Santa Fe pasó del segundo al tercer lugar en el ranking de muertes en siniestros viales

Quedó detrás de Buenos Aires y Córdoba, tras haber estado posicionada por mucho tiempo en el segundo lugar a nivel nacional.

Provincial08/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
2020-11-07NID_269028O_1

Las estadísticas viales nacionales dieron cuenta de que nuestra provincia pasó al tercer lugar en el ranking de muertes en siniestros viales, luego de haber ocupado el segundo lugar durante un periodo extenso de tiempo. En este momento quedó detrás de Buenos Aires y Córdoba, de todas maneras los índices siguen siendo altos. 

Desde la secretaría de Seguridad Vial de Santa Fe relacionaron la merma con la cantidad de controles que se vienen realizando en las rutas, un trabajo arduo de la Agencia. 


Según indicó Osvaldo Aymo subsecertario de Seguridad vial el tipo de estadísticas que se hacen en Argentina ya no se realizan en ningún país del mundo. Los cómputos se deben hacer en base a tasas. No se pueden poner números de muertos totales, porque las realidades son diferentes en Santa Fe, Córdoba o Buenos Aires. Por sus situaciones estratégicas y otras cuestiones, como por ejemplo el parque automotor, hace que el flujo que se desplaza por esas rutas no tenga nada que ver con el de otras provincias. Opinó que para hacer una medición mas precisa, "debería compararse por millón de vehículos o por kilómetros recorridos".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.