Hay cambios en los protocolos para las elecciones del domingo

Habrá 1 fila, no 2 como en las PASO ( una en la puerta de la escuela y otra en la mesa), no van a regir el aforo ni el distanciamiento estricto. Estas medidas buscan agilizar el sufragio y evitar los tiempos muertos explicaron desde la Cámara Nacional Electoral, el tiempo promedio que el elector tarda en votar es de 2 a 3 minutos en una elección", pero en las Paso "fue de 7 a 8 minutos".

ELECCIONES08/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
elecciones_misiones_okjpg.jpg_1151807935

Para estas próximas elecciones del domingo 14 de noviembre se estima que el proceso va a ser mucho más "dinámico y ágil" tras la aplicación de la medida que fue un pedido de los gobernadores de casi todas las provincias y de todos los colores políticos. 


En esta ocasión se formará una sola fila por mesa para ingresar al cuarto oscuro, en lugar de las dos que se formaron en las Paso para, en primer lugar, ingresar a los establecimientos de votación y luego para emitir el voto.

De este modo se aplicará lo dispuesto en la reciente acordada extraordinaria número 124 de la Cámara Nacional Electoral (CNE), donde se estipulan modificaciones en los protocolos y la adopción de medidas para agilizar el sufragio en los centros de votación, y evitar los tiempos muertos u ociosos entre votante y votante.

 
La directora Nacional Electoral señaló que "el tiempo promedio que el elector tarda en votar es de dos a tres minutos en una elección", pero en las Paso "fue de siete a ocho minutos, según determinó la justicia electoral".

No van a regir el aforo ni el distanciamiento estricto para ir a votar, sí hay protocolos que se mantienen vigentes como: El uso de barbijo -Sanitizar con alcohol en gel los elementos en las mesas -Ventilar y sanitizar los establecimientos -Darle prioridad a las personas con comorbilidades, discapacidad o movilidad reducida. 

Te puede interesar
urnas votación

Unidos, sin oposición en 145 localidades

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Sobre 366 localidades que tiene Santa Fe, la fuerza política que gobierna la provincia liderará 145 -el 40 %- sin necesidad de contar los votos, ya que no tuvo contrincantes. Además de comunas, hay dos ciudades: Armstrong y San José de la Esquina.

Antonio Fiorenza

Timbúes elige a su próximo presidente comunal

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”. El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.