Armando Traferri ingresó cinco proyectos en el Senado santafesino

Entre las iniciativas del legislador del NES, se propone crear una Expo Carreras y Oficios para que los estudiantes de secundaria reciban orientación sobre carreras terciarias, universitarias y capacitaciones laborales. También el impulso de las obras de pavimentación y desagües del boulevard Iriondo en Ricardone.

Provincial10/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-11-09 at 7.12.34 PM

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri ingresó la semana pasada, a través de la mesa de entradas de la Cámara Alta Provincial cinco proyectos, entre los que se encuentran dos de ley, un pedido de informes y dos de declaración.

Uno de los proyectos de ley de Traferri (que aún no cuentan con estado parlamentario pues no hubo sesión) promueve la implementación de una Expo Carreras y Oficios, gratuita y obligatoria, para todos los estudiantes que cursan el último año del secundario en la provincia de Santa Fe. Con ello, procura “promover el ingreso de los jóvenes a carreras terciarias, universitarias y capacitaciones laborales, brindar conocimiento sobre las opciones laborales y acompañar a los jóvenes en el proceso de elección de la formación profesional”, entre otros objetivos.

Otra iniciativa del legislador justicialista dispone la “realización de las obras de pavimentación y de desagües conexas, del boulevard Néstor de Iriondo, ubicado en la comuna de Ricardone, desde la ruta nacional A012 hasta el intercambiador en Autopista AP-01”. “Esta obra resulta de vital importancia para la conexión de la localidad de Ricardone con la Autopista Provincial AP-01, con la ciudad de Fray Luis Beltrán y también con la ciudad de San Lorenzo”, explicó Traferri en el texto.

Por otra parte, el senador también ingresó un pedido de informes para que el Ejecutivo brinde datos sobre la deserción escolar a partir del comienzo de la presencialidad de los alumnos en los distintos establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe. También procura conocer si “existen programas y/o estrategias elaboradas para la reinserción de los alumnos que hayan abandonado el ciclo lectivo”. “La educación resulta fundamental para el desarrollo futuro de nuestra sociedad. Es importante que prestemos suma atención a lo que acontece en el ámbito educativo, reaccionando desde el Estado de manera rápida ante las necesidades que se planteen, y acompañando con recursos económicos, materiales y humanos suficientes, para estar a la altura de las circunstancias”, advirtió.

Finalmente, Traferri ingresó sendos proyectos declarando de interés del Senado la "Barrileteada Mundial por la Neurodiversidad", que se llevó a cabo el 31 de octubre, y los 124 años de la Escuela Nº 223 Teniente General Pablo Ricchieri", de la ciudad de Capitán Bermúdez.

Te puede interesar
Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.