La Provincia reconoció el derecho posesorio de sus viviendas a 68 familias de San Lorenzo y Beltrán

El Ministerio de Desarrollo Social, entregó actas de reconocimiento de derechos posesorios a 27 familias de la ciudad de San Lorenzo y 41 de la localidad de Fray Luis Beltrán.

Región01/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Arico Capitani

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Coordinación Ejecutora provincial para la Regularización Dominial, hicieron entrega de 27 actas de reconocimiento de derechos posesorios a vecinos de la ciudad de San Lorenzo. El acto se llevó adelante en el Club Atlético Argentino, (Berón de Astrada 724). Más tarde, hicieron lo propio en la localidad de Fray Luis Beltrán, donde 41 familias recibieron sus actas en la Casa de la Cultura del Bicentenario.

Sobre la actividad, el ministro Danilo Capitani expresó que “uno de los objetivos primordiales es proteger la vivienda única, situación que libera a las familias de los temores, amenazas y precariedad que conlleva la irregularidad dominial”.

“Seguimos avanzando en la construcción de políticas públicas que garantizan el derecho de los vecinos y vecinas a disponer de su propia vivienda, orientados siempre en la igualdad de oportunidades para una mejora concreta en la calidad de vida de los santafesinos”, agregó Capitani.

El secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziota, afirmó que “este programa vino a dar una respuesta para igualar el acceso a los derechos de todos los ciudadanos y debo destacar que no se podría llevar adelante sin la colaboración de diferentes organismos y personas que intervienen en el proceso”.

Por su parte, el subsecretario Legal y Técnico, Juan Manuel Delbianco afirmó: “El programa de regularización dominial tiene como objetivo remover los obstáculos económicos y sociales que impiden el goce pleno e igualitario del derecho a la vivienda de las santafesinas y santafesinos”.

REGULARIZACIÓN DOMINIAL
El trámite se puede iniciar cuando la posesión sea de un inmueble único y permanente, pública y pacífica, sin interrupciones en el tiempo, por una causa lícita y durante tres años, con anterioridad al 1 de enero de 2009; para inmuebles edificados urbanos que tengan como destino principal el de vivienda única y permanente, como así también para inmuebles rurales donde las personas residan y produzcan.

Los interesados que se consideren enmarcados en los parámetros de esta ley pueden comunicarse a los teléfonos de las oficinas de Regularización Dominial, en Santa Fe al 0342- 4815588, en Rosario al 0341-4725642, en Reconquista, 0348-2429794, y en San Javier, 03405-424922, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 13.

PRESENTES
De la actividad, realizada en ambas localidades del sur provincial participaron el director provincial de Desarrollo Territorial de Rosario, Camilo Scaglia; la coordinadora provincial de Regularización Dominial, Antonia Rolfo, y el candidato a concejal, Esteban Aricó, junto a trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social

Te puede interesar
Pullaro

Pullaro: “La Fiesta Nacional del Transporte es una muestra del interior productivo que sostiene a nuestro país”

La Lupa Medios
Región27/09/2025

El gobernador participó en Pujato de la XXIX edición de la Fiesta Nacional del Transporte, un evento que reúne a transportistas, productores y vecinos de toda la región. Ante miles de asistentes, destacó el esfuerzo del interior productivo y reclamó al Gobierno nacional mejoras en las rutas y mayor inversión en infraestructura vial. También se sumaron autoridades comunales, legisladores y referentes provinciales.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 18.21.01

Médicos de todo el país debatieron en Rosario sobre las problemáticas del sector

La Lupa Medios
Región27/09/2025

Fue en el Colegio de Médicos de Rosario, en el marco de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), con la participación de colegios y consejos médicos de la Argentina. La telemedicina, la falta de especialistas y la violencia hacia el personal de salud fueron algunos de los puntos centrales abordados.

Lo más visto