
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
El Ministerio de Desarrollo Social, entregó actas de reconocimiento de derechos posesorios a 27 familias de la ciudad de San Lorenzo y 41 de la localidad de Fray Luis Beltrán.
Región01/10/2021
La Lupa Medios
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Coordinación Ejecutora provincial para la Regularización Dominial, hicieron entrega de 27 actas de reconocimiento de derechos posesorios a vecinos de la ciudad de San Lorenzo. El acto se llevó adelante en el Club Atlético Argentino, (Berón de Astrada 724). Más tarde, hicieron lo propio en la localidad de Fray Luis Beltrán, donde 41 familias recibieron sus actas en la Casa de la Cultura del Bicentenario.
Sobre la actividad, el ministro Danilo Capitani expresó que “uno de los objetivos primordiales es proteger la vivienda única, situación que libera a las familias de los temores, amenazas y precariedad que conlleva la irregularidad dominial”.
“Seguimos avanzando en la construcción de políticas públicas que garantizan el derecho de los vecinos y vecinas a disponer de su propia vivienda, orientados siempre en la igualdad de oportunidades para una mejora concreta en la calidad de vida de los santafesinos”, agregó Capitani.
El secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziota, afirmó que “este programa vino a dar una respuesta para igualar el acceso a los derechos de todos los ciudadanos y debo destacar que no se podría llevar adelante sin la colaboración de diferentes organismos y personas que intervienen en el proceso”.
Por su parte, el subsecretario Legal y Técnico, Juan Manuel Delbianco afirmó: “El programa de regularización dominial tiene como objetivo remover los obstáculos económicos y sociales que impiden el goce pleno e igualitario del derecho a la vivienda de las santafesinas y santafesinos”.
REGULARIZACIÓN DOMINIAL
El trámite se puede iniciar cuando la posesión sea de un inmueble único y permanente, pública y pacífica, sin interrupciones en el tiempo, por una causa lícita y durante tres años, con anterioridad al 1 de enero de 2009; para inmuebles edificados urbanos que tengan como destino principal el de vivienda única y permanente, como así también para inmuebles rurales donde las personas residan y produzcan.
Los interesados que se consideren enmarcados en los parámetros de esta ley pueden comunicarse a los teléfonos de las oficinas de Regularización Dominial, en Santa Fe al 0342- 4815588, en Rosario al 0341-4725642, en Reconquista, 0348-2429794, y en San Javier, 03405-424922, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 13.
PRESENTES
De la actividad, realizada en ambas localidades del sur provincial participaron el director provincial de Desarrollo Territorial de Rosario, Camilo Scaglia; la coordinadora provincial de Regularización Dominial, Antonia Rolfo, y el candidato a concejal, Esteban Aricó, junto a trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

La Unidad Regional XVII informó que personal del Comando Radioeléctrico intervino este lunes en un hecho vinculado al microtráfico de estupefacientes. La detención ocurrió luego de un seguimiento controlado a una mujer que intentó evadir un control policial.

El hombre de 30 años admitió su responsabilidad en un procedimiento abreviado realizado este martes en los tribunales de San Lorenzo. La pena se impuso por encubrimiento y receptación agravada.

La cantante sanlorencina, de 19 años, tuvo una destacada actuación este lunes en el ciclo de Canal 9 conducido por Laurita Fernández y volverá a la pantalla este martes a las 22.

El siniestro ocurrió esta tarde en avenida San Martín al 2000, donde un vehículo perdió el control, chocó contra dos autos estacionados y terminó volcado. La conductora fue asistida y trasladada al Hospital Granaderos a Caballo.

Florencia Camila Carrizo se ausentó de su domicilio este lunes por la mañana junto a sus tres hijos y desde entonces no se conoce su paradero. La Policía solicita la colaboración de la comunidad.