
Los restos del Sargento Cabral descansan en su ciudad natal, Saladas, Corrientes
Fueron trasladados desde San Lorenzo, donde permanecieron 79 años, y fueron ubicados en una sala especialmente acondicionada del museo que lleva su nombre.
“Mi obra maestra. La momia argentina del siglo XX” fue escrito por el Horacio Vargas, jefe de redacción de Rosario/12. Cuenta la historia del hombre que embalsamó a su esposa, creó una hormona con la que rescató al Pino de San Lorenzo y se negó a momificar a Evita. El ejemplar será presentado, de forma presencial, el domingo 5 de septiembre a las 18 horas en el auditorio del Complejo Museológico.
Cultura y Espectáculos31/08/2021El próximo domingo, 5 de septiembre, a las 18 horas se presentará de forma presencial en el auditorio del Complejo Museológico (San Martín 1562) la biografía de Katsusaburo Miyamoto, el sabio japonés que salvó al Pino Histórico. “Mi obra maestra. La momia argentina del siglo XX” fue escrito por Horacio Vargas, jefe de redacción de Rosario/12.
Katsusaburo Miyamoto fue un personaje particular. Nacido en Japón, se radicó en Rosario, donde ejerció como veterinario en el frigorífico Swift. Fue el primer extranjero en introducir el arte del bonsái en el país, creó una hormona con la salvó al pino de San Lorenzo, embalsamó animales y a su esposa rosarina, Teresa Colombo, con una fórmula que nunca reveló. Y fue el hombre que rechazó embalsamar a Evita.
Cuando volvió a Japón mantuvo la esperanza de recuperar el cuerpo eterno. Sesenta años después, la momia argentina del siglo XX “descansa” en el Museo de Anatomía de Rosario.
Tras acceder al archivo personal del sabio japonés, el periodista y escritor Horacio Vargas se propuso narrar una vida extraordinaria. El libro incluye dos anexos con materiales inéditos. El primero es una selección de textos escritos en español por Miyamoto y el otro es un álbum fotográfico como línea de tiempo.
“Con las mejores armas del cronista y la sensibilidad del narrador, Vargas desovilla una historia que nos atrapa desde la primera línea”, escribió Sebastián Riestra, editor del suplemento cultural del diario La Capital de Rosario. “Hay libros que, al terminarlos, el lector comprende que debían ser escritos. Éste es uno de ellos”, apuntó Rafael Bielsa.
Mi obra maestra. La momia argentina del siglo XX. Biografía de Katsusaburo Miyamoto, el doctor que embalsamó a su mujer, de Horacio Vargas (Homo Sapiens Ediciones + UNR Editora, 2021) se consigue en librerías de todo el país.
Horacio Vargas (Rosario, 1960) es periodista, escritor y productor discográfico. Es prosecretario de redacción del diario Página/12 y co-fundador de Rosario/12. Tiene publicados siete libros: Gente con swing Vol II (UNR Editora y Homo Sapiens Ediciones, 2020), Gente con swing Vol I (Homo Sapiens Ediciones, 2018), Desde el Rosario (Homo Sapiens Ediciones, 2018), El Negro Fontanarrosa (Homo Sapiens Ediciones, 2014), Crónicas de Rosario (UNR Editora y Homo Sapiens Ediciones, 2009), Reutemann, el conductor (Homo Sapiens Ediciones, 1997) y Fito Páez, la vida después de la vida (Homo Sapiens Ediciones, 1994). En 2019 fundó la revista cultural Barullo. BlueArt Records, su otro emprendimiento, cumple 20 años en 2021.
Fueron trasladados desde San Lorenzo, donde permanecieron 79 años, y fueron ubicados en una sala especialmente acondicionada del museo que lleva su nombre.
La Tapera presenta una propuesta cargada de emociones que invita a reír, llorar y reflexionar sobre el amor y sus complicaciones.
El campeón del mundo fue ovacionado en el Hard Rock Stadium de Miami, quién asistió con su esposa Antonela Roccuzzo y sus tres hijos, y fue saludado públicamente por el líder de la banda británica.
El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.
La modelo compartió imágenes del festejo y manifestó su emoción ante el festejo de su hija menor.
Este viernes 11 de julio a las 14:30 horas, disfrutá de “Los Chuchos”, una obra de teatro gratuita para toda la familia que transforma nuestras leyendas populares argentinas en una historia llena de humor, emoción y enseñanzas. Entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta agotar localidades.
El conjunto musical Los Palmeras informó oficialmente la disolución de la sociedad Los Palmeras Producciones S.R.L., debido al delicado estado de salud de uno de sus integrantes históricos, Rubén Deicas, quien actualmente se encuentra impedido de continuar con sus actividades artísticas.
El uruguayo se quedó con el primer puesto del reality tras 205 días de competencia. Superó en la votación final a Ulises Apóstolo y a Luz Tito, y se llevó $70 millones, una casa, una moto y cerveza gratis por un año.
Un trágico incendio se desató en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en calle Martín Fierro al 100, en la ciudad de Capitán Bermúdez. Múltiples llamados al 911 alertaron sobre un foco ígneo en el lugar, y la posibilidad de personas atrapadas dentro del inmueble. Según las primeras informaciones, el fuego se habría originado en la parte trasera de la propiedad, presuntamente por una motocicleta que se encontraba incendiada.
Un trágico incendio ocurrido en la madrugada de este lunes en Capitán Bermúdez dejó como saldo la muerte de un joven y su hijo de 2 años. El siniestro se registró alrededor de las 5:40 en una vivienda ubicada en Martín Fierro al 134, según confirmaron fuentes policiales. Las víctimas fatales fueron identificadas como Alan Matías Palacios, de 23 años, y su pequeño hijo Ginno Palacios Sarmiento, de tan solo 2 años. Ambos fueron hallados sin vida dentro de la casa, producto de la inhalación de monóxido de carbono y quemaduras, según precisaron desde la Comisaría Segunda.
“¿Cómo se sigue después de esto? ¿Cómo aceptar algo que es inaceptable? Se me fue la mitad de mi vida con ustedes dos 💔. Descansen en paz los dos y brillen en el cielo como lo hicieron acá ✨💔😓”, escribió en redes sociales la hermana de Alan Palacios, el joven que murió junto a su pequeño hijo de 2 años en un trágico incendio en Capitán Bermúdez. El desgarrador mensaje, publicado pocas horas después de la tragedia, refleja el profundo dolor que atraviesa una familia completamente devastada.
Será este jueves desde las 15:30. La imagen del santo estará acompañada por vecinos y fieles en el marco de la celebración religiosa en su honor
La mujer de 27 años permanecía internada en estado crítico. Su pareja y su pequeño hijo de 2 años murieron en el lugar.