Y apareció Cristina...

Convengamos que Cristina nunca desapareció, solo estaba casi marginada, pero atenta a los resultados electorales que se veían venir de la mano del Frente de Todos, particularmente por los yerros institucionales y partidarios de Alberto Fernández. El resumen más completo de la actualidad de mano del periodista Alberto Giraldi.

Actualidad20/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
DTYGQW4DJJBTBHCD3GKNMH2P7Y

Es muy difícil hacer una campaña electoral cuando los índices inflacionarios son agobiantes para el bolsillo de cualquier trabajador y los artículos de consumo popular se tornan inalcanzables para el grueso de los/as asalariados. 

Todos y todas son responsables de la humillante derrota del peronismo, pero lo son, especialmente, el presidente de la nación y los/as ministros que no funcionaron en los dos años de gestión. La cascada de la derrota se hizo sentir también en el resto del país y en las principales provincias.

La pandemia nos golpeo duramente en lo anímico y bueno es decir se hizo mucho en materia de salud para cuidar nuestras vidas, pero no alcanzó, sumado a la campaña violenta y teñida de odios por parte de la oposición, lideradas por Macri, Bullrich, Cambiemos y sus socios. Asimismo, ha sido muy duro el brutal ajuste económico que atravesó a los sectores más vulnerables y humildes. “Con el plan (social) no alcanza, queremos trabajo”, se escucha decir en barrios más empobrecidos. 

Y la bomba estalló en el Frente de Todos. Al día siguiente de la catástrofe electoral el presidente Fernández fue a Almirante Brown, en el gran Buenos Aires, acompañado de Martín Guzmán, Matías Kulfas, todos duramente cuestionados, y su esposa Fabiola. El ministro de Economía no tuvo mejor idea que decir que “la economía estaba bien…” Ese discurso sonó a burla y la vicepresidenta explotó. Colofón, se produjeron cambios ministeriales. ¿Alcanzaran para torcer el rumbo?  ¿Lo que no se hizo en dos años de gobierno se puede hacer en dos meses de campaña electoral? Mientras la recaudación del impuesto a la riqueza, cuyo fin era solventar la pandemia y el plan Progresar, para que miles de jóvenes terminen el nivel secundario, está depositados a plazo fijo, por orden de Guzmán.

No olvidar la famosa foto de la residencia de Olivos, la de la festichola de Fabiola, que para más de uno que sufrió la pérdida de un ser querido, es imperdonable.

Juntos por el Cambio superó al peronismo, en la provincia, por aproximadamente 150 mil sufragios. La lista más votada del macrismo fue la de Losada/Scarpín/Barletta. Son muy llamativos algunos resultados. Por ejemplo, en algunas mesas electorales del departamento General Obligado, lugar de donde es oriundo Dionisio Scarpin. En algunas mesas, Maximiliano Pullaro no obtuvo ningún sufragio. Scarpin está muy ligado la cerealera Vicentin, perseguidos e investigados judicialmente por la fuga de 1436 millones de dólares a paraísos fiscales y actualmente se encuentran en un proceso concursal en la justicia ordinaria. Probablemente, en los próximos días, directivos de la empresa Vicentin sean imputados penalmente. 

Otro resultado sorpresivo, fueron los resultados del Frente Amplio Progresista, donde se impusieron Clara García/Paco Garibaldi/Mónica Fein frente a Pablo Javkin/Rubén Giustiniani/Palo Oliver. Los socios políticos del intendente de Rosario, incluido él, que no era candidato, venían con una alta imagen positiva. En tanto, Clara García expuso un discurso similar al macrismo, cuestionando al kirchnerismo. 

En el camino de las PASO, Carlos Delfrade, eterno luchador por las causas regionales y nacionales, superó el mínimo y será candidato a diputado nacional con su espacio Soberanía Popular. 

En el medio de la campaña electoral, nos encontramos los/as habitantes de nuestro querido país, recordándoles a derrotados y triunfadores que no se puede especular con la miseria económica y social, los/as jubilados/as no pueden seguir ganando 25 mil pesos por mes. Y seguimos aguardando respuestas serias y no fotos y frases de campaña para Dow y Vicentin. 

 

 multimedia.normal.b0a38fe70af42709.616c626572746f20675f6e6f726d616c2e6a706567

 

Te puede interesar
discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

locomotora

Autorizan la cremación de los restos de "Locomotora" Oliveras

La Lupa Medios
Actualidad31/07/2025

La decisión fue tomada por el fiscal Ignacio Orio, quien evaluó que las medidas adoptadas durante la investigación “excluyen la necesidad de llevar a cabo diligencias periciales”, por lo que no existían motivos para demorar el procedimiento solicitado por la familia. La autorización se dio luego de que la Justicia Federal ordenara suspender la cremación para evaluar una denuncia que señalaba posibles causas dudosas en la muerte. La presentación fue realizada por Aldo Parodi, un fisicoculturista conocido por su postura contra el uso de esteroides, quien alegó la existencia de “mafias” que afectan a deportistas mediante sustancias no reguladas.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 06.31.13

Colgate retira una pasta dental por orden de Anmat y ofrece reemplazarla: cómo hacer el reclamo

La Lupa Medios
Actualidad29/07/2025

La empresa Colgate-Palmolive ofreció cambiar la "Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint" a todos los clientes que la hayan adquirido, luego de que la Anmat prohibiera su uso, distribución y comercialización por reportes de efectos adversos en consumidores. La medida fue oficializada a través de la disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Locomotora

La “Locomotora” Oliveras abrió los ojos tras 12 días en terapia intensiva, comienza a dejar la asistencia respiratoria

La Lupa Medios
Actualidad26/07/2025

Según el parte médico difundido este sábado, Oliveras evoluciona “hemodinámicamente estable” y mantiene “períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden”, lo que representa un avance en su cuadro neurológico. La exdeportista continúa bajo seguimiento constante por parte del equipo médico de la Unidad de Terapia Intensiva.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.