


"En cuanto a los dichos del presidente a mi me preocupa" aseveró Reguera, sabemos el contexto del país y ojalá lo que él dijo sea acompañado por una propuesta, expresó el secretario del soea.

Los trabajadores no deberíamos pagar el "impuesto a la ganancia", no es una ganancia, es sacrificio que hace el recurso humano donde suma horas y días de trabajo. No es justo que el que más contribuye y más aporta en horas dentro de las empresas no vea plasmado el fruto de su esfuerzo. 

Habrá un próxima reunión está vez el  03/12 por zoom a las 12 horas, así mismo Reguera manifestó que pueden haber encuentros  antes de esa fecha con funcionarios nacionales para rever el tema de aceiteros de San Lorenzo.  

FB_IMG_1637197883071"Salario no es ganancia"
regueraEl Soea se reunirá en Buenos Aires con la Ciara para resolver los descuentos por ganancias




Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto