
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
Con una inversión provincial superior a 830 millones de pesos se trabaja en los extremos del corredor para intervenir más de 30 kilómetros.
Región04/11/2021El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat a través de la Dirección Provincial de Vialidad, continúa ejecutando obras para la construcción de nuevos sistemas de iluminación sobre la Autopista Provincial AP-01 Brigadier Gral. Estanislao López, que conecta las localidades de Santa Fe y Rosario.
Los proyectos, fueron realizados con la colaboración de la Empresa Provincial de la Energía, que aprobó la factibilidad de alimentación eléctrica del sistema de media tensión. Así, se brindará iluminación de tecnología LED en los extremos, abarcando con ambos trabajos, más de 30 kilómetros sobre los 156 de extensión que posee el corredor.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana aseguró que “el gobernador Omar Perotti tiene una mirada productivista muy clara y conoce el potencial que tiene la provincia. Por eso tenemos un faro en materia de obra pública y estamos llevando adelante un plan que contempla obras de infraestructura, rutas, acueductos, circunvalaciones y viviendas. Todo para que esta provincia pueda crecer y proyectarse en lo más alto”.
Por su parte, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad Oscar Ceschi detalló: "Tener un sistema de iluminación LED en las partes más transitadas es fundamental para la seguridad vial de la Autopista. Son dos obras planificadas para complementar otros trabajos importantes como los intercambiadores de acceso a Santo Tomé o Fray Luis Beltrán, que fue licitado en octubre de este año".
Además añadió: "En la Autopista llevamos invertidos más de 2600 millones de pesos desde la gestión de nuestro gobernador Omar Perotti. Se encuentran activos tres frentes de repavimentación: dos en el sentido a Rosario en la zona de Oliveros y Monje, y otro en la mano a Santa Fe, en jurisdicción de Sauce Viejo. También estamos construyendo el acceso norte a Santo Tomé y reparando dos puentes: uno sobre el río Carcarañá y otro en la zona de Coronda".
Las Obras
En la zona norte, la obra se desarrolla en el tramo entre el kilómetro 146 (intersección con la Ruta Nacional Nº19) y el 154, estribo oeste del puente sobre el Río Salado. En el trayecto, existen luminarias en el kilómetro 153, en cercanías a los complejos deportivos de los clubes Colón y Unión de Santa Fe; además de las incluidas en el proyecto del intercambiador de acceso Norte a Santo Tomé (Km. 151).
De tal manera, en la primera etapa se habilitaron los primeros 2000 metros, del sentido norte-sur. En la intervención, que está a cargo de la firma Proyección Electroluz S.R.L. con un monto actualizado de $242.765.868,45; ya se construyeron unas 200 bases para columnas sobre un total cercano a 370.
En cuanto a la zona sur, la sección se extiende en unos 22 kilómetros, entre la avenida Circunvalación de Rosario y la localidad de Aldao, peaje troncal sur de la traza. Los trabajos, fueron licitados el último 25 de agosto y son llevados a cabo por la empresa Mem Ingeniería S.A. con un contrato suscripto por $588.727.579.
Resulta importante destacar, que el sistema se añadirá a los existentes en los accesos de Granadero Baigorria (km. 4), Capitán Bermúdez (km. 8), San Lorenzo sur, centro y norte (14, 16 y 19) y Puerto General San Martín (21). La intervención, comenzó durante las últimas semanas con el mantenimiento sobre las columnas presentes entre los kilómetros 22 y 20.
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día domingo 14 de Septiembre en el horario de 08.00 a 13.00 hs.
El incremento comenzó a regir este miércoles en la SUBE y alcanza tanto a los viajes de larga distancia como a los recorridos entre ciudades del cordón industrial.
La señalización preventiva se ubica en los accesos a la autopista Rosario – Córdoba en Carcarañá (RP 26) y en Correa, donde operan los desvíos por la restricción de paso sobre el puente de la ex RN 9.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.
La Fecha 20 de la Liga Regional Sanlorencina dejó resultados que encendieron la pelea por el campeonato: Villa Cassini, pese a caer ante Villa Felisa, se mantiene en lo más alto, pero ahora con Colón de San Lorenzo cada vez más cerca.
En la madrugada de este domingo, personal policial de San Lorenzo logró la aprehensión de dos hombres tras ser sorprendidos robando en un local comercial de la ciudad. Los sujetos, de 38 y 39 años, fueron identificados y detenidos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.