Pami incorpora a las afiliadas y los afiliados mayores de 85 años al Programa Alimentario

Las personas mayores de 85 años que perciben un haber mínimo serán incorporadas al Programa Alimentario Probienestar, el programa de asistencia alimentaria que ya alcanza a 700 mil personas afiliadas de todo el país. 

Nacional16/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
158657-pami-20telam

“PAMI hoy universaliza el Programa Alimentario a la población mayor de 85 años y, de esta manera, seguimos cumpliendo el compromiso de tener una política activa a favor de las y los jubilados que peor la están pasando”, destacó la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, al anunciar la medida. 

Las y los afiliados recibirán en octubre un pago de $3.000 y, por única vez, un bono extraordinario de $3.000, alcanzando así un total de $6.000.

“Reforzamos el acompañamiento de nuestro Instituto con las personas mayores más vulnerables, sumando nuevos beneficiarios y beneficiarias a la población objetivo del programa”, explicó la titular de PAMI en UGLIX, Yanina Muratore.

Esta medida representa una apuesta hacia el avance de la universalización del programa, que durante la pandemia modificó su modalidad de dispensa, reemplazando los bolsones de productos alimenticios secos que se entregaban a través de los Centros de Jubilados y Pensionados, por el pago de una suma fija que se complementa con el haber jubilatorio que abona ANSES.

Este pago, el séptimo que se realiza en reemplazo de los bolsones de alimentos, se está pagando a través del haber previsional según la terminación del DNI, y la cifra del beneficio varía según la zona geográfica y modalidad del bolsón.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.