Lewandowski: “La educación es el pilar fundamental para la inclusión y brindar mejores oportunidades de vida"

Marcelo Lewandowski participó en Pérez de la presentación del plan “Escuelas Seguras”, una iniciativa del municipio local, Protección Civil e instituciones educativas.

Provincial26/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Lewandowski - Pérez

 Este programa permite la elaboración de protocolos de emergencia para disminuir los efectos de cualquier contingencia. Además junto al intendente Pablo Corsalini recorrió las instalaciones de distintas escuelas de la localidad. “Es muy importante que nuestros chicos y chicas hayan vuelto a las aulas. La educación es el pilar fundamental de inclusión en nuestra sociedad, brindando mejores oportunidades de vida, herramientas para la salida laboral y una esperanza de futuro”, destacó.
 
En las distintas visitas Lewandowski y Corsalini escucharon las demandas del sector para brindar respuestas concretas. “Vamos a ir cumpliendo con las distintas necesidades como ya lo hicimos con tantas otras instituciones. Nos llevamos demandas que vamos a ir cumpliendo desde la Senaduría del Departamento Rosario, colaborando con elementos que las escuelas públicas pueden llegar a no tener”, indicó.
 
Asimismo el candidato a senador nacional destacó el plan de Escuelas Seguras, impulsado por la comunidad perecina. “Trabajamos en algo en que los argentinos no estamos habituados; nos acordamos de las cosas importantes cuando suceden hechos graves. Está muy bueno que se busquen alternativas para prevenir, cómo atendemos los casos para que no sucedan y si ocurren que no se agrave y evitar pérdidas humanas”, dijo.
 
La jornada incluyó la presencia de directivos y docentes, a quienes se acompañará en la confección de protocolos de acción. “Hacerlo en las escuelas donde niños, niñas y jóvenes vienen todos los días es un trabajo y compromiso de la Municipalidad, de distintas áreas y de la comunidad educativa para actuar en consecuencia frente a algo grave”, agregó Lewandowski
 
Este será el puntapié inicial de trabajos similares que se emprenderán con otras instituciones de la ciudad, como clubes. “Significa que toda la comunidad de Pérez, con la Municipalidad conduciendo, está pensando en la prevención. Venimos seguido a esta ciudad y siempre vemos cómo se buscan alternativas de obras, licitaciones como la del jardín de infantes que próximamente comenzará la construcción, o visitando escuelas. Realmente es un hecho muy positivo para todos”.

Te puede interesar
Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto