Lewandowski: “La educación es el pilar fundamental para la inclusión y brindar mejores oportunidades de vida"

Marcelo Lewandowski participó en Pérez de la presentación del plan “Escuelas Seguras”, una iniciativa del municipio local, Protección Civil e instituciones educativas.

Provincial26/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Lewandowski - Pérez

 Este programa permite la elaboración de protocolos de emergencia para disminuir los efectos de cualquier contingencia. Además junto al intendente Pablo Corsalini recorrió las instalaciones de distintas escuelas de la localidad. “Es muy importante que nuestros chicos y chicas hayan vuelto a las aulas. La educación es el pilar fundamental de inclusión en nuestra sociedad, brindando mejores oportunidades de vida, herramientas para la salida laboral y una esperanza de futuro”, destacó.
 
En las distintas visitas Lewandowski y Corsalini escucharon las demandas del sector para brindar respuestas concretas. “Vamos a ir cumpliendo con las distintas necesidades como ya lo hicimos con tantas otras instituciones. Nos llevamos demandas que vamos a ir cumpliendo desde la Senaduría del Departamento Rosario, colaborando con elementos que las escuelas públicas pueden llegar a no tener”, indicó.
 
Asimismo el candidato a senador nacional destacó el plan de Escuelas Seguras, impulsado por la comunidad perecina. “Trabajamos en algo en que los argentinos no estamos habituados; nos acordamos de las cosas importantes cuando suceden hechos graves. Está muy bueno que se busquen alternativas para prevenir, cómo atendemos los casos para que no sucedan y si ocurren que no se agrave y evitar pérdidas humanas”, dijo.
 
La jornada incluyó la presencia de directivos y docentes, a quienes se acompañará en la confección de protocolos de acción. “Hacerlo en las escuelas donde niños, niñas y jóvenes vienen todos los días es un trabajo y compromiso de la Municipalidad, de distintas áreas y de la comunidad educativa para actuar en consecuencia frente a algo grave”, agregó Lewandowski
 
Este será el puntapié inicial de trabajos similares que se emprenderán con otras instituciones de la ciudad, como clubes. “Significa que toda la comunidad de Pérez, con la Municipalidad conduciendo, está pensando en la prevención. Venimos seguido a esta ciudad y siempre vemos cómo se buscan alternativas de obras, licitaciones como la del jardín de infantes que próximamente comenzará la construcción, o visitando escuelas. Realmente es un hecho muy positivo para todos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.