El Gobierno habilitó la entrada de micros internacionales y cruceros al país

¿Cuáles son las condiciones especiales que los micros y cruceros deben tener en cuenta para ingresar al país? Los detalles ingresando a la nota!

Nacional09/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
crucero.jpg_1756841869

El Gobierno Nacional flexibilizó el ingreso de micros de internacionales y cruceros a nuestro país, las condiciones quedaron publicadas en el Boletín Oficial.  

  • Con respecto a la entrada vía terrestre se detalla que “deberá realizarse exclusivamente por los corredores seguros habilitados o que en el futuro se habiliten por la autoridad competente, con la conformidad de la autoridad sanitaria nacional”. A su vez, y días previos a la partida, la empresa de transporte deberá garantizar que cada pasajero haya cumplido con los recaudos sanitarios establecidos por el Gobierno.
    Es decir, para poder entrar a Argentina la persona deberá haber completado su esquema completo de vacunación por lo menos 14 días previos al viaje. También tiene que realizarse un PCR 72 horas antes de su ingreso, y éste análisis tiene que ser negativo. En caso que sea positivo el pasajero se someterá a una cuarentena obligatoria por 10 días.

  • Los cruceros tienen que constatar que todos los pasajeros cuenten con un hisopado negativo realizado de 24 a 48 horas antes de subirse al barco. Además, les exigen que ante cualquier caso sospechoso de coronavirus tienen que realizarle al pasajero y a sus contactos estrechos un test de antígenos correspondiente. “Excepcionalmente, la autoridad sanitaria nacional podrá requerir PCR o LAMP a todo el buque”, puntualizaron.

Cuando se de el momento del desembarco, todos los pasajeros tienen que contar con un seguro médico apto para el covid, así como también, el comprobante de su esquema completo de vacunación. A los menores de 18 años que embarquen en cruceros, aplica lo dispuesto en general para ingreso al país, por lo cual les será permitido su viaje por ese medio aun cuando no estén vacunados. 


 
 

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.