Domingo de DEMOCRACIA

El pueblo argentino elegirá a quiénes quieren que trabajen y los representen, ¿Qué horario es el mejor para ir a votar según la Cámara Electoral? ¿Quiénes están desobligados?¿Qué pasa si no se justifica la inasistencia?

Elecciones12/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
VOTOS

Las elecciones, el hecho de votar, de elegir a nuestras autoridades democráticamente, es una verdadera fiesta a la que asisten mas de  45 millones de argentinos, la invitación es obligatoria y en caso de no poder asistir hay que justificar la inasistencia.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70, y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar.

Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales durante un año.

¿En qué casos estoy exceptuada o exceptuado de asistir a votar?

  1. Si el día de los comicios te encontrás a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tenés que votar y justificás ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.
  2. Si estás enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
  3. Si sos parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar.
  4. Si sos juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tenés que asistir a tu oficina y mantenerla abierta durante los comicios.
  5. Si estas transitando Covid-19, contactos estrechos y personas con síntomas compatibles a la misma, deberán continuar con el aislamiento social que las autoridades sanitarias indiquen. Estos serán justificados en la nula emisión del voto conforme lo establecido en el articulo 12 del Código Electoral Nacional, debiendo realizar el trámite correspondiente luego. 

¿Qué sucede si no puedo asistir al establecimiento el día de la votación?

Debés concurrir con tu documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que te encuentres, y allí tenés que pedir una certificación escrita que justifique tu imposibilidad de votar.
Acordate de presentar tu certificado dentro de los 60 días de celebrada la elección, ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que te corresponda.

¿Cuál es la mejor hora para ir a votar?

Las mesas de votación están habilitadas desde las 8 hasta las 18 horas, desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) recomendaron la franja entre las 15:00 y las 16:00 como el mejorar horario para votar

Generalmente están quienes asisten apenas se abren los establecimientos y antes del medio día, de esta manera queda la jornada del día libre de la mayoría de los ciudadanos desobligada y pueden irse lejos de casa sin necesidad de volver a un horario específico. 

Después de las 16 horas las escuelas vuelven a llenarse porque asisten quienes pretenden votar casi a las 18 horas, momento donde se cierran las urnas. 

Te puede interesar
urnas votación

Unidos, sin oposición en 145 localidades

La Lupa Medios
Elecciones29/06/2025

Sobre 366 localidades que tiene Santa Fe, la fuerza política que gobierna la provincia liderará 145 -el 40 %- sin necesidad de contar los votos, ya que no tuvo contrincantes. Además de comunas, hay dos ciudades: Armstrong y San José de la Esquina.

Antonio Fiorenza

Timbúes elige a su próximo presidente comunal

La Lupa Medios
Elecciones29/06/2025

El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”. El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.