De Grandis habilitó las obras que transformaron para siempre la calidad de vida de las familias de barrio Petróleo 

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, dejó habilitadas ayer por la tarde las obras integrales de urbanización del barrio Petróleo, que transformaron de manera histórica las condiciones de habitabilidad de los vecinos de uno de los barrios más antiguos y queridos de la ciudad, y que les permite acceder ahora a todos los servicios públicos, mejorando su calidad de vida con un concepto de igualdad. 

Puerto Gral. San Martín 06/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-11-06 at 1.36.28 PM (1)

CON TODOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS, EL BARRIO VIVE UN MOMENTO DE PROGRESO HISTÓRICO

✔La Municipalidad de Puerto General San Martín ha volcado así una inédita y millonaria inversión de recursos municipales para intervenir con obras como cloacas, pluviales, agua potable, pavimento e iluminación, espacios públicos, en un programa de integración barrial que incluyó además la refacción gratuita de núcelos húmedos como baños, cocinas, y lavaderos de las viviendas particulares de 112 familias, junto a la iluminación de cada una de las viviendas intervenidas y todo el mobiliario urbano requerido.

✔De Grandis compartió un inolvidable momento para el barrio junto a miembros del gabinete municipal, los concejales Sonia Grassano, Juan Manuel De Grandis y Walter García, trabajadores municipales, vecinos del barrios, y en especial con aquellos familiares de reconocidos y recordados vecinos cuyos nombres fueron elegidos para identificar a los nuevos pasajes construidos, a partir de una iniciativa de los propios concejales oficialistas. 

✔Estos queridos vecinos, que han dejado una huella imborrable en el sentimiento comunitario y que merecían este sentido homenaje, son José Andrisani, Josefa Bracamonte, “Doña Tita” Rita Ojeda, Atilio “Poroto” Viola, Hugo Ordóñez, Angelita Allende, y dos menciones para Aquilino Miranda “Don Elias” y el negro “Polino”, Alfonso Palacios. 

✔Los vecinos se manifestaron orgullosos de pertenecer a la historia del barrio, que es la historia de miles de familias que han peleado la vida en condiciones precarias, y hoy se emocionan frente a este cambio urbano histórico. 

✔Para que las intervenciones fueran exitosas y sostenibles, se requirió el trabajo conjunto de los equipos técnicos del municipio con la tarea permanente en el barrio de los concejales Walter García, Juan Manuel De Grandis, Sonia Grassano, y Carlos Alberto Marinucci, quienes mantuvieron contacto personal permanente con cada una de las familias, codo a codo para conocer sus necesidades, inquietudes, para que se ese modo ir realizado relevamiento vivienda por vivienda. 

✔Tras el corte de cinta, encabezado por el Intendente, autoridades y los propios chicos del barrio, en la nueva plaza construida, De Grandis manifestó su orgullo por la emoción colectiva que generó estas obras en el corazón de cada vecino. “Su querido barrio Petróleo hoy ha cambiado y va a seguir cambiando. Vamos a seguir avanzando para agrandar espacios públicos para que los chicos no se tengan que ir a otras plazas, y se queden aquí. Les pido a todos que cuidemos esto porque es de todos. Ojalá con esto no se vayan nunca de este barrio, sigan haciéndolo crecer. ¡Viva barrio Petróleo!”, exclamó el Intendente. 

✔Por su parte, también remarcó que cuando envió el presupuesto municipal al Concejo, que contemplaba en ese momento estas obras por 25 millones de pesos, que finalmente se invirtieron casi 60 millones de pesos, “los concejales de la oposición increíblemente lo votaron en contra”.  

WhatsApp Image 2021-11-06 at 1.36.30 PM

ESTAS SON LAS OBRAS HISTÓRICAS QUE SE HICIERON EN BARRIO PETRÓLEO

✅Se construyeron 600 metros lineales de cordón cuneta, 900 metros lineales de asfalto, 980 metros de veredas, y se instalaron columnas de alumbrado público con luminarias Led. 
✅Se intervinieron viviendas de 112 familias en relación a los núcleos húmedos, baños, cocinas. Se incorporaron cañerías de agua fría y caliente, realizando el saneamiento de los desagües cloacales hasta la red madre. Se colocaron calefones y sanitarios,  y cerámicos en cocinas y lavaderos. 
✅Asimismo, se construyeron aproximadamente 1700 metros lineales de red cloacal con una bomba elevadora que trabaja las 24 horas, impulsando los líquidos cloacales en sobre un terreno con desniveles hasta la planta de depuración, y se instalaron 120 metros lineales de red de agua potable con sus correspondientes conexiones domiciliarias. 
✅Por su parte, se construyeron 1200 metros lineales de desagües pluviales nuevos con sus correspondientes alcantarillas, y tomas de agua, en pasillos y calles del barrio, y se instalaron nueve muros de contención en la intersección de las calles Rita Ojeda y Josefa Taborda, en distintas propiedades, para los desagües pluviales y hermoseado de los pasajes, como también en todas las veredas escalonadas de calle 9 de Julio y 25 de Mayo.  
✅El municipio suscribió un convenio con la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para el cableado de 1200 metros lineales tanto de la red domiciliaria eléctrica como de la pública. También se gestionó y se instaló la regulación de los medidores sociales en todas las viviendas del barrio. 
✅Se realizó la refacción y pintura de más del 90 por ciento de todos los frentes de fachadas de las viviendas con pintura de forma gratuita del color que cada vecino eligió, y por pedido de los vecinos, se construyeron las plateas para colocar los contenedores de residuos en cuatro lugares estratégicos del barrio.
✅En materia de recuperación de espacios públicos, se construyó una nueva plaza que se llamará “Plaza Barrio Petróleo”, donde se instalaron nuevos juegos y bancos. También allí se intervinieron los tapiales con un proyecto que realizó la Escuela Niño Jesús junto con los padres y chicos del barrio. Estos muros aún se encuentran en construcción.

WhatsApp Image 2021-11-06 at 1.36.29 PM

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto